Redondela aumenta su apuesta por la Axuda no Fogar. El Pleno de la Corporación Municipal del Concello aprobó por unanimidad este jueves el proceso de licitación de este servicio por un período inicial de dos años, prorrogable por un año, con un valor del contrato de 4.832.524,62 euros, sin IVA, calculado para todo el plazo de duración, incluida la posible prórroga. El presupuesto máximo de licitación para los dos años iniciales del contrato es de 3.041.437 euros.
La alcaldesa, Digna Rivas, señala que el nuevo contrato supone un cuantioso incremento en el plazo de hora por la prestación de este servicio. En este caso asciende a 24, 51 euros con IVA para la modalidad de Dependencia y 23,17 euros con IVA para la modalidad de libre concurrencia, frente a los 17 euros actuales “lo que supone un incremento del 43% y un esfuerzo económico dirigido a uno de los colectivos más vulnerables, el de las personas mayores y dependientes” señala Rivas.
“Este precio por hora supera la media de los demás Concellos de Galicia y quiere ser una garantía para la gestión óptima y de calidad del servicio”, explicó en el pleno la concelleira de Servicios Sociales, Iría Vilaboa. La empresa Idades SL ofrece además varias mejoras a este servicio, como el contrato a jornada completa de una persona psicóloga, una persona auxiliar administrativa, una coordinadora y una persona terapeuta ocupacional.
La concelleira de Servicios Sociales explicó que la prestación de ayuda a domicilio es una actuación “básica” de los servicios sociales para las personas en situación de dependencia y sus familias, “que proporciona atenciones y cuidados de carácter personal, doméstico, psicosocial, educativo y técnico, que se presta en el propio domicilio del usuario en la búsqueda de su bienestar físico, social y psicológico, proporcionándoles la posibilidad de continuar en su entorno habitual”.
Además, Vilaboa expuso que “la importancia de esta prestación dentro del sistema de los servicios sociales y el hecho de que el Concello carezca de los medios humanos y materiales necesarios para desarrollar directamente estos trabajos hace preciso contratarlos externamente”. La edil lamentó también que deban ser los Concellos los que hacen el mayor esfuerzo para ofrecer este servicio, “cuando se trata de una competencia del gobierno autonómico, que tampoco ofrece el número plazas suficiente en residencias públicas para mayores acorde a la demanda”.
En proceso para la contratación de este servicio se elaboró un informe y un pliego de prescripciones técnicas con aportaciones de todas las partes implicadas: trabajadoras sociales municipales, sindicatos y formaciones políticas. “El documento establece las herramientas para mejorar el actual servicio y dar respuesta las demandas tanto de las trabajadoras como de los usuarios y usuarias y sus familias”, afirma Vilaboa, ya que “queremos y debemos mejorar la prestación de este servicio porque Redondela debe ser un referente de calidad en su prestación, y esperamos que así sea”.
Ya hay fecha oficial a la apertura del nuevo supermercado de Mercadona en Vigo. Implicará el cierre de otra de sus tiendas en la ciudad
Convocada una huelga general del profesorado durante dos días en Galicia. Estos son los servicios mínimos marcados
Las aguas de la Ría de Vigo se convirtieron en un espectáculo de bioluminiscencia a modo de "neón marino" de color azul eléctrico
La Diputación de Pontevedra firma el convenio para construir un nuevo centro de talasoterapia. Un nuevo reclamo en las Rías Baixas
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL