El subcomité clínico analizará este miércoles en una reunión si "modifica alguna de las medidas en vigor" actualmente en el marco de la pandemia por la Covid-19 o "incorpora alguna nueva".
Así lo ha explicado este martes el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, a preguntas de los medios en el marco de un acto en Verín (Ourense). "La reunión será por la mañana. Lo que haremos, como habitualmente, será repasar la situación epidemiológica, con las últimas novedades, con la constatación de ese incremento de casos, y con esa situación contenida en los hospitales, sobre todo en UCI", ha manifestado.
Al respecto, el titular de Sanidade ha incidido en el incremento de hospitalizados en unidades convencionales "que hay que tener en cuenta". Y, ha destacado que también se tendrán en cuenta las altas epidemiológicas, "mayores" las del lunes que las de este martes, "y el subcomité hará su propuesta correspondiente".
En concreto, ha puntualizado que esa propuesta la realizará, "sobre todo en el sentido de si modifica alguna de las medidas ahora mismo en vigor o incorpora alguna nueva". "Hasta la reunión de mañana (miércoles) no podemos adelantar nada", ha sostenido.
En la última reunión del comité clínico se acordó mantener una serie de medidas en vigor hasta el próximo 18 de enero implantadas desde el pasado 31 de diciembre, como la prohibición de reuniones de no convivientes entre las 3:00 y las 6:00 horas, así como restricciones de horario en la hostelería.
Según indicó este pasado lunes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en esta reunión del subcomité se evaluarán también "las altas que se pueden producir" tanto este lunes como el martes y "probablemente tomar una decisión a media semana" para que a partir del 18 haya "un escenario concreto".
Sobre estas medidas en vigor, el presidente de la Xunta ha afirmado que fueron "muy suaves", dado que las actividades económicas "se mantuvieron al 99 por ciento". Los bares y restaurantes pueden abrir hasta medianoche (hasta la 1:00 en caso de viernes y sábados), si bien el ocio nocturno pasó de cerrar a las 5:00 a hacerlo a las 3:00 horas.
En relación al pico de esta sexta ola, Comesaña ha insistido este martes en que la Xunta maneja "esa posibilidad" de estar "cerca" de alcanzar el máximo de numero de casos activos. "Pero también es cierto que trabajamos con hipótesis que corresponden a variantes no como ésta", ha matizado.
"Nuestras previsiones siguen apuntando en esta línea de que en torno al 15 ó el 18, quizás un poco más tarde estemos en ese pico de casos positivos", ha reiterado.
Asimismo, ha recordado que, "consecuentemente, hay una semana posterior para el pico de los casos hospitalizados, por lo menos hasta ahora, y una semana más para el pico de UCI". "Bien es cierto que no estamos viendo ese crecimiento en la UCI, pero sí ese incremento que nos preocupa en la hospitalización convencional", ha concluido el conselleiro.
El sindicato denuncia que DIA no respeta el convenio, con pérdidas salariales de hasta 350 euros al mes. Afecta a toda la provincia de Pontevedra
El BNG señala que la tala de estos 13 árboles responde "máis a criterios estéticos que de seguridade" y piden un nuevo informe técnico
El CEIP Martínez Alonso de Mos se llevó uno de los premios STEAM. Un galardón que concede el Ministerio de Educación
El Vila do Conde Porto Fashion Outlet ya inauguró su nuevo espacio. Tiene 31 tiendas nuevas y cuatro espacios de restauración
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL