• Piscinas en Vigo
  • Cine de verano Vigo
  • Galleta Vigo Mascotas
  • Pozas en Galicia
  • Solpor a Bocados Vigo
  • Reggaeton Beach Festival
  • Puente colgante Galicia
  • Ana Peleteiro
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El súper más barato de España sigue en Vigo según la OCU, pero hay cambios en el "Top 3"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
28/09/2023

Másnoticias

Una panadería de Vigo triunfa con su "capricho" casero incluso para peludines

06/07/2025

Vigo se empapa de solidaridad con las personas con esclerosis múltiple en el "Móllate" en Bouzas

06/07/2025

Un año más, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo su estudio de supermercados, en el que analiza 1.108 establecimientos en 65 ciudades, y en el que Vigo, una vez más, se posiciona como la que cuenta con el súper más económico de España. Sin embargo, en la ciudad olívica hay cambios y sorpresas en el ranking que incluye 17 supermercados de la urbe.

De nuevo el estudio de supermercados de OCU pone de manifiesto las grandes diferencias de precios entre establecimientos. Los más baratos visitados por OCU han sido el hipermercado Alcampo de Coia en Vigo y el hipermercado Alcampo de Murcia. A continuación, se sitúan cinco hipermercados más de la misma cadena, situados en Vigo (Avenida de Madrid), Castellón, Teruel, Valencia y Gijón. El primer establecimiento que no pertenece a esta cadena es el supermercado Dani situado en la plaza Poeta Garcilaso de Granada. Los establecimientos más caros visitados por OCU son dos establecimientos de la cadena Sánchez Romero, situados en la calle Arturo Soria y en la calle Castelló de Madrid.

El estudio de OCU recoge la disparidad en el coste de la cesta de la compra que existe entre ciudades y comunidades autónomas. Teruel y Córdoba son las ciudades más baratas del estudio con un índice 100. Le siguen Jerez de la Frontera, Ciudad Real, Burgos, Castellón, Puertollano, Vigo, Lugo, Zamora, Cádiz, Cuenca y Palencia (101). Las ciudades más caras son Palma de Mallorca, Getxo, Madrid y Las Palmas de Gran Canaria. La Rioja, Galicia y Murcia son las comunidades autónomas más baratas mientras que Canarias y Baleares son aquellas donde sale más caro de media hacer la compra.

El "top" de los supermercados baratos de Vigo

Para la elaboración de su estudio OCU ha recabado 155.489 precios de una “cesta de la compra” compuesta por 236 productos de 16 categorías diferentes que incluyen alimentación fresca (frutas, verduras, carne y pescado), alimentación envasada, productos de higiene y droguería tanto de marcas líderes de fabricante como de marcas blancas.

Según la clasificación de OCU, el Alcampo de Coia se mantiene como el más barata de la ciudad -de hecho es el más barato de España un año más-. Le sigue otro Alcampo, el de la Avenida de Madrid, con una puntuación de 103 en las cesta OCU. En tercera posición llega la sorpresa de este año, al situarse el Gadis de la calle Barcelona, abierto el año pasado como el más grande de la ciudad de la cadena coruñesa. Diferentes establecimientos de Froiz, Mercadona, Familia y Carrefour también logran situarse en la parte más económica de la tabla. Por el contrario, el supermercado de El Corte Ingles, el Plenus de Camelias y el Dia de Buenos Aires (este ya cerrado y reconvertido hoy en Alcampo), son los más caros.

Subida de precios

El estudio de OCU constata la importante subida de precios de la cesta de la compra que resulta especialmente perjudicial para las familias con menos recursos. Por ello OCU insiste y pide al Gobierno que amplíe la reducción del IVA a la carne y el pescado y sobre todo aumente la cuantía y el número de beneficiarios del cheque de alimentos vigente en la actualidad.

Los productos que componen la cesta OCU han visto incrementado su precio en un 14,1% de media desde el último estudio. Se trata de una subida algo menor de la experimentada el año pasado que fue del 15,4%. Aun así, es la segunda mayor subida de precios en los 35 años del estudio de OCU. En los dos últimos años la subida acumulada en la cesta de la compra es del 30,8%, lo que ha impactado profundamente en los hábitos de compra de los consumidores.

Al igual que el año pasado afecta al 90% de los 236 productos que componen la cesta. Es una subida más homogénea y con más tipos de productos entre las grandes subidas que las del año pasado. Suben con fuerza el azúcar 65,7%, la leche condensada (61,4%) las zanahorias (56,1%) y las patatas fritas congeladas (49,7%). Entre los pocos productos que bajan, está a la cabeza el aceite de girasol (-39.8%), los plátanos de Canarias (-34,8%), las maquinillas desechables (-22%) y el queso fresco (-21,2%). Las subidas son más acusadas en los productos elaborados y algo menos acusadas en los frescos, un sector en el que fueron algo más frecuentes las pocas bajadas de precios registradas.

La subida del nivel de precios afecta a todos los supermercados; sin embargo, no todas las cadenas la han trasladado con la misma intensidad. De acuerdo con los datos del estudio, dentro de las grandes cadenas E. Leclerc (16,8%) Supeco (15,8%), Carrefour Express (15,3%) y BM Urban (15,1%) son las cadenas que más suben. Por el contrario, Eroski City (8,8%) Eroski (8,1%) y la cadena Masymas (8%) son las que menos suben.

OCU advierte que el gasto en alimentación ha crecido de forma importante tras dos años consecutivos de fuertes subidas de precios. Sin embargo, ese aumento del gasto ha venido acompañado de una pérdida de poder adquisitivo, ya que comprar la misma cesta implica destinar un mayor porcentaje del presupuesto familiar. Ante esto, "muchos hogares se han visto obligados a comprar más productos elaborados y menos productos frescos, de modo que la calidad nutricional de nuestra dieta se ha reducido", señalan desde OCU. Más información sobre el estudio en la web de la OCU.

Temas: Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Una panadería de Vigo triunfa con su "capricho" casero incluso para peludines

Dimo Yankov Dimov actualmente es el dueño de la panadería "Dolce Differenza" de Vigo que ofrece esta delicia para las mascotas

PorShelly Villaverde
06/07/2025
Uno de los puentes colgantes construidos por el grupo en Alemania (Foto: Crestageo)
Enfoque

Un grupo internacional da un impulso al proyecto del mayor puente colgante de Galicia

Grupo Desnivel y su socio suizo Crestageo están interesados en construir el gran puente colgante de Quiroga. "Son imanes turísticos", afirman

PorIván Dacal
06/07/2025
Enfoque

Vigo se empapa de solidaridad con las personas con esclerosis múltiple en el "Móllate" en Bouzas

Cientos de personas se acercaron a lo largo del domingo hasta Bouzas para apoyar la campaña de sensibilización de Avempo

PorMetropolitano
06/07/2025
Enfoque

Sabucedo celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

Se trata de una de las fiestas más antiguas de Galicia que reúne a miles de personas en una aldea que no supera los 60 habitantes

PorMetropolitano
06/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X