• Emotivo relevo Vigo
  • Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Edificio Porta do Sol
  • Nuevo O Porriño
  • Villa Romana Vigo
  • Aniversario mágico
  • Fiesta venezolana Galicia
  • Parque Mos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Supremo condena a los Franco a devolver dos esculturas del Mestre Mateo

El Supremo condena a los Franco a devolver dos esculturas del Mestre Mateo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
19/06/2025

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia del dictador Francisco Franco a restituir al Concello de Santiago de Compostela las esculturas de Abraham e Isaac atribuidas al Mestre Mateo que formaban parte del Pórtico de la Gloria de la Catedral.

La demanda que en su día interpuso el Concello de Santiago contra los nietos de Franco por las estatuas de Abraham e Isaac, ponía el foco en que fueron adquiridas por el Consistorio al conde de Ximonde el 4 de junio de 1948 por 60.000 pesetas. Las esculturas pasaron al poder de la familia Franco "sin resolución ni negocio jurídico". Según recoge el fallo, Carmen Polo, la esposa de Francisco Franco, habría mostrado interés por ellas ante el entonces alcalde. Este, movido por el deseo de complacer a la esposa del jefe del Estado, por vía de hecho y sin adoptar acuerdo alguno, habría enviado las estatuas al Pazo de Meirás, residencia de verano de la familia Franco.

Másnoticias

Galicia llegará a todos los cines de España con el estreno de una de comedias más esperadas

Estos son los 13 proyectos audiovisuales rodados en las Rías Baixas que buscan conquistar al mundo

08/11/2025
Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos

Agotado por completo en Galicia el Bono Activa Comercio en tan solo dos días

08/11/2025

En 2017, aún bajo el mandato de Martiño Noriega (Compostela Aberta) en la Alcaldía de Santiago se presentó la demanda inicial por parte del Consistorio compostelano y el Juzgado de Primera Instancia número 41 de Madrid dio la razón a los herederos del dictador. También lo hizo, años después, la Audiencia de Madrid, un paso que también recurrió el Concello compostelano, con el socialista Xosé Sánchez Bugallo como regidor, en un contexto marcado por el consenso político y social en Galicia (el BNG protagonizó acciones reivindicativas).

Además, la Xunta declaró declaró en su día Bien de Interés Cultural (BIC) nueve esculturas de la desaparecida fachada del Pórtico de la Gloria, atribuidas al Mestre Mateo, entre las que se encontraban las dos piezas en cuestión.

En todo caso, tras la desestimación inicial del juzgado de primera instancia, la Audiencia de Madrid introducía un argumento para justificar la nueva desestimación: no veía clara la identificación de las esculturas reivindicadas. Entendía que no quedaba lo suficientemente acreditado que las estatuas en cuestión fuesen las mismas que están en poder de los herederos de Franco en Meirás.

No obstante, la sala del Supremo ha decidido estimar el recurso del Consistorio compostelano al considerar que "se ha producido un error patente en la valoración de la prueba", puesto que la identificación de las estatuas reivindicadas "es clara". "Y se desprende sin lugar a duda de los documentos aportados y del informe pericial emitido sin posibilidad de duda", agrega el TS.

Falta de "identificación"

La sentencia del Supremo subraya que la Audiencia basó la desestimación del recurso de apelación en relación al fallo inicial "en la falta de identificación de las estatuas reivindicadas", pese a que los demandados "no negaron" de forma expresa "que las estatuas objeto de compraventa celebrada entre el conde de Ximonde y el Ayuntamiento en 1948 fueran" las que estaban bajo su poder.

Los herederos de Franco centraban su oposición en otros motivos: que la compraventa no se culminó y los bienes no fueron transmitidos al Concello, que se había producido la usucapión de los bienes por los causante s de los demandados; y que la acción reivindicatoria había prescrito.

La Sala del Supremo concluye, sin embargo, que se produce un "error patente en la valoración de la prueba" porque la identificación de las estatuas reivindicadas como las que están en poder de los demandados es "clara" y "se desprende sin lugar a duda de los documentos aportados y del informe pericial emitido sin posibilidad de duda".

Presencia de una fractura

Como argumento, constata que en el expediente del Concello de Santiago previo a la compra de las estatuas al conde de Ximonde en 1948, el informe del experto que se aporta relata que las piezas fueron descritas como dos estatuas sedentes de dos personajes del Antiguo Testamento, al igual que en la escritura pública.

Y agrega que se basa en un artículo publicado en el Boletín de la Real Academia Gallega, de 1933, en el que se describe esas estatuas, que se encontraban en el Pazo del conde de Ximonde "como dos estatuas sedentes, con largas barbas, que sostienen sendas cartelas desplegadas y visten el manto y túnica habituales de las figuras medievales; y que "una de ellas presenta una fractura", características que coinciden con las esculturas que están en el Pazo de Meirás.

Así, el TS concluye que es "claramente errónea" la afirmación de que ninguna de las estatuas en litigio presenta la fractura a la que se hace referencia en el citado artículo e informe porque "el examen de las fotografías aportadas como prueba documental muestra a simple vista que la única de tales estatuas, de todas las extraídas de la catedral y atribuidas al Mestre Mateo, que presenta un daño de esa naturaleza es una de las dos reivindicadas".

"Al tratarse de un error patente, directamente verificable de forma incontrovertible a partir de actuaciones judiciales, que lleva a una conclusión contraria a los principios de la lógica y de la experiencia, de carácter fáctico y de relevancia en la decisión, pues es justamente la que ha fundado la desestimación del recurso y con él, de la demanda, estos motivos deben ser estimados", recalca el fallo.

Finalmente, ratifica que, en atención a que la sentencia recurrida (la de la Audiencia) consideraba que este era el único requisito de la acción reivindicatoria que no resultaba cumplido, pues afirmaba que "no se había identificado adecuadamente los bienes reivindicados", una vez constatada la concurrencia de tal requisito, se decide estimar el recurso del Consistorio.

Así, se anula la sentencia de la Audiencia de Madrid en cuestión, se estima el recurso del Concello, se declaran que las dos esculturas románicas atribuidas al Mestre Mateo pertenecen al Consistorio y se condena a los Francos a su restitución.

Temas: FrancoGalicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo recuperará una de sus tiendas más queridas con un emotivo relevo
Enfoque

Vigo recuperará una de sus tiendas más queridas con un emotivo relevo

Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local

PorSara Rodríguez
08/11/2025
Galicia llegará a todos los cines de España con el estreno de una de comedias más esperadas
Enfoque

Estos son los 13 proyectos audiovisuales rodados en las Rías Baixas que buscan conquistar al mundo

Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo

PorMetropolitano
08/11/2025
Aficionados de Vigo sufren agresiones en Zagreb tras la victoria del Celta
Enfoque

Aficionados de Vigo sufren agresiones en Zagreb tras la victoria del Celta

Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos

PorMiguel Alonso
08/11/2025
Parque de agua, una senda, medioambiente y mejor conexión, los próximos proyectos de Mos
Enfoque

Rocódromo, zona de agua y área de juegos, así será el parque infantil que ultima Mos

Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo

PorAlfredo Teja
08/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X