• Nuevo Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Novedad Vigo
  • Residencia juvenil Vigo
  • Medicina
  • Rotonda Vigo
  • Lagares
  • Teatro Cine Fraga
  • Noite Meiga
  • Cambio hora
  • Alerta lluvia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El sur de Galicia recupera algunas de sus joyas patrimoniales con un obradoiro de empleo

El sur de Galicia recupera algunas de sus joyas patrimoniales con un obradoiro de empleo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
02/09/2025

La memoria patrimonial de la comarca de O Baixo Miño recobra fuerza gracias al trabajo de la veintena de participantes en el Obradoiro de Emprego Roteiros etnográficas O Rosal-Tomiño, "O noso patrimonio". Los concellos de O Rosal y Tomiño impulsaron esta formación remunerada en oficios con gran salida laboral como son la albañilería y carpintería en colaboración con la Xunta de Galicia y el Servizo Público de Emprego Estatal. El objetivo es dar una nueva oportunidad a personas desempleadas al tiempo que se apostaba por la recuperación patrimonial de los municipios.


  • Te puede interesar: Así es el "balcón" al mar que gana la ría de Vigo con vistas a San Simón y Rande

La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, y la de Tomiño, Sandra González, visitaron algunas de las actuaciones realizadas, poniendo en valor la doble finalidad del programa, "recuperar nuestro legado y, al mismo tiempo, abrir nuevas puertas laborales para la ciudadanía". Durante la formación, el alumnado llevó a cabo varias labores de restauración en albañilería y carpintería en el camino y muíños do Folón, en el muíño de Pedro, en el lavadero del Regatiño y su entorno y en el lavadero del Marco.

Másnoticias

Nigrán aplaza su gran noche de verbena con la orquesta La Fórmula por el mal tiempo

Una destacada orquesta de Galicia finaliza su gira con una gran fiesta en el área de Vigo

18/10/2025
Ventosela, en Redondela, celebra este sábado o seu magosto popular

Tomiño disfrutará de un gran magosto popular con castañas y vino nuevo gratis

17/10/2025

"Este proyecto es una muestra clara de cómo la formación puede ser motor de cambio real, tanto en la vida de las personas participantes como en el propio territorio, que gana espacios rehabilitados y puestos en valor", destacó Ánxela Fernández Callís.

Por su parte, Sandra González subrayó que “la cooperación entre concellos nos permite poner en marcha programas que dan resultados visibles: patrimonio recuperado, economía local dinamizada y gente capacitada para incorporarse a un mercado laboral con alta demanda en carpintería y albañilería".

A lo largo de los últimos nueve meses, el alumnado recibió más de 1.200 horas de formación teórica y práctica en el Centro da Mata, unos conocimientos adquiridos en albañilería o carpintería que aplicaron en los muíños do Folón, donde llevaron a cabo una intervención en el camino, realizaron trabajos de reparación de las partes de los canales dañados, repararon senderos, adoquinaron zonas erosionadas, repararon muros de contención dañados, se ejecutaron sistemas de drenaje, se sustituyeron tejas rotas en los propios molinos, incorporaron nuevas señales en diferentes puntos del camino, montaron dos puentes nuevos y recuperaron uno de las ya existentes, entre otras acciones.


  • Te puede interesar: Salvaterra transforma la imagen de su principal acceso con un jardín vertical

En Tomiño, el alumnado acometió la recuperación del muíño de Pedro, en el que se demolió la cubierta, se repararon los muros de mampostería, se completaron aquellos en los que se había producido alguna pérdida de material y se cubrió de madera con un sistema de placas de fibrocemento completada con una capa a base de teja cerámica curva. Además, se limpió la zona de la fuente y del manantial, se colocaron escalones de bajada y tuberías de salida del agua, se ejecutó una nueva cubierta con una estructura a base de piezas de madera y se instaló una nueva puerta elaborada en madera maciza.

A través del taller de empleo también se llevó a cabo la limpieza del lavadero tomiñés del Regatiño; se canalizó el agua, se colocó una cubierta de fibrocemento, tenerla aislante y tejas, y se fabricó una nueva cubierta con una estructura a base de madera sobre las que se asentaron un conjunto de correas.

Por último, en el lavadero del Marco, también en Tomiño, se demolió la cubierta antigua y se colocó una nueva con piezas de fibrocemento, aislante y tejas, se limpiaron y se restauraron piezas de piedra existentes, se repararon los muros de mampostería y se creó y se instaló una nueva cubierta de madera.

Las regidoras destacaron la importancia de llevar a cabo iniciativas como el Obradoiro de Emprego Roteiros etnográficos O Rosal-Tomiño, "O noso patrimonio", que "permite acercar al alumnado a oficios de sectores estratégicos con una alta demanda laboral en el entorno, lo que nos permitirá además fomentar la economía local nos nuestros concellos".


  • Te puede interesar: Galicia recupera este verano tres de sus puentes colgantes más emblemáticos y son un planazo

 

Temas: O Baixo MiñoO RosalPatrimonioTomiño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"
Enfoque

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"

Esta curiosa tienda ofrece trajes históricos que dan vida al pasado de Vigo. Ahora, su dueña se jubila y ofrece una liquidación total

PorSara Rodríguez
18/10/2025
Nuevo galardón para Vigo, que conquista el Premio a la Sostenibilidad Ambiental en la Sociedad
Enfoque

Límites de 20km/h, transformación de calles como Gran Vía y "zonas tranquilas", así será el 'nuevo Vigo'

Estas son las medidas que prevé Vigo para combatir el excesivo ruido que afecta a la población. La intención es implantarlas en los próximos 5 años

PorAlfredo Teja
18/10/2025
¿Cuándo toca pasar al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora
Enfoque

¿Cuándo es el cambio al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora

Ya queda menos para tener que pasar al horario de invierno en Galicia, así como el resto de España. ¿En que fecha toca cambiar la hora?

PorIván Dacal
18/10/2025
Así es el "revolucionario" complejo deportivo que suma Nigrán junto la playa de Patos
Enfoque

Así es el "revolucionario" complejo deportivo que suma Nigrán junto la playa de Patos

Nigrán presentó un nuevo y "revolucionario" complejo deportivo. Se trata de una pista de surf-skate en la playa de Patos

PorMetropolitano
18/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X