La mayor celebración del cine español contó este mismo sábado con una gran representación de Vigo. El talento local no solo estuvo allí presente en forma de nominaciones sino que incluso recogió unas estatuillas que reconocen el esfuerzo y la apuesta de grandes artistas. Vigo triunfó en los Premios Goya.
Premios con acento de Vigo
"Cafuné", de los vigueses Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares, ha recibido este sábado el Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje de Ficción. Un premio reconocimiento a todo el equipo, que también conforman Damián Perea, Mintxo Díaz y Sergy Moreno.
El filme ha superado a "El cambio de rueda" (Ainhoa Ramírez Lucendo, Fernando Franco, León Siminiani. Dirección: Begoña Arostegui); "La mujer ilustrada" (Diego Herguera. Dirección: Isabel Herguera); "Lolita, Lolaza Lola, Lolita, Lolaza" (Chelo Loureiro, Mabel Lozano, Pablo Jimeno, Raúl Berdonés. Dirección: Mabel Lozano); "Wan" (Carlos Ayerbe Dirección: Víctor Monigote).
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entregó este sábado los Premios Goya, los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que celebran su 39 edición, una ceremonia que tiene lugar en el Palacio de Congresos de Granada.
Antón Álvarez, "el vigués"
Otro de los grandes ganadores de la noche fue, sin duda, Antón Álvarez con su debut como director. El artista también conocido como C Tangana es un embajador de Vigo, pese a su sobrenombre de "El madrileño". Allá a donde va siempre tiene un guiño con la ciudad y, especialmente, con el Celta.
- Te puede interesar: Los "corazones celestes" hacen viral al Celta cantando el himno de C Tangana en el Centenario
Los Goya han reconocido su nueva faceta como cineasta con dos estatuillas. "La guitarra flamenca de Yerai Cortés" se llevó el Goya a la Mejor Película Documental y a Mejor Canción Original por "Los Almendros".
Todos los Premios Goya 2025
- Mejor Película: 'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y
'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa Gutiérrez, Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles), premio 'ex aequo'
- Mejor Dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por 'Segundo premio'
- Mejor Actriz Protagonista: Carolina Yuste, por 'La infiltrada'
- Mejor Actor Protagonista: Eduard Fernández, por 'Marco'
- Mejor Guion Original: Eduard Sola, por 'Casa en flames'
- Mejor Guion Adaptado: Pedro Almodóvar, por 'La habitación de al lado'.
- Mejor Película Europea: 'Emilia Pérez' (Francia)
- Mejor Película Iberoamericana: 'Ainda estou aqui' (Aún estoy aquí) (Brasil)
- Mejor Película Documental: 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', de Antón Álvarez (C.Tangana), Cristina Trenas y Santos Bacana
- Mejor Montaje: Javi Frutos, por 'Segundo Premio'
- Mejor Música Original: Alberto Iglesias, por 'La habitación de al lado'
- Mejor Dirección Novel: Javier Macipe, por 'La estrella azul'
- Mejor Cortometraje de Ficción: 'La gran obra'
- Mejor Cortometraje Documental: 'Semillas de Kivu'
- Mejor Cortometraje de Animación: 'Cafuné'
- Mejor Película de Animación: 'Mariposas negras'
- Mejor Dirección Artística: Javier Alvariño, por 'La Virgen Roja'
- Mejor Actriz de Reparto: Clara Segura, por 'El 47'
- Mejor Sonido: Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso, por 'Segundo Premio'.
- Mejor Dirección de Producción: Carlos Apolinario, por 'El 47'
- Mejor Dirección de Fotografía: Edu Grau, por 'La habitación de al lado'
- Mejor Maquillaje y Peluquería: Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz, por 'Marco'
- Mejor Actor Revelación: Pepe Lorente, por 'La estrella azul'
- Mejor Actriz Revelación: Laura Weissmahr, por 'Salve María'
- Mejor Canción Original: 'Los Almendros', de Antón Álvarez, Yerai Cortés y La Tania, por 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'
- Mejores Efectos Especiales: Laura Canals e Iván López Hernández, por 'El 47'
- Mejor Vestuario: Arantxa Ezquerro, por 'La Virgen Roja'.
- Mejor Actor de Reparto: Salva Reina, por 'El 47'