Alertas
miércoles, 22 de marzo 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

El día que Vigo triunfó en los Premios Goya

El día que Vigo triunfó en los Premios Goya

Escena de Los Lunes Al sol de Fernando León de Aranoa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
04/02/2018

Vigo conquistó la gala de los Premios Goya más reivindicativa que se recuerda. El 1 de febrero se cumplió quince años de aquella cita, aquel evento en el que ‘Los lunes al sol’, cinta rodada en la ciudad olívica, se presentaba como una de las grandes favoritas a triunfar en la noche más importante del cine español junto a ‘Hable con ella’, de Pedro Almodóvar. Fue la velada de los Goya del “No a la Guerra”, una noche de efervescencia política en una España harta no sólo por la inminente entrada en la Guerra de Irak, sino por el “Nunca Máis” que emergió tras el desastre del Prestige en las costas gallegas.

Vigo y Galicia eran el germen, la genésis de una sociedad desencantada y enfadada con el gobierno de José María Aznar. Era la noche ideal para que triunfase una película como Los lunes al sol, un drama social narrado a la perfección por Fernando León de Aranoa y protagonizado por Javier Bardem, Luis Tosar y José Manuel Egido.

Másnoticias

“Donde puedo ser”, el mural que celebra la diversidad para conmemorar el Día del Síndrome de Down

“Donde puedo ser”, el mural que celebra la diversidad para conmemorar el Día del Síndrome de Down

21/03/2023
El Festival de Cans regresa en 2022 a la primavera: vuelve a mayo para coincidir con Cannes

El Festival de Cans estrena ‘Canciños Fest’ para promover el cine entre los más pequeños

21/03/2023

Los lunes al sol venció a Hable con ella. Se hizo con cinco “cabezones”. La cinta rodada en Vigo ganó los galardones a mejor película, mejor director, mejor actor principal -Javier Bardem, mejor actor de reparto -Luis Tosar- y actor revelación -José Manuel Egido-.

https://www.youtube.com/watch?v=EW4LmdSlzJw&t=13s

Vigo fue el escenario de una de las mejores películas de la historia del cine español. Fernando León de Aranoa comenzaba el trailer con un lema contundente, duro. “Esta película no está basada en una historia real. Está basada en miles”.

Los astilleros de la urbe gallega, las Illas Cíes, el puerto deportivo del Náutico o la estación marítima eran algunos de los escenarios que componían el contexto de la vida de Santa, Jose, Lino o Ana. Su rutina, esa lucha por sobrevivir, por salir adelante y, sobre todo, las reflexiones que dejaban esas conversaciones en el bar o el cuento de la hormiga y la cigarra entonado a la perfección por Javier Bardem.

Los lunes al sol es una obra maestra. Incluso el crítico Carlos Boyero, de ‘paladar muy fino’, definió a la cinta de Fernando León como “la hostia”. Esta obra maestra reúne en menos de dos horas -dura 113 minutos- el drama social que sufre el obrero para salir adelante. Hace quince años era una película basada en miles de historias; tres lustros después, desgraciadamente, lo sigue siendo.

Más premios además de los Premios Goya

La película rodada en Vigo fue una de las mejores producciones de la pasada década. No sólo triunfo en los Goya, sino que conquistó la Concha de Oro como mejor película en el Festival de San Sebastián y se alzó con el Premio Ariel a la mejor película iberoamericana.

Ficha técnica de Los lunes al sol

Título: Los lunes al sol

Año: 2002

Duración: 113 minutos

País: España

Director: Fernando León de Aranoa

Guion: Fernando León de Aranoa, Ignacio del Moral

Música: Lucio Godoy

Fotografía: Alfredo Mayo

Reparto: Javier Bardem, Luis Tosar, José Ángel Egido, Nieve de Medina, Enrique Villén, Celso Bugallo, Joaquín Climent, Aída Folch, Serge Riaboukine, Laura Domínguez, Fernando Tejero

Género: Drama social

Sinopsis: En una ciudad costera del norte de España, a la que el desarrollo industrial ha hecho crecer desaforadamente, un grupo de hombres recorren cada día sus empinadas calles, buscando salidas de emergencia. Son funambulistas de fin de mes, sin red y sin público, sin aplausos al final; viven en la cuerda floja del trabajo precario y sobreviven gracias a sus pequeñas alegrías y rutinas.

Temas: CineFernando León de AranoaGoya 2018Los lunes al solLuis Tosarpelículaspelículas. Javier BardemPremios Goyaqué película verVigo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Más noticias

A RAG estrea este luns unha serie sobre Fernández del Riego, homenaxeado nas Letras Galegas
Gafapasta

A RAG estrea este luns unha serie sobre Fernández del Riego, homenaxeado nas Letras Galegas

...

PorMetropolitano
20/03/2023
A Deputación celebra unha semana de cultura en Vigo e Pontevedra
Gafapasta

A Deputación celebra unha semana de cultura en Vigo e Pontevedra

...

PorMetropolitano
19/03/2023
Marta Estévez, la viguesa que quedó finalista del Planeta en 2021 lanza su primera novela
Gafapasta

Marta Estévez, la viguesa que quedó finalista del Planeta en 2021 lanza su primera novela

...

PorGloria Montenegro
19/03/2023
A Xunta destaca a Fernández del Riego como un dos “arquitectos” da literatura galega
Gafapasta

Galaxia publica unha biografía en banda deseñada de Francisco Fernández del Riego

...

PorMetropolitano
14/03/2023
La viguesa Dani y el compostelano Ortiga conforman el cartel del Sonora’ 2.3 de la UVigo
Enfoque

La viguesa Dani y el compostelano Ortiga conforman el cartel del Sonora’ 2.3 de la UVigo

PorMetropolitano
21/03/2023

El cartel de la nueva edición de Sonora’ 2.3, el festival de las nuevas músicas de la UVigo, esta protagonizado por Dani y Ortiga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X