El Consello de la Xunta evaluó en la reunión de este lunes el informa de la ampliación a 2025 del transporte gratuito a los menores de 21 años con la Tarxeta Xente Nova (TXN) y a los mayores de 65 años con la tarifa +65. La inversión en ambas medidas supera los 17 millones de euros, tres millones más que este año. A través de ellas se les facilita a estos colectivos beneficiarios hasta 60 viajes gratis al mes en el bus interurbano, en el transporte marítimo de la ría de Vigo y en el tren de proximidad en el área de Ferrol.
En los primeros nueve meses de este año se han emitido más de 21.800 nuevas TXN, por lo que en la actualidad esta iniciativa de la Xunta para fomentar el uso del transporte público permite viajar gratis en toda Galicia a casi 127.000 menores de 21 años, un 8% más que al comienzo del año. Así, hasta el final de septiembre, los menores de 21 años realizaron 4,88 millones de viajes gratis, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. En esta línea, cabe señalar que los viajes pagados con esta tarjeta crecieron el pasado año hasta los seis millones, la cifra más alta desde que se puso en marcha, incrementándose un 24% con respecto al año anterior. Por concellos, Vigo es el que tiene más tarjetas Xente Nova activas, con 11.147 tarjetas, seguido de A Coruña, con 9.090, y de Santiago de Compostela, con 6.883 tarjetas.
El objetivo de esta medida, puesta en marcha por la Xunta en 2016 y que no dejó de crecer desde entonces, es contribuir a la economía familiar y facilitar a los más jóvenes el acceso a servicios básicos al tiempo que se fomenta el transporte público y una movilidad sostenible en esta franja de edad. Desde su creación, la inversión supera los 27 millones de euros.
En lo que se refiere a la tarifa +65, puesta en marcha con carácter pionero a principios de año, suma ya más de 105.000 usuarios que realizaron hasta finales de septiembre 2,44 millones de viajes gratis. Por concellos, A Coruña es el que tiene más tarjetas con tarifa +65 activas, con 12.709 tarjetas, seguido de Vigo, con 12.037, y de Santiago de Compostela, con 7.885 tarjetas.
Estas dos medidas se enmarcan en el Plan de Transporte Público de Galicia, una herramienta de referencia en el resto de las comunidades y que supone una inversión anual de 150 millones de euros, incluyendo el transporte interurbano, adaptado y escolar.
Vigo y varios concellos de su área rozaron o alcanzaron los 30 grados este miércoles. Las temperaturas veraniegas terminarán este viernes
Vigo tiene 2 de los casi 300 locales distinguidos por los Soletes Repsol como 'pet friendly'. Consulta todo el listado de Galicia aquí
Esta vecina de Vigo llevaba desaparecida desde el domingo. Las alarmas saltaron cuando se conoció que contaba con una orden de alejamiento contra su ex
El reconocido chef Pepe Solla y Valiente ofrecieron este miércoles un improvisado concierto en el centro de Vigo aprovechando el buen tiempo
La UVigo busca estudiantes de grado que quieran participar en este proceso que elegirá la nueva imagen de la campaña de comunicación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL