• Muerte Vigo
  • Investigación robos Vigo
  • Hotel Boutique
  • Ryanair Vigo
  • Furanchos
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Mercado Reciclado
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El TSXG autoriza la prohibición de reuniones de no convivientes de madrugada

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
23/07/2021

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado a la Xunta limitar, en toda la comunidad autónoma, el número de personas que se pueden reunir en espacios públicos o privados -seis, en interiores; y diez, en exteriores-, así como prohibir encuentros con no convivientes entre las tres y las seis de la madrugada. Los magistrados entienden que las medidas incluidas en la orden, que entrará en vigor a las 00.00 horas del día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y se mantendrá hasta las 00.00 horas del 7 de agosto, son “idóneas, necesarias y proporcionadas” para contener la expansión de la COVID-19, cuya transmisión se ha incrementado en las últimas dos semanas, al igual que las hospitalizaciones.

La Sala considera que el Gobierno gallego ha justificado la existencia de un peligro para la salud de la población, que se puede ver agravado si esas medidas no se adoptan, así como que carece de otros medios menos agresivos para afrontarlo. Además, destaca que las medidas “responden a una situación clara de incremento del virus” y asegura que “no tienen un impacto significativo en el derecho de reunión, más necesitado de control en el horario nocturno, frecuentado en mayor medida por los jóvenes, más proclives al contacto social”.

Másnoticias

El área de Vigo, la que más rechaza la vacuna: se ausentaron 1.000 citados

Adiós a los vacunódromos en Galicia, que inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y Covid19

13/09/2025
Caballero rechaza "con contundencia" la rebaja salarial que plantea Vitrasa a sus trabajadores

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

Para autorizar las limitaciones, los jueces han tenido en cuenta un informe conjunto elaborado por la subdirectora xeral de Información sobre Saúde e Epidemioloxía y por una experta universitaria en vacunas, el cual ampara las medidas debido “a la evolución negativa de la situación epidemiológica y sanitaria” de la comunidad.

Además de este documento técnico, la sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSXG ha examinado los gráficos que muestran la evolución de los contagios en cada municipio en las dos últimas semanas, los cuales revelan “un preocupante incremento en la transmisión de la infección” y la existencia de “un porcentaje de positividad progresivo”. Así, indican que, en la primera semana, la incidencia acumulada se situó en 278 casos por cada 100.000 habitantes, para pasar, en los siguientes siete días, a 418. “El desglose de esos datos se realiza por áreas sanitarias, con muy diferentes resultados, pero todos ellos en progresión hacia una situación de incremento en la positividad del virus, que tiene mayor incidencia en las áreas deOurense y Pontevedra”, subraya la Sala.

Los datos del informe también reflejan, según los jueces, “el incremento de las hospitalizaciones y de los ingresos en las unidades de críticos”, así como la situación epidemiológica de todos los municipios y sus comarcas. Las de mayor incidencia negativa, según el auto, se localizan en Vigo, Pontevedra, O Baixo Miño, Valdeorras, Ourense, O Carballiño, A Mariña -oriental, central y occidental-, Terra de Melide y Barbanza. En los 36 municipios con mayor incidencia, la limitación de reuniones a solo convivientes comienza a la una de la mañana, en lugar de a las tres.

“Con todo, esos datos se tienen que ponderar con otros factores, como los demográficos o los brotes o repuntes descontrolados, que al final se han tenido en cuenta para proponer las limitaciones de agrupamientos, en general, y los más limitados, en los 36 municipios que presentan unas incidencias más adversas, todos los cuales han sido objeto de un tratamiento singular en el informe técnico”, explican los jueces en el auto, contra el que cabe presentar recurso ante el Tribunal Supremo.

Temas: coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"
Enfoque

Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"

Tomiño busca emprendedores para cuatro de los puestos de su Mercado Municipal. Así son los espacios que ofrecen

PorMiguel Alonso
06/11/2025
Proteger Vigo en la noche más oscura, el despliegue de la Policía Nacional por el gran apagón desde dentro
Enfoque

La Policía Nacional investiga varios robos en viviendas de Vigo aprovechando la noche de Halloween

Unos ladrones aprovecharon la noche de Halloween en Vigo para entrar en viviendas. La Policía Nacional investiga varios robos

PorAlfredo Teja
06/11/2025
¿En qué debe convertirse la antigua estación de autobuses de Vigo? Nace una nueva propuesta
Enfoque

Detenida una mujer por matar de una puñalada a un hombre en la antigua estación de autobuses de Vigo

La Policía Nacional detuvo a la autora de la agresión mortal, que tuvo lugar poco antes de las 19:00 horas de este jueves

PorMetropolitano
06/11/2025
Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo
Enfoque

Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo

El área de Vigo puede ganar un nuevo 'hotel boutique' con 9 suites y zona de restauración. Así quieren revivir este histórico edificio

PorUxía Pérez
06/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X