• Muerte Vigo
  • Investigación robos Vigo
  • Hotel Boutique
  • Ryanair Vigo
  • Furanchos
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Mercado Reciclado
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El TSXG exime a Xunta de pagar al Gobierno 15,6 millones por los peajes en sombra de Rande y A Barcala

El TSXG exime a Xunta de pagar al Gobierno 15,6 millones por los peajes en sombra de Rande y A Barcala

Puente de Rande // MARTA VÁZQUEZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
17/06/2022

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado la solicitud del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para que la Xunta le abonase la indemnización que el Gobierno le debe pagar a la concesionaria de la AP-9, Audasa, por las cantidades que dejó de percibir por los peajes en sombra del Puente de Rande, que cruza la Ría de Vigo, y del tramo de la comarca coruñesa de A Barcala durante los años 2017, 2018 y 2019.

Tal como explica la sentencia del alto tribunal gallego, la Administración central basó su solicitud a su vez en una sentencia del Tribunal Supremo, que la condenó a pagar a la concesionaria las cantidades acordadas en 2006 para que los tramos A Coruña-A Barcala y Rande-O Morrazo pasasen a ser gratuitos. En ese año el pago fue asumido por el Estado, es decir, pasaron a ser peajes en sombra.

Másnoticias

Vigo anuncia la instalación de "una grúa gigantesca" para avanzar en la construcción de Gol en Balaídos

Caballero critica el acuerdo que propone la Xunta para los proyectos en Vigo: "No quiere pagar"

06/11/2025
Obligan a confinar las gallinas de varios municipios del área de Vigo por el riesgo de gripe aviar

Obligan a confinar las gallinas de varios municipios del área de Vigo por el riesgo de gripe aviar

06/11/2025

De esta manera, la gratuidad de estos tramos provocó un notable incremento del número de usuarios, por lo que en 2017 el Gobierno modificó, a través de un real decreto, el sistema de cálculo del peaje que le correspondía pagar a Audasa.

Sin embargo, en 2020 el Tribunal Supremo declaró el derecho de la concesionaria a ser indemnizada por los perjuicios causados por la implantación del nuevo sistema de retribución de ese real decreto y ordenó al Estado a pagar la diferencia entre lo que hubiera percibido con arreglo al sistema anterior fijado en 2006. Esa cantidad es de unos 15,6 millones de euros, la cual el Ejecutivo reclama a la Xunta.

No obstante, el TSXG ha rechazado esa petición, subrayando que "no es procedente" condenar al Gobierno gallego a abonar directamente a Audasa la mitad o la totalidad de los pagos anuales que se devenguen de los años 2017, 2018 y 2019, y hasta el final del plazo de la concesión de la AP-9.

"La sentencia del Tribunal Supremo no impone condena alguna a la Xunta y, por ello, la propia ejecutante, Audasa, insta la ejecución frente a la Administración del Estado, por así disponerlo la sentencia", explica el tribunal gallego en su resolución. "Estamos ante un requerimiento que efectúa la Administración General del Estado a la Xunta para que ejecute la sentencia del Supremo en la que la Xunta no ha resultado condenada", incide el TSXG.

En este sentido, la sección tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSXG recalca que el Estado reclama ese dinero cuando "todavía no ha pagado a Audasa", tal como ordenó el Supremo. "La Administración General del Estado justifica su incumplimiento en que parte de las cantidades reclamadas eran debidas por la Xunta, causa obstativa de pago que fue rechazada por el Tribunal Supremo en un auto de 14 de octubre de 2021", recoge la sentencia del TSXG.

Al tiempo, el tribunal gallego indica que, "en ningún caso", podría atenderse a la cantidad reclamada por el Estado, recordando que la cifra que le tenga que abonar a Audasa es "la que determine el Tribunal Supremo en ejecución de la sentencia, sin proceder que la Xunta abone intereses de las cantidades debidas, al no tener responsabilidad en la demora". La sentencia no es firme, ya que contra ella cabe presentar recurso de casación.

Temas: AP-9AudasaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"
Enfoque

Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"

Tomiño busca emprendedores para cuatro de los puestos de su Mercado Municipal. Así son los espacios que ofrecen

PorMiguel Alonso
06/11/2025
Proteger Vigo en la noche más oscura, el despliegue de la Policía Nacional por el gran apagón desde dentro
Enfoque

La Policía Nacional investiga varios robos en viviendas de Vigo aprovechando la noche de Halloween

Unos ladrones aprovecharon la noche de Halloween en Vigo para entrar en viviendas. La Policía Nacional investiga varios robos

PorAlfredo Teja
06/11/2025
¿En qué debe convertirse la antigua estación de autobuses de Vigo? Nace una nueva propuesta
Enfoque

Detenida una mujer por matar de una puñalada a un hombre en la antigua estación de autobuses de Vigo

La Policía Nacional detuvo a la autora de la agresión mortal, que tuvo lugar poco antes de las 19:00 horas de este jueves

PorMetropolitano
06/11/2025
Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo
Enfoque

Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo

El área de Vigo puede ganar un nuevo 'hotel boutique' con 9 suites y zona de restauración. Así quieren revivir este histórico edificio

PorUxía Pérez
06/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X