• Futura hamburguesería Vigo
  • Apertura en Vigo
  • Cierre en Churruca
  • Ruta gastro Vigo
  • Oferta Vueling
  • Fiesta náutica
  • Festa da Sidra Vigo
  • Investigación Baiona
  • Entradas Celta Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El TSXG prorroga el uso del certificado Covid para acceder al interior de la hostelería hasta el 26 de febrero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
11/02/2022

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado a la Xunta a prorrogar en toda la comunidad, hasta el próximo 26 de febrero, la exigencia de presentar el certificado Covid-19 de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa para desarrollar una serie de actividades. Los magistrados consideran que es necesario ampliar la vigencia de la medida debido a la situación epidemiológica de la comunidad y a la existencia de riesgo de transmisión del virus.

Por lo tanto, el documento seguirá siendo requerido para entrar en los locales de hostelería y de ocio nocturno, así como para acceder a las residencias de mayores y de personas con diversidad funcional, a instalaciones cerradas en las que se practique actividad física y deportiva no federada, a piscinas cubiertas, a albergues turísticos y a eventos multitudinarios o a aquellos que tengan autorizada la venta de alimentos o bebidas para el consumo en su interior. El certificado también continuará exigiéndose a las visitas de los pacientes ingresados en hospitales.

Másnoticias

Autopista AP-9 (Foto: Europa Press).

La Xunta lamenta que el Gobierno "vuelva a castigar" a Galicia con un "peaje injusto" en la AP-9

17/09/2025

Rueda justifica ocupar vía pública para el antiguo chalé de Feijóo en Moaña: "Había motivos de seguridad"

15/09/2025

El TSXG concluye en el auto, contra el que cabe presentar recurso, que se mantiene el juicio de “idoneidad, necesidad y proporcionalidad” de la medida, pues los valores que muestra el estudio técnico aportado por la Consellería de Sanidade “siguen siendo elevados, lo que indica que el virus continúa teniendo una elevada circulación”.

El pasaporte COVID-19, según subrayan los magistrados, hace que sea compatible el desarrollo de ciertas actividades “con la contención de la expansión del virus”. Además, destacan que la medida trata de proteger “a personas que presentan una especial vulnerabilidad”, como las residentes en centros sociosanitarios de mayores o las hospitalizadas.

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSXG, de acuerdo con la información presentada por la Xunta, advierte que la tasa de incidencia del virus ha experimentado, desde el 10 de octubre 2021, “un fuerte incremento”. Así, destaca que, a pesar de la actual tendencia decreciente, “no se acerca a la tasa de incidencia que había antes del 10 de octubre de 2021, es decir, al inicio de la sexta ola”. Así, señala que el 29 de octubre la tasa acumulada a 14 días era de 18,17 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que el pasado 5 de febrero se situó en 2.653. La tasa de hospitalización en unidades de agudos también aumentó en los últimos siete días, al pasar de 14,43 ingresos por 100.000 habitantes a 16,91. Y, respecto a las UCI, la tasa de hospitalización subió, pues el 5 de febrero se situó en 1,22 por cada por 100.000 habitantes, frente a los 0,78 que se registraron el 29 de enero.

Los magistrados explican en el auto que el Tribunal Supremo, en una sentencia del pasado 14 de septiembre, apartándose del criterio sostenido por la Sala de Vacaciones del TSXG, resolvió “la polémica que suscitó la exigencia del certificado COVID-19” al decretar que “concurre una justificación objetiva y razonable para permitir o no el acceso al correspondiente establecimiento, según se haya cumplido tal exigencia, pues se trata de la protección de la salud y la vida de las personas, mediante una medida que evita o restringe la propagación de la pandemia”. El alto tribunal gallego subraya que, bajo esta perspectiva, el Supremo considera que la exhibición de la documentación para acceder a determinados establecimientos donde se produce una gran afluencia de personas resulta “adecuada y acorde con las exigencias derivadas de protección de la salud”.

Temas: coronavirushosteleríarestriccionesXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo se despide de uno de sus templos de la noche y la música en la ciudad

Vigo dice 'adiós' a una de sus salas de rock más importantes. Churruca pierde todo un clásico tras más de un cuarto de siglo

PorUxía Pérez
18/09/2025
Foto: Vueling
Enfoque

Oferta exprés de Vueling con billetes de avión desde 12 euros para viajeros de toda Galicia

La aerolínea Vueling lanza una nueva oferta exprés con vuelos desde 12 euros desde los aeropuertos de Galicia y Oporto. ¡Estos son los destinos!

PorIván Dacal
18/09/2025
Fotos: Pink's
Enfoque

Vigo se prepara para la apertura de la hamburguesería más viral y exclusiva de Madrid

La cadena que se popularizó por ofrecer solo 200 hamburguesas al día llegará a Vigo. Su 'american style' es tendencia en redes sociales

PorAlfredo Teja
18/09/2025
Un chiringuito en una playa de Bueu este domingo
Enfoque

¿Fiesta de Halloween en un chiringuito de playa? Este planazo sí será posible en Galicia

Rueda señala que los chiringuitos de playa en Galicia podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta Halloween

PorCarlos I. Castrillón
18/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X