Confirmado. Cambio drástico y definitivo en las restricciones sanitarias en Galicia. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anunciado pasadas las 14:00 horas de este sábado a través de sus redes sociales que "deniega la petición de la Xunta y rechaza autorizar judicialmente que ciertos establecimientos tengan la obligación de pedir a los clientes el certificado Covid". El alto tribunal gallego añade que esta mañana ha notificado la parte dispositiva de un auto cuyo contenido íntegro se dará a conocer en los próximos días.
La decisión del TSXG ratifica que el certificado de vacunación Covid carezca de vigencia en el marco normativo diseñado por la Consellería de Sanidade, que hasta el pasado jueves establecía que la hostelería de los concellos en niveles máximo y alto debían pedir el certificado Covid para permitir el acceso de clientes a su interior mientras que el ocio nocturno tenía que cumplir este requisito para poder abrir sus puertas en los municipios en niveles medio y medio-bajo.
La Xunta de Galicia reclamaba el pasado jueves el aval judicial para reactivar este requisito. No obstante, el Ejecutivo gallego anunciaba a última hora de ayer viernes un plan alternativo en el caso de que el TSXG rechazase admitir esta restricción. Se trata de reajustar los aforos en el interior de la hostelería y en el ocio nocturno. Al no haber certificado Covid, las restricciones serán más duras, impidiendo ofrecer servicio en el interior de la hostelería en concellos en nivel máximo y solo del 30% en el interior en localidades en nivel alto. En el caso del ocio nocturno, el aforo pasará del 50% con certificado al 30% sin él.
La Consellería de Sanidade manifestaba en el comunicado que este reajuste en los aforos de hostelería y ocio nocturno entrará en vigor a las 00:00 horas del martes 17 de agosto, una decisión que ya es firme al ratificar el TSXG su rechazo a mantener el requisito del certificado de vacunación completo Covid o el test negativo en las últimas 72 horas como elementos fundamentales en la actual normativa sanitaria gallega. De hecho, la importancia del documento de vacunación provocó que el SERGAS habilitase una serie de puntos específicos en Galicia para expedir tanto el documento como para la activación de la Chave 365 más allá de los centros de salud, unos puntos que en el caso del área sanitaria viguesa se han habilitado en Vigo y en ocho localidades más.
‼️El #TSXG deniega la petición de la @Xunta y rechaza autorizar judicialmente que ciertos establecimientos tengan la obligación pedir a los clientes el certificado #COVID
— TSXG (@TSXGalicia) August 14, 2021
Vanesa Martín firma un concierto lleno de emoción en un Castrelos que se emocionó con la nueva propuesta musical de la malagueña, "Casa mía"
Uno de los mejores cocineros de Galicia regresa a la Guía Michelin con su nuevo proyecto en pleno centro de Ourense
La Xunta detalla los plazos de la primera fase de recuperación del Teatro Cine Fraga, cuyas obras se prevé que arranque en un año
Vigo y su área comenzarán agosto con temperaturas por encima de los 34 grados. La Aemet anuncia una nueva ola de calor
El ministro Óscar López ha anunciado que el objetivo de "seguir desarrollando, investigando y formando en materia de fotónica"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL