El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha dictado sentencia por la que desestima un recurso de la Comunidad de Montes de Tameiga y valida el Plan Especial de Infraestructuras y Dotaciones, PEID, aprobado por el pleno de Mos (Pontevedra) para dar cobertura a las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Real Club Celta en este municipio.
Los comuneros presentaron recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del pleno que, en julio de 2022 (con el voto contrario de PSOE, BNG y GañaMos), daba luz verde definitiva a ese plan. Entre sus argumentos, alegaron que había una sentencia previa que anulaba las licencias de obra de unos vestuarios y unas instalaciones auxiliares en la Ciudad Deportiva, que había afección a las redes de captación de agua, o que no se había recabado informe de la Diputación Provincial, a pesar de que hay carreteras provinciales afectadas.
En su sentencia, del pasado 20 de mayo, el alto tribunal gallego expone que este Plan da cumplimiento a la sentencia que anuló las licencias de los vestuarios, ya que precisamente éstas eran ilegales por carecerse de un Plan Especial de Infraestructuras y Dotaciones. Igualmente, expone que no es necesario un informe de la Diputación porque no está acreditada la afección a carreteras provinciales.
Asimismo, con respecto a las captaciones de aguas, el TSXG señala que el PEID contempla una propuesta de abastecimiento y que, al no haber cerca red municipal, se optó por una modificación de la concesión de captación que el Celta tiene otorgada por parte de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil. Se trata, expone el tribunal, de una captación "válida" y, además, el sistema de abastecimiento de la Ciudad Deportiva no incurre en invasión de zonas protegidas ni evidencia un "uso lesivo al medio o riesgo de accidente".
Finalmente, entre otras consideraciones, el TSXG señala que el Plan aprobado por el Concello de Mos no incumple el documento ambiental estratégico. Por todo ello, ha acordado desestimar el recurso, aunque la sentencia no es firme y contra ella cabe recurso de casación.
Ante este fallo, la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo (PP) ha celebrado que la justicia "vuelve a dar la razón" al gobierno local, mientras que "la Comunidad de Montes de Tameiga está quedando en evidencia y en el lugar que le corresponde", tras actuar con "evidente mala fe" e "intencionalidad política".
Arévalo ha celebrado que "el tiempo da y quita razones", y le está "quitando la careta" a los comuneros, que "ponen el interés político por encima del bien común". "Un interés que los llevó a mentir, falsear documentación, engañar a la población, generar alarma social (...) nosotros seguiremos defendiendo la verdad y los intereses de Mos por encima de todo", ha proclamado la regidora mosense.
La Xunta dará un importante paso en la creación de su primer refugio climático este 2025. Busca crear un corredor verde, replicable en otras localidades
Tomiño destaca la buena acogida de sus dos áreas de autocaravanas entre los turistas procedentes de Galicia y otros puntos de Europa
Don Disfraz destaca las elecciones de disfraces más populares para este Halloween. Arrasan los disfraces de una exitosa película de Netflix
Un amplio equipo de rodaje toma el Casco Vello de Vigo. La ciudad es el escenario del próximo estreno del 'prime time' en España
Begoña Vila leva recibido múltiples recoñecementos pola súa carreira, incluíndo a Medalla da NASA para o Logro Público Excepcional en 2016
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL