Lo único seguro en la vida es la muerte y, a menudo, se nos recuerda que ricos y pobres tendrán el mismo destino. Sin embargo, como todo, aunque el fin del viaje sea el mismo, la forma de llegar a él no lo es. Aquellos que se van sin familia, sin recursos, sin su nombre en la agenda de nadie, tienen un último peaje en su despedida. En Vigo, solo en 2024, 40 personas fallecieron sin que nadie pudiera hacerse cargo de su sepelio. Las situaciones son diversas, pero todas tienen en común la falta de recursos económicos para poder despedirse del mundo con dignidad. ¿Qué sucede con ellos?
El Concello de Vigo asumió en 2024 el entierro de cuarenta personas gestionando los sepelios a través de la beneficencia municipal. Este gesto asegura que aquellos que no cuentan con un seguro de decesos, que no tienen recursos económicos para costear un funeral o que no disponen de familiares que se hagan cargo de su despedida, reciban un entierro digno.
Muchos de estos entierros se realizan a solicitud de los juzgados, quienes se encargan de gestionar los casos de personas fallecidas en condiciones de vulnerabilidad. Estos ciudadanos, muchas veces usuarios de los servicios sociales, vivían en la soledad absoluta, sin contacto con familiares, y carecían de bienes o recursos. En otros casos, son los propios familiares quienes, al no poder asumir los gastos del funeral, recurren a la ayuda municipal para poder dar a su ser querido el descanso que merece.
Los hospitales, a través de sus trabajadores sociales, también solicitan el apoyo del Concello cuando personas ingresadas en condiciones críticas mueren sin que nadie se haya hecho responsable de su cuerpo. De igual manera, algunas residencias de mayores, que albergan a personas en situación de emergencia social, recurren al Concello para gestionar el entierro de aquellos residentes que no tienen familia o que, por diversas circunstancias, no cuentan con apoyo para afrontar los costos del sepelio. La ciudad se convierte, en estos momentos, en el último refugio para quienes partieron sin quien los acompañe.
En lo que va de 2025, el Concello ha atendido ya a nueve personas en esta misma situación. Cada uno de estos sepelios se realiza en los Cementerios Municipales de Pereiró, Lavadores y Teis, donde los ciudadanos más vulnerables reciben una despedida digna y en paz, sin importar su condición social o económica.
"El Concello de Vigo se encarga de que sus ciudadanos sin recursos o en una situación de soledad reciban un entierro digno", sostienen desde el Gobierno local.
El PSOE defiende en sus enmiendas una transferencia de competencias de la AP-9 que "garantice la bonificación de los peajes"
Solo un mes después de su estreno en Netflix y tras arrasar en toda España, "Animal" confirma su segunda temporada. Así lo han anunciado
Vigo avanza en el montaje de la Navidad. Arrancó el montaje del bosque navideño de Porta do Sol, una de las grandes novedades del pasado año
Un parque de Vigo convertido en campamento con un colchón, botellas de cerveza y trapicheo. Los vecinos denuncian el abandono
Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL