El Ministerio de Sanidad establecerá la obligatoriedad de la mascarilla en centros de salud y hospitales desde este miércoles, una vez que se comunique a las CCAA, que se prevé que sea a mediodía, según han confirmado fuentes del Ministerio a Europa Press.
Se trata de una orden notificada que no tiene que publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que entraría en vigor desde ese mismo momento.
Esta medida se toma en cumplimiento del artículo 65 de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, que permite la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública.
Sanidad ha tomado esta decisión después de no haber llegado a un acuerdo con las comunidades autónomas en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que tuvo lugar este pasado lunes, en el marco del incremento de casos de infecciones por virus respiratorios.
Así, la orden abarca únicamente hospitales y centros de salud, no centros sociosanitarios o farmacias, como estaba incluido en la propuesta presentada en el consejo interterritorial.
"Después de la pandemia sufrida, hemos aprendido y no nos resignamos a las cifras prepandemia. Desde este Ministerio, vamos a seguir trabajando para minimizar los riesgos y homogenizar la protección de la salud", proclamó la ministra de Sanidad, Mónica García, en declaraciones a los medios después de la reunión del CISNS.
Si bien hubo comunidades que establecieron el uso obligatorio en estos lugares antes incluso del CISNS, como Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, otras expresaron su rechazo y optaron por la recomendación, como Madrid y Galicia, entre otras.
Ecologistas critican que la Xunta no haya activado la fase de emergencia ante estos episodios de mala calidad del aire
La máquina del "Salacia" se inundó frente a las Cíes y se quedó sin propulsión. Salvamento Marítimo remolcó la embarcación
Galicia registró en algo más de una semana tres incendios que se sitúan entre los más grandes de su historia. En ellos se han quemado 44.500 hectáreas
La línea de alta velocidad seguirá cortada al menos hasta las 17:00 horas entre Sanabria y Ourense. El fuego sigue sin control
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL