Recorrer Galicia por su franja Atlántica seguirá encareciéndose en 2022, para alegría de Audasa y agobio de los conductores gallegos. Tras semanas de incógnita, el Gobierno ha confirmado que habrá subida, aunque finalmente el alza será muy inferior a la pretendida por la concesionaria, que planteaba aplicar el IPC y la compensación por ampliar Rande para situar el incremento en el 9,46%.
El Gobierno aprobó este martes limitar la subida en todas las autopistas del Estado a un 4%, aumentando la subvención a las empresas concesionarias para compensar los ingresos que dejan de percibir por parte de los usuarios. La medida no ha gustado en San Caetano, ya que la Xunta de Galicia pedía que se congelaran las tarifas, tal y como el propio Gobierno gallego hizo con los peajes de su competencia. La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, censuró este miércoles el “inaceptable” alza del 4% en los peajes en la AP-9 y la AP-53 para 2023, lo que considera que “es una pésima noticia para Galicia”.
Así todo y a pesar de la limitación del aumento, realizar un viaje a través de la arteria troncal que supone la AP-9 rozará (de nuevo) el lujo en 2023. La autopista ya contaba este año con precios muy elevados, y no siempre es posible aprovechar las bonificaciones (bien por no disponer de dispositivo telepeaje o bien por realizar la vuelta más tarde de las 24 horas del viaje de ida).
El trayecto de Vigo hasta A Coruña se irá, solo en peajes, a los 18,20 euros en 2023. Esto significa que la ida y vuelta -sin bonificación- llegará hasta los 36,40 euros. A ello, debemos sumar el coste de la gasolina. Via Michelin estima, que a día de hoy, se nos irían unos 34 euros en combustible en la ida y vuelta. Así, el coste total supera los 70 euros.
Las bonificaciones para viajes frecuentes o en menos de 24 horas se aplican todos los días de la semana -incluidos domingos y festivos- a los vehículos ligeros utilizando telepeaje Vía-T.
La asociación de consumidores En Colectivo critica por su parte el “parche” que pone el Gobierno central a la subida de los peajes de la autopista AP-9 con la medida adoptada este martes en Consejo de Ministros puesto que solo supone una “demora” de un mayor incremento hasta el año 2024.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de esta asociación, Diego Maraña, advierte que el Ejecutivo “pierde una oportunidad para igualar” las condiciones de gallegos con las de catalanes y valencianos. “Una vez más se nos da un trato diferente”, lamenta. Además, avisa del riesgo de que, si el IPC continúa “disparado” en 2024, lo que pasará con la AP-9 es que persistirá “el mismo problema, pero –multiplicado– por dos”.
febrero de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Vigo
Vilaboa
As persoas interesadas en participar nos obradoiros de extensión universitaria da UVigo poden inscribirse desde o luns 6 ata o xoves 16
febrero de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Vigo
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
manda carallo,despues de q ellos prorrogasen la AP-9 ilegalmente,ahora va y protestan,isto e pa flipar,todos sin unos sinverguenzas!!!