• Fiestas de Bouzas
  • Encuesta Elecciones
  • Alerta calor Vigo
  • Rallye Rías Baixas
  • Uber Vigo
  • Conciertos Villa Solita
  • Tren histórico Vigo
  • Sondeo Problemas Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Vigo de la posguerra "ve la luz" con la digitalización del archivo histórico de la Filmoteca Española

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
20/01/2019

Descubrir el Vigo de otra época.  O Berbés sin el relleno. O Castro dominando la ciudad. Un majestuoso Teatro García Barbón antes de su restauración integral. Estas son algunas de las imágenes emitidas por el No-Do que están ya se pueden consultar en internet.

Desde el pasado 20 de diciembre, RTVE permite visualizar una amplia muestra del valioso fondo histórico español a través de la nueva web de la Filmoteca Española. Los usuarios pueden consultar de forma libre miles de horas del No-Do, de fondos documentales como las imágenes de Alfonso XIII o la ‘Guerra en imágenes’, una coproducción de TVE y Filmoteca con los documentales producidos por ambos bandos de la Guerra Civil.

Másnoticias

Detenido en Vigo un ciclista que desobedeció una orden policial y se negó a hacer el test de drogas

02/07/2025
Foto: Cedida

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de periquitos

02/07/2025

Gracias a esta nueva herramienta, podemos conocer el pasado histórico de la ciudad. Si bien es cierto que se debe tener en cuenta el sesgo de la propaganda de la dictadura franquista a través del No-Do (los noticiarios de obligada proyección en las salas de cine) no es menos cierto que nos permite descubrir cómo era la arquitectura del Vigo de la posguerra.


MAPAS | Así era tu barrio en los años 50 a vista de pájaro

Gracias a la pieza de “Galicia y sus gentes: ayer y hoy de las tierras meigas” nos acercamos (con evidente tono paternalista) a la Galicia atrasada y empobrecida de 1951.

“En Vigo, el interés de la población de enérgica y activa vida se une con la campiña bien cultivada y la atracción del puerto”. Así adornaba el franquismo la penosa situación de la posguerra en la que la escasez era la tónica diaria. El noticiario se centra  “en las grandes avenidas, con suntuosas edificaciones” a través de las que “penetra hasta el seno de la ciudad la gracia de la bahía”.

Entre las panorámicas podemos, eso sí, disfrutar de las vistas desde O Castro sin el actual edificio del Concello (inaugurado décadas más tarde) donde la Colegiata reina entre las edificaciones más altas.

Panorámica de Vigo con el Casco Vello, la ría y O Morrazo en los años 50 // Rtve.es - Filmoteca Española

También los “grandes malecones de granito” en los que se transformaron los viejos mulles de O Berbés son protagonistas. Este paseo nos llevará también hasta Bouzas, “donde se haya el centro de los astilleros y reside el núcleo pescador”.

Visión desde O Berbés // Rtve.es - Filmoteca Española
Astilleros de Bouzas en los años 50 // Rtve.es - Filmoteca Española

El archivo nos descubre también el Teatro García Barbón mucho antes de ser adquirido por la Caja Municipal de Vigo y de su reforma interior que lo convertiría en el inmueble que hoy conocemos. En aquel entonces, el edificio era el centro social y cultural de la ciudad, un esplendor hoy casi perdido, y contaba con una gran sala de teatro, donde se representaban óperas, ballets, zarzuela o conciertos, así como un auditorio y un casino.

Teatro García Barbón // Rtve.es - Filmoteca Española

La historia de la banca viguesa se presenta ante nosotros con el majestuoso edificio del Banco Viñas-Aranda, denominación previa del Banco de Vigo que posteriormente fue absorbido por el Banco Popular. El edificio situado en el cruce de las calles Reconquista y Marqués de Valladares fue diseñado por Antonio Palacios y se ha conservado hasta nuestros días.

Edificio del Banco Viñas-Aranda // Rtve.es - Filmoteca Española

Otro de los edificios del Vigo de ayer y de hoy es La Peineta, obra de Jenaro de la Fuente inspirado en el eclecticismo academista de 1926. Su nombre lo recibe debido a que sus fachadas principales se articulan a través de un chaflán redondeado culminando en un elemento decorativo con una destacada columnata, de la que recibe el popular nombre de “La Peineta”.

Edificio "La Peineta" // Rtve.es - Filmoteca Española

Puedes ver la pieza completa a través de la web de RTVE en este enlace.


VÍDEO | El colegio de A Guarda que fue campo de concentración del franquismo
Temas: Bouzashistoria de VigoO BerbésVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Cedida
Enfoque

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de periquitos

La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre

PorEuropa Press
02/07/2025
ESCUDERÍAS RÍAS BAIXAS
Enfoque

El Rallye Rías Baixas tomará el centro de Vigo este jueves con la ceremonia de salida

El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades

PorIván Dacal
02/07/2025
Enfoque

Impulsan Vigo Social TV, una plataforma "para mejorar la calidad de vida" de las personas mayores

Caballero avanza los primeros detalles de Vigo Social TV, un dispositivo dirigido a mayores dependientes y en situación de soledad no deseada

PorCarlos I. Castrillón
02/07/2025
Enfoque

¿Qué son las misteriosas mariposas que cubre una céntrica calle de Vigo?

¿Te has topado con estos llamativos animales sobrevolando el centro de Vigo? Descubre este misterio con guiño a un fenómeno nacional

PorAlfredo Teja
02/07/2025
Enfoque

A Federación de Enfermidades Raras financia un proxecto do grupo CellCOM para tratar o osteosarcoma

PorMetropolitano
02/07/2025

O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X