• Teatro Cine Fraga
  • Novedad en Vigo
  • Agua Vigo
  • Samaín Redondela
  • Protestas O Morrazo
  • Casting Galicia
  • O Son Do Camiño
  • Proyecto Gondomar
  • Ayuda comedor Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Vigo que cerró pero no desaparece, un viaje por la memoria de los locales más emblemáticos

El Vigo que cerró pero no desaparece, un viaje por la memoria de los locales más emblemáticos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
25/05/2025

El tiempo pasa, y con él se lleva la vida. La de todos nosotros y nosotras, pero también la de una ciudad como Vigo. No sucede de golpe, son pequeños detalles que, sin embargo, cambian el día a día. Una persiana que no vuelve a subir, una fachada que pierde el color en favor de una maleza que lo cubre todo. El Vigo de los astilleros, el de la Panificadora, el de los talleres familiares o los cines de barrio. Todo eso que fue y ya no es, una ciudad que Hugo Izarra plasma con su proyecto "Vigo Desaparece".

 

Másnoticias

Piden más de 11 años de cárcel para el acusado de agredir sexualmente a su nieta en Vigo

Piden más de 11 años de cárcel para el acusado de agredir sexualmente a su nieta en Vigo

15/10/2025
Vigo ya puede volver a recorrer los secretos del Teatro Cine Fraga: "Es emocionante"

Vigo ya puede volver a recorrer los secretos del Teatro Cine Fraga: "Es emocionante"

15/10/2025
Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Vigo Desaparece (@vigodesaparece)

La suya no es una cruzada contra el progreso, sino una resistencia íntima contra el olvido. Tras la cuenta de Instagram @vigodesaparece, Izarra impulsa un archivo emocional que reconstruye con minuciosidad memorística la ciudad que vivimos. "Esto es un álbum para las futuras generaciones", dice, con la calma de quien ha aprendido a mirar el tiempo de frente.


  • Te puede interesar: ¿Eres capaz de reconocer estas cinco calles de Vigo viendo cómo eran hace 100 años?

La idea nació de la mano de otro proyecto, Vigo Fantasma, que junto al fotoperiodista Miguel Núñez documentó durante meses el lento deterioro de edificios industriales y comercios históricos. Lo que comenzó como una serie de instantáneas de la ruina acabó siendo una reflexión sobre la identidad. "Nos convertimos en notarios de la degradación", cuenta Izarra.

Cartografía de la memoria de Vigo

Ahora, Vigo Desaparece no se presenta como un lamento. Es también un ejercicio de reparación, un acto de amor hacia una ciudad vivida, pateada, disfrutada. Porque para Izarra, esta cartografía emocional es también personal. Durante más de dos décadas, la enfermedad de su padre lo mantuvo en una suerte de reclusión en un piso de Coia, lejos del pulso del centro, viviendo Vigo en diferido. "Fue como regresar de un exilio", dice al recordar el día en que volvió a caminar sus calles tras la muerte de su padre. "El Vigo donde una vez fui feliz ya no existía. Y el que compartí con él, había desaparecido por completo".


  • Te puede interesar: Vigo se prepara para recuperar la icónica cafetería-mirador de O Castro

Ahí comenzó la reconstrucción. Armado con un archivo propio de fotografías tomadas casi sin intención, y con imágenes del álbum familiar de su padre -un fotógrafo aficionado con mirada de autor-, Izarra empezó a levantar una ciudad paralela, hecha de lugares que ya no están pero que siguen siendo esenciales: el taller de Casiano Martínez donde su padre reparaba televisores, los escaparates de Spica o Electroson donde comprar componentes era un ritual. "Eran zonas seguras donde me sentía feliz y me trataban con cariño", confiesa.

La Panificadora, la verdadera catedral de Vigo

Entre todos esos pequeños templos del pasado, se yerguen símbolos para todo vigués o viguesa. La Panificadora, tal y como reconoce el propio Izarra, "es nuestra catedral brutalista". Su imagen despierta en redes un eco casi unánime de nostalgia colectiva.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Vigo Desaparece (@vigodesaparece)

"Vigo Desaparece" es un proyecto retrofuturista, una combinación de archivo, ilustración y arqueología emocional. Pero, sobre todo, es una excusa para el diálogo entre generaciones. Porque la ciudad que fue sigue ahí, en la memoria colectiva de quienes la habitaron. Y en quienes hoy, gracias a iniciativas como esta, pueden preguntarse por primera vez: ¿todo esto existió alguna vez? Sí. Existió. Y fue hermoso.

Temas: historia de VigoRedes SocialesVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo ya puede volver a recorrer los secretos del Teatro Cine Fraga: "Es emocionante"
Enfoque

Vigo ya puede volver a recorrer los secretos del Teatro Cine Fraga: "Es emocionante"

Decenas de personas ya pueden disfrutar desde este miércoles de las visitas guiadas al interior del Teatro Cine Fraga y Nova Olimpia

PorCarlos I. Castrillóny1 Otros
15/10/2025
Vigo eleva el presupuesto de las becas de libros y comedor escolar
Enfoque

Galicia anuncia una ayuda de entre 100 y 150 euros para gastos del comedor escolar

Rueda asegura que está ayuda beneficiará a unos 20.000 escolares de Infantil y Primaria en toda Galicia. ¡Estos son los requisitos!

PorEuropa Press
15/10/2025
Un casting busca personas para el rodaje de una serie en Galicia
Enfoque

Abren un casting para buscar figurantes para la próxima película que se rodará en Galicia

Vaca Films rodará una nueva película en Galicia y se ha abierto un casting para buscar figurantes. ¡Estos son los requisitos para anotarse!

PorIván Dacal
15/10/2025
Gondomar proyecta una nueva senda peatonal para conectar el entorno de A Ramallosa
Enfoque

Gondomar proyecta una nueva senda peatonal para conectar el entorno de A Ramallosa

Gondomar ha anunciado un ambicioso proyecto para conectar con Sabarís y A Ramallosa. Así es la senda que quiere hacer

PorAlfredo Teja
15/10/2025
Unha orquestra para a Universidade de Vigo
Enfoque

Unha orquestra para a Universidade de Vigo

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025

Unha trintena de persoas integran a formación musical que acaba de iniciar os ensaios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X