El Vigo Vertical sigue extendiéndose por diferentes puntos de la ciudad. Tras el estreno del icónico Halo, la actuación estrella de este proyecto que pretende vencer a la difícil orografía viguesa, el Concello continúa construyendo elementos mecánicos más allá del centro de la urbe gallega. Este domingo, en plena celebración de la Reconquista, el alcalde Abel Caballero y la teniente alcalde y concelleira de Urbanismo, María José Caride, acudieron a Lavadores para seguir en primera persona la instalación de las rampas que facilitarán el acceso de las vecinas y vecinos de la zona a su centro de salud.
Estas cintas mecánicas conectarán Ramón Nieto con el entorno del centro de salud de Lavadores y el colegio Fonte Escura. La instalación de este nuevo elemento del Vigo Vertical también supone la humanización de toda la calle. El Concello indica que esta obra cuenta con una inversión de 1.814.000 de euros y el plazo de ejecución es de diez meses, por lo que la previsión es que estas rampas estén operativos aproximadamente en el mes de junio, ya que los trabajos iniciaron a mediados del pasado mes de agosto.
Esta rampa mecánica salvará una pendiente de unos once metros en una longitud de 30 metros y se instalará en tres tramos, que conformarán un corredor mecánico que facilitará el desplazamiento de las viguesas y vigueses al centro de salud de Lavadores. Además, el proyecto también contempla la rehabilitación y renovación de la contorna urbana del centro sanitario y el colegio Fonte Escura, entre la Avenida Ramón Nieto y Travesía Barreiro.
El Gobierno municipal instalará las rampas mecánicas y acometerá la humanización del entorno creando nuevos espacios mediante la ordenación viaria y la renovación de los servicios urbanos: abastecimiento, saneamiento y alumbrado. La obra incluye la renovación del saneamiento, una nueva red de pluviales, mejora de la eficiencia energética, instalación de puntos de luz con tecnología led, nuevos pavimentos, mobiliario y espacios verdes. Además, Abel Caballero señaló cuando presentó esta actuación que está previsto ejecutar una zona estancial para descanso y disfrute de la ciudadanía.
Este no será el único elemento vertical con el que contará Lavadores, ya que a principios del mes de marzo arrancaron las obras para instalar una rampa mecánica que facilitará el acceso al colegio Losada, que "coserán" la zona de Gandarón, Severino Cobas y Ramón Nieto. Estas tres rampas, con un formato similar a las de Gran Vía, cubrirán una distancia de 100 metros y salvarán una cota de 18 metros.
Por otro lado, Abel Caballero también comprobó en primera persona hace solo unos días el avance de las obras de otro proyecto del Vigo Vertical que ya va cogiendo forma. Se trata de las rampas de Escultor Gregorio Fernández, que ya cuentan con el elemento mecánico. Esta actuación forma parte del corredor vertical que irá desde las rampas de Serafín Avendaño -junto a García Barbón y al ascensor Halo- y que culminarán en el barrio de Ribadavia.
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
Vigo ya se sorprendió cuando nació Vialio y ahora puede surgir una nueva mascota en la ciudad. ¿Quieres participar en su creación?
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL