La Xunta de Galicia adjudicó por algo más de 290.000 euros la redacción del Plan estructurante de ordenación del suelo empresarial (PEOSE) para la creación del parque empresarial de Louredo, entre los concellos de Mos y Redondela.
El contrato para la elaboración del plan, autorizado por el consejo de administración de la empresa pública Xestur, pretende ordenar una superficie de cerca de 480.000 metros cuadrados en terrenos de los dos concellos del área de Vigo para ponerla posteriormente a disposición del tejido empresarial.
Esta adjudicación del Ejecutivo gallego se añade a otras realizadas en el marco de los PEOSE del parque empresarial de A Sionlla (Santiago de Compostela), Toedo (A Estrada) o Coristanco.
El tamaño del parque entre Mos y Redondela se reduce, eso sí, con respecto a lo anunciado en 2021. Entonces, el Gobierno gallego señaló que el nuevo ámbito previsto ocuparía una superficie de 498.272 metros cuadrados de los cuales la gran mayoría (371.710 m2) estaban en el término municipal de Mos, en Louredo, y los 126.562 m2 restantes, en el municipio de Redondela.
La "Lagoa de Orbenlle" se convierte en un atractivo turístico más en O Porriño. Suma un recorrido circular y una pasarela de madera
La película 'San Simón', dirigida por Miguel Ángel Delgado, llega este viernes a los cines. Ya se estrenó en San Sebastián y se llevó un premio en el OUFF
El alcalde de Vigo insta a la RFEF a remitir la candidatura de Vigo a la FIFA y Louzán recuerda las "exigencias" de aforo para el Mundial
Esta tienda de moda vintage se despide de su comunidad en Vigo con una gran liquidación. Adiós a su propuesta alternativa
A toma de posesión celebrouse este xoves no edificio Ernestina Otero - Elas representan o 62,5% das novas catedráticas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Si van a valer para que se cree industria,empleo de calidad y productos a exportar es buena idea pero suele pasar que se instalen grandes superficies comerciales en lo que lo que en ellas se vende casi todo viene del otro extremo del mundo.