“Todo Teis disfrutará de las nuevas rampas mecánicas y de la humanización de la calle”. Así anunció el alcalde, Abel Caballero, la puesta en marcha de la nueva instalación del Vigo Vertical, que llega al popular barrio vigués para dar una solución de movilidad peatonal al acceso al centro de salud y salvar una de las "mayores pendientes" de la ciudad, con un desnivel del 18%, según los datos municipales.
Las nuevas rampas, ubicadas en la calle Ángela Iglesias Rebollar, podrán transportar hasta 6.000 personas a la hora, y supusieron una inversión de 1,3 millones de euros, de los que 972.000 euros son fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Las rampas tienen una longitud de casi 50 metros y, al igual que las de la Gran Vía o la de la calle Carral, están cubiertas por pórticos metálicos con cristales que dejan pasar la luz. Se ha optado por tonos verdes y amarillos. Conectan el centro de salud con la Avenida de Galicia. La obra también implicó la humanización de una parte de la calle, con nuevas aceras, aparcamientos de taxi, abastecimiento, saneamientos, luz led y ajardinamiento.
Este elemento mecánico no es el único que formará parte de la estética urbana del barrio de Teis. Actualmente, el Concello tiene en marcha la instalación de un ascensor y una rampa que mejorarán el acceso entre Travesía de Vigo y Aragón.
El PP pide "como mínimo" la dimisión de Javier Pardo y lamenta que tengan que ser los vigueses "los que paguen los pufos de Caballero"
El alcalde de Vigo confirma que permitirá a Baiona abastecerse del suministro de la ciudad tras la reunión con el regidor baionés
Vialia Vigo se posiciona como referente de las estaciones ferroviarias. Un "proyecto emblemático" que "combina transporte, ocio y comercio"
El turismo ferroviario posiciona a Galicia como destino favorito en España. Así es la ruta por los fatos que enamora a toda España
Debido ao cambio climático agárdase que cada vez sexan máis frecuentes e de maior impacto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL