Probablemente, quienes vivieron su infancia en Vigo y tuvieron que emigrar se ven sorprendidos por cómo ha cambiado la ciudad en tan solo 10, 20 o 30 años. Podría decirse que esta es una urbe mutante, porque en las últimas décadas ha experimentando transformaciones de gran calado. Nadie imaginaba hace tan solo unos años que la antigua estación de trenes se convirtiese en una intermodal con un moderno centro comercial integrado, tampoco que la Gran Vía de Vigo contase con una espina dorsal en forma de escaleras mecánicas.
Unas pocas generaciones atrás, tampoco se imaginarían una Porta do Sol sin tranvía o directamente una calle Príncipe sin tráfico. El tiempo no se detiene y, para no quedarse atrás, las ciudades deben evolucionar con él. Sin embargo, este frenético cambio puede hacer que la ciudad que uno conoce se esfume en cuestión de unos años. ¿Crees que conoces bien Vigo? Ponte a prueba con este reto y trata de viajar en el tiempo a través de las imágenes.
Tal vez esta sea la más fácil de las que vas a encontrar en este artículo. El punto de vista y la visión de fondo pueden ayudarte a ubicar esta zona, pero definitivamente los trenes que se observan delatan claramente de qué lugar se trata.
De nuevo, ese fondo permite ubicar fácilmente la imagen con la ría y A Guía en un último plano. Se trata de una pronunciada cuesta con un bulevar entre dos carreteras. Tal vez, una pista puede ser el nombre que entonces recibía "Avenida del Generalísmo Franco".
Esta imagen es, en realidad, una acuarela que representa fielmente cómo era entonces este icónico barrio de Vigo. Es anterior al año 1907, pero ya se intuye ese carácter comunitario, con una amplia avenida peatonal en el que incluso hoy en día se hace vida.
Sin duda, cualquier vigués o viguesa ha pasado por esta calle. Se encuentra en pleno centro de la ciudad, aunque en la imagen los edificios viejos y los caminos de tierra hacen difícil ubicar esta vía neurálgica. Tal vez su inclinación y longitud son las únicas pistas que ofrece.
Sí, lo difícil de esta imagen es que casi no ofrece detalles. Pero realmente sería difícil reconocerlo aunque estuvieras allí mismo, porque la transformación del lugar es absoluta. Solo hace falta pensar en cuántos lugares de la propia ciudad tienen hoy en día acceso al mar.
El área de Vigo marca el récord de precipitaciones en Galicia este sábado, pero la previsión apunta ya a una mejoría del tiempo
El primer premio está dotado con 600.000€ al número, por lo que el ganador que ha comprado un décimo se lleva 60.000€
Es la primera convocatoria de los cursos gratuitos dirigidos a motoristas y que la Xunta desarrollará a lo largo de los próximos dos años
Las Rías Baixas, elegidas por los usuarios de la revista como el mejor destino de playa en España, imponiéndose a los otros cuatro finalistas
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL