• Cierre parques Vigo
  • Encendido Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Magosto Vigo
  • Fiesta Vigo
  • Concierto Vigo
  • Magia en Vigo
  • Circo Nadal
  • Pueblo mágico Galicia
  • Ruta senderismo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

España defiende el fin de coches de combustión en la Unión Europea para 2035

El TSXG prohíbe una manifestación en coches el 1 de mayo en Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
28/06/2022

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha explicado este martes que España respaldará la propuesta de 2035 como fecha para poner fin a los coches de combustión en la Unión Europea, después de que varios países, entre ellos Portugal, Italia o Alemania, hayan pedido retrasarlo.

"España apoya el 2035. Un grupo de Estados miembros aboga por adelantarlo a 2030 y Alemania e Italia no piden una extensión, sino que están sugiriendo propuestas para flexibilizar algunos aspectos", ha señalado Ribera ante la prensa a su entrada al Consejo de ministros de Medio Ambiente de la UE, en el que debatirán el paquete con el que el bloque actualizará su legislación en materia climática, llamado 'Objetivo 55'.

Másnoticias

Nuevo varapalo para Stellantis Vigo, que parará parte de su producción al menos siete días en octubre

Stellantis eleva sus ingresos hasta 37.206 millones tras aumentar sus ventas mundiales

30/10/2025
El CTAG y Vodafone impulsan el desarrollo de sistemas de conducción automatizada en Galicia

El CTAG plantea 150 despidos y un ERTE de 110 días para el resto de plantilla por razones productivas

17/10/2025

La ministra para la Transición Ecológica ha resaltado que "no hay una oposición a 2035" y ha apuntado la importancia de "mandar mensajes claros" ya que se está planteando una transformación para "una de las industrias más importantes de Europa" y con "mayor impacto para los consumidores".

Así, Ribera ha tildado de "determinante" apostar "por política industrial en este campo" y respaldar estas fechas para que la industria europea "pueda transformarse" y "acomodar el modelo productivo".

En este sentido, la ministra ha abogado por "organizar la producción" y ha apuntado que las marcas de la industria del automóvil "ya están en esta transformación", por lo que ha insistido en tener claras las fechas finales.

En un paso más, Ribera ha puesto sobre la mesa que, en paralelo, hay un debate sobre cómo pueden producirse combustibles que sean neutros en emisiones de CO2 o sintéticos, una cuestión "secundaria" que genera "discrepancias entre algunos Estados miembros".

La semana pasada, en una reunión a nivel de embajadores, Italia, Portugal, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia presentaron una propuesta para aplazar cinco años el fin de los turismos y furgonetas con motor de combustión, hasta 2040. Estos cinco Estados miembros plantean un objetivo de reducción de emisiones del 90% en 2035 y del 100% en 2040. En el caso de los vehículos comerciales ligeros han propuesto que los objetivos de reducción de emisiones se fijen en el 45% para 2030, el 80% para 2035 y el 100% en 2040.

También Alemania ha manifestado su rechazo a esta fecha límite en 2035 pues, la semana pasada el ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, tildó la propuesta de "decisión equivocada", adelantó que Alemania no iba a respaldar la propuesta de prohibir los vehículos con motores de combustión y lamentó que no se plantee el uso de tecnología para reducir emisiones.

La propuesta europea fue aprobada el pasado 8 de junio en el Parlamento Europeo, en línea con lo planteado por el Ejecutivo comunitario en julio del año pasado, que fijó que "todos los vehículos nuevos matriculados a partir de 2035 serán de cero emisiones". Tras determinar la posición de los Veintisiete en el encuentro de ministros de este martes, empezarán las negociaciones entre el Parlamento y el Consejo antes de que se acuerde una norma definitiva.

Temas: automóvilcoches
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Ryanair la vuelve a liar en Vigo cancelando el último vuelo nocturno a Barcelona sin explicación
Enfoque

Suecia desde 17 euros o los mercados de Navidad de Europa, la oferta de Ryanair para Galicia

Ryanair cuenta con dos ofertas para los viajeros de Galicia. Proponen viajar a sitios como Suecia o a los mercados navideños europeos

PorUxía Pérez
05/11/2025
Vigo 'bautiza' su nueva plaza en homenaje al histórico bar que fue demolido para crear pisos de lujo
Enfoque

Vigo 'bautiza' su nueva plaza en homenaje al histórico bar que fue demolido para crear pisos de lujo

Vigo podría ganar una nueva plaza, con un particular homenaje a su historia. Un guiño a este local tan querido por muchos vecinos y vecinas

PorAlfredo Teja
05/11/2025
Vigo "avanza a buen ritmo" para completar la transformación de Balaídos: así va la obra de Gol
Enfoque

Vigo "avanza a buen ritmo" para completar la transformación de Balaídos: así va la obra de Gol

Caballero detalla que ha arrancado la instalación de los primeros pilares que sostendrán la futura grada de Gol: los plazos se mantienen

PorCarlos I. Castrillón
05/11/2025
La Xunta ultima su proyecto de 80 alojamientos compartidos y temporales para jóvenes en Vigo
Enfoque

La Xunta ultima su proyecto de 80 alojamientos compartidos y temporales para jóvenes en Vigo

La Xunta adjudica el proyecto para la construcción de un edificio de viviendas compartidas en Vigo. Un programa para jóvenes con alquiler accesible

PorAlfredo Teja
05/11/2025
Descubre los 17 cines de Galicia, cuatro de ellos en Vigo, que ofrecen precios reducidos a mayores de 65 años
Qué hacer

Tarde de cine gratis en pleno centro de Vigo con la proyección de 5 cortos

PorMetropolitano
05/11/2025

Maratón de cortometrajes en pleno centro de Vigo. El Casco Vello acoge una proyección con algunos de los cortos más premiados de Galicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X