• Fiestas gastro Galicia
  • Turborrotonda Vigo
  • Proyecto Nigrán
  • Plan en Vigo
  • Noite do Averno Salceda
  • Navidad Vigo
  • Escapismo Ponteareas
  • Oferta Vueling
  • Torneo futbolín Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

España puede registrar su peor ola de calor en intensidad y extensión según AEMET

La ola de calor regresa con fuerza y deja ya máximas de más de 37ºC en Vigo (y seguirá subiendo)

Imagen de Archivo de uno de los días más calurosos del verano de 2022 en Vigo // ALBA RODRÍGUEZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
12/07/2022

La ola de calor, motivada por la presencia de un extenso y potente anticiclón atlántico cuyo centro está cerca de las Islas Británicas y que está favoreciendo la estabilidad atmosférica en todo el país, que se suma a la masa de aire, está provocando una ola de calor que podría convertirse en "la más potente" y "significativa" en intensidad y extensión para los meses de julio y agosto en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El portavoz de la AEMET Cayetano Torres ha explicado en declaraciones a Europa Press que la ola de calor comenzó oficialmente el día 10 de julio y, en principio, terminará el día 18, pero ha añadido que los días previos y siguientes también se registrarán en el conjunto de España temperaturas extremas.

Másnoticias

¿Qué falló en el accidente en el que murió un piloto vigués en Portugal? Esto es lo que dice el informe

¿Qué falló en el accidente en el que murió un piloto vigués en Portugal? Esto es lo que dice el informe

13/10/2025
Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales

Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales

13/10/2025

"Aún está por ver, pero esta podría ser la ola de calor más potente en España para un mes de julio e incluso también de agosto por su intensidad y duración, con varios días seguidos superando temperaturas de 44ºC que son un disparate y diversos avisos rojos (riesgo extremo). Esto tiene un alto peligro para la salud humana", ha resumido.

A la situación actual se suma una DANA situada al oeste de la Península sigue generando circulación de sur a norte, lo que aporta condiciones subtropicales e impulsa una masa de aire muy cálida de origen africano en todos los niveles de la atmósfera, lo que ayuda a que las temperaturas incluso se intensifiquen. Sin embargo, no descarta que esta DANA inestabilice algo la atmósfera sobre la Península y se produzcan algunas tormentas dispersas con poca precipitación, de modo que serán secas y cargadas de actividad eléctrica, dado el carácter seco de la masa de aire sobre España. Así, espera que las temperaturas seguirán subiendo, sobre todo en las zonas que no se desarrollen nubes y el pico térmico de la ola de calor se alcanzará el pico de la ola el jueves 14 de julio. "Son temperaturas de Arizona (EEUU)", compara Torres.

En concreto, la AEMET espera que se superen los 40 o 41 grados centígrados en el valle del Miño; 42ºC en el valle del Ebro y en ambas mesetas; 43 o 44ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Las mínimas también serán muy altas, especialmente a partir de la noche del martes, cuando es probable que alcancen los 22 a 26 grados centígrados en el cuadrante suroeste peninsular y 20 a 22 en el valle de Ebro y meseta norte.

Aunque la evolución de la DANA atlántica aún es incierta, la AEMET admite que hay una "gran incertidumbre" sobre cuándo finalizará este episodio. Ya desde el viernes podrían empezar a descender las temperaturas en el centro y sur de la Península, pero esa bajada apenas será perceptible, dada la "situación de calor extremo". De ese modo, Torres pronostica que la ola de calor se prolongará durante el fin de semana. "Son días de infierno que se alargan", comenta.

Lo más probable es que la ola de calor se prolongue durante el fin de semana y que no sea hasta el lunes 18 cuando las temperaturas empezarán a descender por el oeste de la Península, aunque aún así Torres señala que los termómetros seguirán altos a pesar de que por ejemplo en Galicia bajarán el lunes unos 8ºC.

En definitiva, destaca que ya desde el día 7 de julio España está registrando durante todos estos días temperaturas por encima de los 40ºC. De hecho, ha citado los valores tan significativos registrados este lunes en Candeleda (Ávila), con 43,3ºC; Montoro (Córdoba), con 43,1ºC; Talavera de la Reina, 43ºC; Sevilla, 42,5ºC; Badajoz, 42,3ºC; Alcalá de Henares (Madrid), 40,4ºC.

El portavoz ha subrayado que en la provincia de Ourense está activado el aviso por riesgo extremo por altas temperaturas, ya que se podrán superar los 42ºC dado el viento del sur que provoca en esta provincia una "ascenso muy explosivo de las temperaturas". En otras localidades como Zamora, Salamanca, Madrid y el valle del Ebro alcanzarán este martes los 39ºC; Cáceres, 41ºC; el valle del Tajo, 42ºC.

Para el portavoz, el "climax" de la ola de calor llegará este miércoles y jueves cuando todavía seguirán subiendo hasta llegar a 44ºC en el valle del Guadiana, lo que también motivará aviso rojo.

En definitiva, ha advertido de que se trata de temperaturas muy altas que pueden rozar o incluso superar la máxima alcanzada nunca en España, de 47,6ºC. "Estamos cerca de ese récord de temperatura en España", ha insistido Torres, que indica que estas temperaturas son "propias de Arizona", ya que se llegará a unos 44ºC en la campiña sevillana, a 43ºC en el valle del Tajo; a 42ºC en el valle del Ebro o a 39ºC en el oeste de Castilla y León e incluso llegarán a 40ºC en Pirineos. Respecto al jueves, afirma que seguirán altas y se situarán en el entorno de los 43ºC en el valle del Tajo y en Sevilla; en torno a 42ºC en Castilla-La Mancha y Extremadura; 41ºC en Madrid y 40ºC en Zamora o Salamanca. En cuanto al viernes, admite que esa "ligera mejoría será muy sutil" y apenas se notará y el resto del fin de semana se mantendrá prácticamente la misma situación meteorológica.

Ya de cara al lunes próximo, 18 de julio, confía en que las temperaturas empezarán a descender por el tercio oeste, con una caída de unos ocho grados centígrados, aunque aún seguirán altas en la mitad suroriental, con mínimas por encima de 20ºC.

Ola de calor histórica

En este contexto, Cayetano Torres ha recordado que la temperatura máxima absoluta en España se alcanzó el año pasado, en concreto el 14 de agosto de 2021 en La Rambla (Córdoba), que registró 47,6ºC; seguida por los 41,1ºC entre el 12 y el 16 de julio de 2017. También se ha referido a la ola de calor de julio de 1975, cuando durante cuatro días se superaron los 40ºC.

De ese modo, ha incidido en que estar varios días seguidos con 44ºC genera una gran vulnerabilidad a la salud humana y pide seguir medidas de prevención.

En cuanto a las precipitaciones, apenas prevé que haya alguna tormenta este miércoles "de poca entidad" en el Ebro y en Pirineos, montes de León y Sierra de la Demanda y el jueves en Galicia y León y el viernes y el sábado en Castilla y León, lo que podría "aliviar algo" la situación de calor. Torres adelanta que las primeras precipitaciones generalizadas llegarán los días 17 y 18 al extremo norte peninsular.

El portavoz ha ahondado en los riesgos para la salud de seguir varios días con temperaturas por encima de 40ºC, algo que comenzó a ocurrir desde el 7 de julio y aunque la ola de calor que comenzó oficialmente el 10 de julio terminará el día 17, avisa de que el calor persistirá durante la próxima semana.

"Esto es más peligroso para la salud que la tormenta 'Filomena', de olas de frío muere poca gente, que puede quedarse en casa, pero este calor puede elevar la mortalidad, especialmente de personas mayores", ha advertido. El portavoz concluye que de mantener su tendencia calurosa, el mes de julio de 2022 que ha comenzado con un calor "espectacular" podría terminar como un mes extremadamente cálido.

Temas: GaliciameteorologíaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales
Enfoque

Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales

Rueda destaca que el objetivo es prevenir cualquier tipo de violencia que bien sea laboral, física, psicológica o sexual

PorEuropa Press
13/10/2025
Vueling se suma al "Ciber Monday" con una oferta exprés de vuelos baratos desde Galicia
Enfoque

Vueling tira los precios con esta oferta que te dejará volar barato desde Galicia

Vueling lanza una oferta para que viajeros de Galicia puedan coger vuelos desde 13 euros este otoño. ¡Estos son los destinos que ofrece!

PorIván Dacal
13/10/2025
¡Alerta, estafa! El Concello de Vigo avisa sobre un timo con la PassVigo y viajes gratis
Enfoque

Polémica con Vitrasa en Vigo, denuncian fallos en la PassVigo con cobros indebidos a menores de 15 años

El BNG de Vigo reclama soluciones inmediatas de estas incidencias que impiden a menores de 15 años tener el billete gratis

PorCarlos I. Castrillón
13/10/2025
Nigrán abre un concurso de ideas para una gran área deportiva de referencia: esto es lo que habrá
Enfoque

Nigrán abre un concurso de ideas para una gran área deportiva de referencia: esto es lo que habrá

El futuro parque deportivo inclusivo tendrá un presupuesto de hasta 4,5 millones de euros para deportes adaptados y no adaptados

PorÁngel Vila
13/10/2025
La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación

PorUxía Pérez
13/10/2025

Vigo acogerá el próximo mes de noviembre una nueva edición de la Semana de Cine Submarino. Así es este ciclo de la UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X