• Tiendas Vialia Vigo
  • Pista de hielo Vigo
  • Pablo López Vigo
  • Barrios de Vigo
  • Caballero VS Rueda
  • Tatuajes 'revolucionarios'
  • Bolo-Rei
  • A Guarda Ferrero
  • Superviguesa
  • Preemergencia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Especialistas do Cinbio estudan a evolución de proteínas de virus que son diana de terapias

Especialistas do Cinbio estudan a evolución de proteínas de virus que son diana de terapias
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
10/03/2025

Arrancaron hai apenas uns meses e por diante teñen tres anos para conseguir aplicar modelos avanzados de evolución molecular á predición da evolución de distintas proteínas de virus que son diana de terapias antiretrovirais e que, polo tanto, poderían usarse para o deseño de novas vacinas e tratamentos. Falamos do grupo de investigación Evolución Molecular Computacional do CINBIO, o Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Dirixido polo profesor titular Miguel Arenas Busto, contan cunha axuda para facelo de 125.000 euros concedidos polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades dentro do Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica e de Innovación (2021-2023).

Completan o equipo de traballo deste proxecto Valeria Zoni e Luis Daniel González Vázquez. “O noso obxectivo é desenvolver modelos biofísicos de evolución da secuencia, estrutura e función das proteínas e explotar as súas aplicacións técnicas e prácticas, con especial interese nas proteínas de virus que son diana de terapias”, explica Arenas, científico formado na Universidade de Vigo que tras pasar por distintos países -Suíza, Reino Unido, Estados Unidos e Portugal -, regresou á UVigo como investigador Ramón y Cajal, onde puxo en marcha este equipo de investigación, especializado en investigar a evolución das macromoléculas biolóxicas usando métodos computacionais e a súa aplicación á biomedicina.

Másnoticias

El Celta celebra el inicio de una nueva era: Afouteza, proyecto de interés autonómico de Galicia

El Celta y la UVigo acuerdan impartir títulos universitarios con docencia en Balaídos y Afouteza

24/11/2025
La UVigo se prepara para surcar los mares con su nuevo buque e iniciar misiones científicas

La UVigo se prepara para surcar los mares con su nuevo buque e iniciar misiones científicas

21/11/2025

No caso deste proxecto financiado polo Ministerio o responsable da investigación fai fincapé en que comprender a evolución das proteínas é fundamental para mellorar os métodos de predición da evolución das mesmas, os cales presentan aplicacións en diversos ámbitos, incluíndo biomedicina e biotecnoloxía. “Para realizar predicións de evolución de proteínas requírense modelos evolutivos e canto maior exactitude teñan estes modelos máis realistas serán as predicións correspondentes”, recalca Arenas. Neste proxecto aplican modelos evolutivos avanzados de evolución de proteínas que consideran restricións evolutivas baseadas na estrutura tridimensional das proteínas, que xa desenvolveran en estudos previos.

As proteínas ancestrais poderían usarse para deseñar novas vacinas"

O proxecto, que se prolongará ata decembro de 2027, formula diferentes propósitos. Por unha banda, buscan aliñar e comparar estruturas de proteínas tendo en conta a súa evolución e, pola outra, tratan de estimar distintos parámetros evolutivos das proteínas, incluíndo as frecuencias de mutación e de recombinación.

Do mesmo xeito, contémplase tamén o estudo da evolución das proteínas do virus da SIDA e do SARS-CoV-2, que son importantes para o desenvolvemento de novos tratamentos. “A nosa idea é reconstruír as variantes ancestrais destas proteínas tendo en conta a estrutura tridimensional das mesmas e comparalas con observacións reais para avaliar o erro de reconstrución”, apunta o investigador, ao que engade que “as proteínas ancestrais poderían usarse para deseñar novas vacinas”. Como cuarta liña de traballo estudan a evolución de variantes resistentes de proteínas do virus da SIDA que son diana de tratamentos antiretrovirais. Neste senso, Arenas valora que “calcular a probabilidade de fixación de mutacións de resistencia proporcionaría información útil para o deseño de fármacos antiretrovirais”.

“Os resultados poden ser importantes para a sociedade a longo prazo”

“Os resultados poden ser importantes para a sociedade a longo prazo, mais non presentarán unha aplicación inmediata”, salienta o investigador, quen fai fincapé en que o deseño de terapias contra virus podería verse mellorado coa consideración das predicións evolutivas de proteínas diana das terapias “tendo en conta información sobre a secuencia e a estrutura tridimensional das proteínas”.

Temas: Universidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El Celta celebra el inicio de una nueva era: Afouteza, proyecto de interés autonómico de Galicia
Enfoque

El Celta y la UVigo acuerdan impartir títulos universitarios con docencia en Balaídos y Afouteza

...

PorUxía Pérez
24/11/2025
Detenido un hombre que trató de robar en un local del centro de Vigo y se escondió bajo un coche
Enfoque

Detenido un hombre que trató de robar en un local del centro de Vigo y se escondió bajo un coche

...

PorMetropolitano
24/11/2025
Las Rías Baixas llegan a la Gran Vía de Madrid con un vídeo que está enamorando al mundo
Enfoque

Las Rías Baixas llegan a la Gran Vía de Madrid con un vídeo que está enamorando al mundo

...

PorMetropolitano
24/11/2025
SOS Sanidade recoge firmas para llevar al Parlamento el "estado de urgencia" de la Atención Primaria
Enfoque

Planean una manifestación en Vigo ante la "desestructuración" de la Atención Primaria

...

PorEuropa Press
24/11/2025
El Celta celebra el inicio de una nueva era: Afouteza, proyecto de interés autonómico de Galicia
Enfoque

El Celta y la UVigo acuerdan impartir títulos universitarios con docencia en Balaídos y Afouteza

PorUxía Pérez
24/11/2025

El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X