Como cada año, Ecologistas en Acción ha presentado el resultado de una inspección que abarca más de 8.000 kilómetros del litoral de España. A las puertas del verano, esta organización ha presentado sus "Banderas Negras" del 2025, y dos de ellas señalan playas del área de Vigo.
En total, Ecologistas en Acción ha repartido un total de 48 de estos distintivos, que destacan la contaminación o mala gestión ambiental de las costas. De forma que son dos par cada provincia o ciudad autónoma. Y en el caso de Galicia, el informe recoge 6 banderas negras con las afecciones ambientales más graves en el litoral gallego, "aunque no son las únicas, podría ser una larga lista pero sólo recogemos las más relevantes", según advierten desde la organización.
A nivel autonómico, este año vuelven a señalarse los problemas ambientales provocados por la industria como los residuos de Alcoa o la grave amenaza que supondría la instalación de la macrofábrica de celulosa de Altri. No falta la denuncia del tratamiento deficiente de las aguas de desechos y residuos que generan las urbes y que son unos de los principales causantes de la degradación de las rías gallegas.
La organización vuelve a poner el foco en en problemas similares a los de años anteriores, aunque uno de los mayores problemas que destacan es "la apropiación y ocupación del espacio público marítimo terrestre". Un asunto que este año recibe 3 banderas negras en las costas gallegas.
Ecologistas en Acción señala esta playa por la mala gestión de la misma. En su crítica, destacan la "apropiación" de Eva Cárdenas y Alberto Núñez Feijóo con su chalé en la costa de Tirán (Moaña). Aseguran que tomaron 210 metros cuadrados de dominio público marítimo-terrestre, que les permite disfrutar de un acceso privado a la playa de O Con.
También ponen el foco en "el muro de cierre perimetral del chalé, levantado en los terrenos ilegalmente ocupados, que imposibilita el acceso". Y reclaman que "la Dirección General de la Costa y el Mar debe ordenar la reposición inmediata de la legalidad urbanística e imponer las debidas sanciones económicas a los infractores".
Otra de las "Banderas Negras" se la lleva la isla de Toralla por "mala gestión". En este caso, la organización señala a "los propietarios de las urbanizaciones y a las administraciones que permiten esta usurpación de dominio público marítimo terrestre". Describen cómo una barrera y un vigilante al final de un puente impiden a día de hoy el acceso a la isla.
"Una prohibición sin sustento legal", aseguran respecto a la decisión de los propietarios, a los que también señalan por "las ampliaciones realizadas en sus terrenos y propiedades, ocupando parte del borde litoral". Y critican que ni siquiera se haya llevado a cabo la senda peatonal de tres metros de ancho alrededor de la isla que reclamó el Ministerio de Medio Ambiente en 2008.
La DGT ha anunciado que se han puesto en marcha dos nuevos radares de tramo en la provincia de Pontevedra. Están en la N-550 y en la AP-9
Un local del corazón de Vigo se transforma en un outlet. Una nueva inauguración que llega con descuentos especiales
El próximo 15 de agosto arrancará una huelga para el 'handling' de Ryanair. Afectará a todas las bases y centros de trabajo de la empresa
"Cuanto más tiempo pase, más caro va a ser", señala la Xunta sobre el rescate de la AP-9. Asegura que es "la alternativa más ventajosa"
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL