Los autobuses de Vigo volverán a vivir dos jornadas de huelga esta semana, que afectarán seriamente a la movilidad en la ciudad. Las líneas de transporte público están sufriendo de forma paralela los paros por el conflicto entre la plantilla y Vitrasa, y por otro lado las protestas del sector del transporte de viajeros a nivel nacional.
Así, los autobuses en la ciudad ya se vieron afectados esta semana durante el lunes 25 y el miércoles 27 en horario diurno con motivo de los paros que la plantilla mantiene contra Vitrasa. Y todavía habrá dos jornadas más de huelga por las reivindicaciones a nivel nacional los próximos 28 y 29 de noviembre.
De cara a estas dos jornadas de huelga, la empresa concesionaria de las líneas de transporte público en la ciudad ha comunicado cuáles serán los servicios mínimos. Cabe recordar que estas protestas en toda España se producen porque los trabajadores y las trabajadoras del sector del transporte de viajeros exigen mejoras en el ámbito de la jubilación anticipada. Durante el pasado mes, una huelga en el sector del transporte de mercancías fue desconvocada tras llegar a un acuerdo. Sin embargo, no sucedió lo mismo para los autobuses.
De no alcanzar un acuerdo, estos 28 y 29 de noviembre no serán los únicos días afectados por la huelga. Los sindicatos ya han adelantado que se continuará con los paros los próximos 5, 9 y 23 de diciembre. Si para entonces no se ha logrado un pacto, los trabajadores y las trabajadoras plantean una huelga indefinida.
Vigo registra colas kilométricas en la AP-9 por varios accidentes que dificultan el tráfico hacia O Morrazo y Santiago
Las ayudas oscilarán entre los 700 y los 9000 euros por automóvil. También hay para la instalación de puntos de carga
Salinas en el río Lagares o el Vigo corsario, el corazón de la ciudad se viste con la novela "top" de ventas en España
La celebración del Rallye Rías Baixas obliga a restringir el tráfico en varios puntos de Vigo. También están cerrados aparcamientos en Samil
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Lo del servicio de trasporte en Vigo es una vergüenza. Una ciudad como Vigo debe tener un servicio acorde.
Vitrasa no cumple con lo que la ciudad necesita