El Bloque Nacionalista Galego (BNG) vuelve reclamar "más y mejor" autobús urbano en Vigo. La formación nacionalista afea que el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, presuma este martes de cinco nuevos vehículos para Vitrasa cuando la ciudad continúa con 250 frecuencias recortadas desde la pandemia y con "uno de los billetes de bus más caros" de todas las urbes del España, incluso aplicándole las bonificaciones.
"No hay posado fotográfico ni anuncio propagandístico que pueda tapar la realidad de que la mayor ciudad de Galicia tiene hoy un peor servicio de autobús urbano que hace cinco años", censuró el portavoz municipal del BNG, Xabier Pérez Igrexas. Un servicio que, volvió a denunciar, no conecta adecuadamente el conjunto de barrios y parroquias, tiene un mapa de líneas "obsoleto" y frecuencias "absolutamente insuficientes".
Desde el Bloque reiteraron la oportunidad que tiene la ciudad con el fin de la concesión de Vitrasa, para contar con un servicio de bus a la altura de las necesidades de las vecinas y vecinos de la ciudad. "Vigo merece un servicio de transporte urbano moderado, eficiente y plenamente público para avanzarnos hacia una ciudad más habitable y mucho más verde, dando alternativas reales y efectivas al uso del vehículo privado", demandó Igrexas.
El portavoz municipal afirmó que, en ese objetivo, el Bloque insiste en que "es el momento" de remunicipalizar el autobús de Vigo para que sea un "verdadero servicio público" en lugar de un "gran negocio para unos pocos". Denominó así a que el alcalde "deje atrás los parches propagandísticos y dé pasos para reforzar el servicio de bus. "Menos selfies con Vitrasa y más y mejor bus urbano para las viguesas y vigueses".
La formación nacionalista volvió trasladar sus dudas sobre la nueva licitación del servicio de transporte colectivo, asegurando que a día de hoy no se conocen aún las conclusiones del "Estudio técnico sobre la demanda del transporte urbano colectivo". Un informe contratado en noviembre de 2023 por casi 320.000 euros, y cuyo plazo de entrega finalizó en octubre del año pasado.
Según anunciara el Gobierno local, este estudio será la base para el diseño de los pliegos de la nueva concesión y de la actualización de mapa de líneas. Mientras tanto, advirtió Igrexas, no hay constancia de que se hayan realizado en ninguna de las 4.000 encuestas en hogares y personas usuarias contempladas en la contratación.
El portavoz del BNG volvió a exigir también explicaciones del Gobierno municipal por el aumento de casi un 90% en el coste previsto del servicio de bus urbano que, según se recoge en el anuncio previo para la nueva licitación, pasa de los actuales 24 a 45 millones de euros.
El PP de Vigo acusa al alcalde de Vigo de dejar a las familias sin esta ayuda mientras "sablea" a los vigueses con más impuestos
El Concello de Redondela denuncia la suplantación de una web fraudulenta. Alertan del perjuicio que está provocando esta página
El PP pide recuperar las ayudas para libros de textos para las familias de Vigo. Aseguran que Caballero solo las presenta cuando hay elecciones
Carla Simón no descarta volver a rodar en Vigo y Galicia, por sus paisajes "muy mágicos". Así relata por qué decidió ambientar su última película aquí
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL