• Nuevo Navia
  • Horarios PortAmérica
  • Festa da Coca
  • Festa da Langosta
  • San Xoán Bouzas
  • Termas gratis
  • Festival Coia
  • Ruta por un túnel
  • Verano Joven
  • Playas Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Extinguidos los dos mayores incendios en la historia de Galicia tras arrasar más de 21.500 hectáreas

Imagen de Archivo de los incendios forestales que afectan a Galicia en julio de 2022 - CARLOS CASTRO/EUROPA PRESS

Imagen de Archivo de los incendios forestales que afectan a Galicia en julio de 2022 - CARLOS CASTRO/EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
29/07/2022

Los dos mayores incendios desde que hay registros en Galicia, en O Courel (Lugo) --11.100 hectáreas-- y Valdeorras (Ourense) --10.500 hectáreas--, han quedado extinguidos este jueves. Forman parte de una ola de fuegos que comenzó hace dos semanas con tormentas secas en las que rayos provocaron media centenar de incendios, con un balance global de unas 33.000 hectáreas arrasadas. La Consellería de Medio Rural ha dado por extinguido el fuego de Carballeda de Valdeorras (Ourense) a las 19:12 horas de este jueves. Obligó a desalojar a viviendas y quemó casas en lugares como el de Alixo, en O Barco, además de afectar al Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra.

Previamente, en este mismo jueves, la Consellería do Medio Rural informó de que el fuego que afectaba a los ayuntamientos de Folgoso do Courel y de A Pobra do Brollón quedaba también extinguido después dos semanas. Con 11.100 hectáreas quemadas, según las estimaciones de la Xunta, se convirtió en el mayor desde que hay registros en la comunidad gallega. Aquí, se juntaron cinco focos: tres en Folgoso --dos de la parroquia de Vilamor y uno de la de Seceda-- y dos en A Pobra --ambos en Saa--.

Másnoticias

Adif prepara las vías de tren contra los incendios antes de que llegue el verano

30/05/2025
Foto: Conchi Paz / Europa Press

Medio Rural hará este año 250 quemas preventivas este año en Galicia, 30 en la provincia de Pontevedra

03/05/2025

En cuanto al resto de fuegos registrados en Galicia, se ha controlado a las 14:50 horas el tercer gran incendio forestal de esta ola, el de Vilariño de Conso (Ourense), parroquia de Padroalbar, que afecta al Parque Natural de Invernadeiro, con 6.500 hectáreas quemadas.

Además, Medio Rural da por estabilizado --desde las 19,34 horas--, todavía sin controlar, el que afecta a Castrelo de Miño (Ourense), parroquia de Barral, y que se ha extendido hasta el municipio vecino de Cartelle. Las autoridades decretaron la situación 2 de alerta por proximidad a viviendas, si bien quedó desactivada sobre las 4,00 de la madrugada de este jueves. La superficie calcinada asciende a 200 hectáreas.

Extinguidos

La ola de incendios registrada en Galicia desde hace dos semanas deja un balance histórico de más de 33.000 hectáreas quemadas, contando los que en los últimos días se fueron apagando.

En concreto, los incendios extinguidos suman unas 26.200 hectáreas --cabe recordar que la Xunta solo incluye en sus boletines informativos aquellos que superan las 20 hectáreas de superficie--. El último en sofocarse, según los últimos datos aportados por el Ejecutivo autonómico, es el de O Saviñao (Lugo), en la parroquia de Rebordaos, con alrededor de 20 hectáreas arrasadas tras haberse iniciado en, por lo menos, tres focos diferentes.

Además de los citados macrofuegos de O Courel y Valdeorras, la lista de incendios extinguidos es la siguiente: Cualedro --31 hectáreas--; Baiona --46 hectáreas--; Melón --dos fuegos que suman 98 hectáreas--; Quiroga --345 hectáreas--; Ribadavia --67 hectáreas--; Covelo --37 hectáreas--; Cervantes, parroquias de Donís --75 hectáreas--, Noceda --182 hectáreas--, Cereixedo --65 hectáreas-- y O Castro --0,5 hectáreas--; así como Rodeiro --110 hectáreas--; Palas de Rei --375 hectáreas--; Antas de Ulla --54,1 hectáreas--. Esta lista se completa con los tres en el municipio de Oímbra, parroquias de Rabal --2.100 hectáreas--, San Cibrao --370 hectáreas-- y Videferre --919 hectáreas--.

Temas: incendiosincendios en Galiciaincendios forestalesincendios forestales en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Sergas
Enfoque

El Álvaro Cunqueiro, el primer hospital de España en administrar la terapia génica contra la hemofilia B

La sanidad pública gallega, en el hospital Álvaro Cunqueiro, ha sido la primera en usar esta terapia en toda España

PorEuropa Press
18/06/2025
Enfoque

Abre el plazo para registrarse al Verano Joven y usar los descuentos en viajes por España y Europa

Los jóvenes de entre 18 y 30 años ya pueden registrarse en el programa Verano Joven. Ofrece descuentos para viajar de hasta el 90%

PorIván Dacal
18/06/2025
Enfoque

Vigo continúa su idilio con la literatura y suma un nuevo guiño a las letras

Vigo cada vez está más presente en la literatura. Una relación que ahora tiene un nuevo guiño en la ciudad, de la mano de Pedro Feijoo

PorMetropolitano
18/06/2025
Enfoque

El nuevo Vigo que ya emerge en Navia con carriles bici, zonas verdes, un parque infantil y vivienda pública

Rueda visita el final de las obras del Polígono 1 de la ampliación de Navia y avanza que en "los próximos días" arrancará el Polígono 2

PorCarlos I. Castrillón
18/06/2025
Enfoque

¿Qué es más importante para prevenir un cáncer: hacer deporte o evitar el exceso de peso?

PorMetropolitano
16/06/2025

Un estudio realizado por investigadores de la UVigo pone el foco en la importante de evitar el sobrepeso y la obesidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

13junTodo el díaFESTA DA ALEGRÍA EN O CALVARIOFIESTAS | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X