La asociación de consumidores Facua ha exigido a la Xunta que sancione a Old Navy Port Producciones, promotora del Resurrection Fest, evento que se celebró en Viveiro (Lugo) a finales de junio y principios de julio. En un comunicado, asegura que lo ha hecho "por imponer una pulsera cashless como único método de pago en el recinto y quedarse con parte del dinero al hacer el reembolso de las cantidades no consumidas".
La asociación ha elevado la denuncia al Instituto Galego de Consumo, dependiente de la Conselleria de Industria, y ha reclamado que se abra expediente sancionador por los hechos denunciados y se inste a la promotora "a la devolución de las cantidades cobradas de modo ilegal a los asistentes al Resurrection Fest 2023".
Sobre el uso de la pulsera cashless como único método de pago en el recinto, Facua Galicia señala que podría vulnerar la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre introducción del euro, que en su artículo 3 establece que el euro es desde el 1 de enero de 1999, inclusive, la moneda del sistema monetario nacional.
La asociación, que alude a prácticas "abusivas", recuerda que también el abono en efectivo "es un método de pago legal, por lo que estas restricciones impuestas suponen un impacto negativo a los consumidores".
En el escrito, Facua Galicia señala que "al culminar el festival, la promotora cobraba un euro a todos los asistentes en concepto de unos supuestos gastos de gestión para hacer la devolución de las cantidades no consumidas que figuraban en la pulsera cashless, e impuso, además, un plazo reducido (del 4 al 13 de julio de 2023) para solicitar la devolución de las cantidades no consumidas".
Un viaje en el tiempo al Vigo de los 80 con el testimonio del portero del mítico Teatro Cine Fraga en una época gloriosa en la ciudad
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno y Función Pública les convoca a una nueva reunión para este jueves
La Diputación pone en valor los 8 proyectos que ha impulsado en el sur de la provincia. Así colabora con O Val Miñor y O Baixo Miño
Nigrán celebra el Día Internacional de la Música. Ofrecerá una mañana con conciertos, mercado y una cantina con comida y bebida
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL