La asociación de consumidores Facua ha exigido a la Xunta que sancione a Old Navy Port Producciones, promotora del Resurrection Fest, evento que se celebró en Viveiro (Lugo) a finales de junio y principios de julio. En un comunicado, asegura que lo ha hecho "por imponer una pulsera cashless como único método de pago en el recinto y quedarse con parte del dinero al hacer el reembolso de las cantidades no consumidas".
La asociación ha elevado la denuncia al Instituto Galego de Consumo, dependiente de la Conselleria de Industria, y ha reclamado que se abra expediente sancionador por los hechos denunciados y se inste a la promotora "a la devolución de las cantidades cobradas de modo ilegal a los asistentes al Resurrection Fest 2023".
Sobre el uso de la pulsera cashless como único método de pago en el recinto, Facua Galicia señala que podría vulnerar la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre introducción del euro, que en su artículo 3 establece que el euro es desde el 1 de enero de 1999, inclusive, la moneda del sistema monetario nacional.
La asociación, que alude a prácticas "abusivas", recuerda que también el abono en efectivo "es un método de pago legal, por lo que estas restricciones impuestas suponen un impacto negativo a los consumidores".
En el escrito, Facua Galicia señala que "al culminar el festival, la promotora cobraba un euro a todos los asistentes en concepto de unos supuestos gastos de gestión para hacer la devolución de las cantidades no consumidas que figuraban en la pulsera cashless, e impuso, además, un plazo reducido (del 4 al 13 de julio de 2023) para solicitar la devolución de las cantidades no consumidas".
La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre
El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades
Caballero avanza los primeros detalles de Vigo Social TV, un dispositivo dirigido a mayores dependientes y en situación de soledad no deseada
¿Te has topado con estos llamativos animales sobrevolando el centro de Vigo? Descubre este misterio con guiño a un fenómeno nacional
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL