Familiares de los 21 fallecidos en el naufragio del 'Villa de Pintanxo' han lamentado el "comportamiento" del patrón del pesquero gallego, Juan Padín, y de la armadora Pesquerías Nores, quienes han denunciado "filtraciones" del informe de la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) para "señalar culpables".
"Desde el primer día de la desgracia, el 15 de febrero de 2022, cuando se emiten conclusiones que van en contra de sus intereses, intentan desacreditar a personas, a instituciones del Estado, peritos judiciales designados por el magistrado de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, instructor de la causa penal", afean los familiares a patrón y armador en un comunicado en el que se quejan de un comportamiento que "han mantenido a lo largo de estos tres años". El patrón del 'Villa de Pitanxo', Juan Padín, así como la empresa armadora del buque hundido hace ya más de tres años al este de Terranova (Canadá) y su administrador, Pesquerías Nores Marín y José Antonio Nores, han lamentado las "filtraciones" que en los últimos días han aparecido en medios de comunicación sobre el borrador "confidencial" del informe de la investigación para "influir en la opinión pública".
Las familias de las víctimas apuntan que esperarán a que sea emitido el informe definitivo. "Nosotros no vamos a emitir ningún tipo de descalificación a nadie, ni juicios de valor", indican.
La portavoz de las familias, María José de Pazo, ha explicado que se encuentran "tranquilos" y "serenos", al tiempo que señala que siguen "confiando en la justicia". Inciden en que su "prioridad" es que "se conozca la verdad" y se investigue la muerte de sus 21 familiares, 12 de ellos desaparecidos. "Ellos se merecen justicia y respeto, extensivo a toda la familia del mar que siempre nos ha apoyado", concluyen.
Miembros de Tropas de Breogán han sido detenidos en Vigo por pelearse con una afición rival. Los ultras del Celta se enfrentan a varios delitos
Vigo experimentará una limpieza marina para recuperar su biodiversidad. Un proyecto transformador ha elegido el puerto de la ciudad como objetivo
La dirección de Povisa ha indicado que la atención sanitaria a los pacientes se realiza con "total normalidad"
La Xunta de Goberno local de Vigo rechaza la pretensión de Di San Remo de ampliar la concesión en Samil y le pone fin este mes de noviembre
Hito "histórico" de Galicia en ciberseguridad. Se ha puesto en marcha una línea cuántica de 120 kilómetros, una de las más largas de Europa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL