Los familiares de la tripulación del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo', naufragado el pasado martes en las costas de Terranova (Canadá), han instalado este sábado diferentes puntos de recogida de firmas por toda Galicia para instar al Gobierno a que no abandone y envíe medios para continuar la búsqueda de los todavía 12 desaparecidos.
Uno de esos puntos se ha localizado en la Plaza de la Peregrina, en Pontevedra, aunque como ha explicado Lucía de Pazo, hermana de María José de Pazo --hija del jefe de máquinas--, se extenderá por toda Galicia, en localidades como Cangas y Vigo y en diferentes lugares --supermercados, comercios, etc--, para que "todo el quiera pueda mostrar su apoyo".
"Pedimos que España ponga los medios que sean necesarios para continuar la búsqueda. Si por el tiempo que tardarían no se pueden enviar barcos, que sean aviones o helicópteros. Y si, aún así, no es viable, que subcontraten allí", ha demandado Lucía, que ha pedido además que, si se trata de una cuestión meteorológica, "les comuniquen día y hora en la que la situación podría mejorar para reanudar la búsqueda".
Lucía ve "de justicia" que las administraciones den la "oportunidad" a los familiares "de recuperar los cuerpos y poder despedirse de ellos". Con ese objetivo en mente, han puesto en marcha la campaña de recogida de firmas que también está en la red, mediante la plataforma Change.org (haz clic aquí).
Lucía ha apuntado además que no han marcado una fecha para finalizar la campaña y que seguirán hasta "obtener una respuesta".
A este respecto, su hermana María José ha matizado que la campaña "es sólo para firmas" y que no aceptan dinero, pues han empezado a recibir ya peticiones de personas que quieren apoyar a los familiares con donativos.
Por otra parte, la comunidad de ghaneses en Marín ha acudido este sábado a las inmediaciones del ayuntamiento para solicitar un local donde poder reunirse en los próximos días. Según ha confirmado a Europa Press la alcaldesa de la localidad, María Ramallo, el colectivo ghanés ha mantenido un encuentro con la Policía Local del municipio para tramitar esta solicitud.
Ramallo ha explicado que le consta que la comunidad ghanesa tiene pensado reunirse "previsiblemente el próximo sábado" para comenzar a organizarse. La alcaldesa ha asegurado a Europa Press que desde el ayuntamiento se pondrán todos sus medios a disposición y se les facilitará un local sin ningún compromiso.
¿Has visto algo raro últimamente por Vigo? Ya saber a quién llamar... ¡porque Los Cazafantasmas andan a la aventura por la ciudad!
La madre, de 77 años, tuvo que ser evacuada en ambulancia al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo tras una discusión
La ciudad de Vigo, así como otros puntos de la ría e incluso de la provincia, son los escenarios del libro "El albatros Negro", de María Oruña
Un nuevo restaurante de sushi abre sus puertas en Vigo para ofrecer la mejor experiencia con una cinta transportadora y juegos arcade
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL