Alertas
miércoles, 8 de febrero 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Farmacias gallegas reconocen problemas de abastecimiento, pero llaman a la calma

Farmacias gallegas reconocen problemas de abastecimiento, pero llaman a la calma

Una farmacia - COFG - Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Europa PressPorEuropa Press
12/01/2023

En un contexto de alta incidencia de virus respiratorios y resfriados, las farmacias gallegas se encuentran con “dificultades” de abastecimiento de antigripales, mucolíticos y analgésicos concretos, pero llaman a la calma de la ciudadanía porque “al final, la solución se encuentra” de una manera o de otra.

Así lo asegura el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Ourense, Santiago Leyes, que explica que es un problema que viene desde hace meses, pero que “está controlado de cierto modo”. “Solemos tener sustituciones”, asegura, aunque en todo caso los médicos “pueden prescribir un cambio de tratamiento”.

El ibuprofeno y el paracetamol efervescente, la amoxicilina pediátrica, algunos ansiolíticos, los colirios, el antigripal Ilvico, el jarabe mucolítico Mucosan y el inhalador nasal Avamys están entre los productos de los que las boticas gallegas, igual que en toda España, echan en falta un mayor ‘stock’. De hecho, de acuerdo con los colegios consultados por Europa Press, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad informa este mismo jueves de 667 medicamentos con problemas de suministro.

El presidente de los farmacéuticos ourensanos explica que esta situación es “multifactorial“, desde el contexto internacional “incierto”, pasando por la escasez de materias primas y hasta la alta demanda por parte de la ciudadanía que también tiene su reflejo en la presión asistencial que este invierno afecta a las urgencias del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

“No hay que preocupar a la ciudadanía”

En cualquier caso, Santiago Leyes insiste en que “no hay que preocupar a la ciudadanía” porque suele haber soluciones como pedir al médico un cambio de tratamiento u ofrecer un genérico. Junto a esto, menciona la herramienta ‘Pharmahelp’, un sistema de comunicación entre farmacias que permite consultar a negocios próximos sobre las existencias de un medicamento concreto, para que así los pacientes puedan encontrarlo.

Por parte del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña, Paula Briones, una de las integrantes de la junta directiva, reconoce que “no está siendo fácil” encontrar ciertos productos y se opta por cubrirlos “la mayor parte de las veces gon genéricos, aunque a veces es imposible”.

Briones también apunta a la herramienta ‘Pharmahelp’, que “en estos momentos funciona constantemente para intentar localizar medicación” de la que suele haber dificultades. “Es una forma de ayudar al paciente”, destaca la farmacéutica. Asimismo, está la opción de echar mano d”e medicación extranjera homologada por las autoridades sanitarias para estos casos de escasez.

En Lugo, el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos, Manuel Barreira, relata a Europa Press cómo en la provincia notan que “aumentó bastante el consumo”, lo que conlleva a que “puntualmente” haya problemas de suministro. “Siempre hubo problemas” al llegar el invierno, pero “quizá ahora van aumentando más”.

En cualquier caso, en la línea de sus compañeros, afirma que hay “alternativas”, a excepción de productos únicos “que no tengan sustitutos”. También puede ocurrir, como es el caso actual, que la Administración sanitaria “autoriza excepcionalmente cambiar la forma farmacéutica”. Por ejemplo, en lugar de vender un medicamento en sobre tal y como lo recetó el médico, ofrecerlo en comprimidos.

Másnoticias

Cans convierte a O Porriño en la capital del cine en España con el estreno de “Rapa” este jueves

‘Rapa’ e ‘O Corpo Aberto’, as grandes favoritas dos XXI Premios Mestre Mateo

07/02/2023
La Audiencia Nacional anula la prórroga de ENCE en la ría de Ponteveda

El Supremo avala finalmente la concesión hasta 2073 de ENCE en la ría de Pontevedra

07/02/2023

Temas: Galicia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

febrero de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Más noticias

Abre la inscripción para reservar salas en Vigosónico, que abrirán finalmente el 3 de mayo
Enfoque

Vigo licita la gestión de Vigosónico, con talleres musicales y más programación

...

PorMetropolitano
08/02/2023
Abre el plazo para pedir las ayudas de la Xunta de hasta 450 euros para renovar electrodomésticos
Enfoque

Abre el plazo para pedir las ayudas de la Xunta de hasta 450 euros para renovar electrodomésticos

...

PorEuropa Press
08/02/2023
Letrados judiciales se concentran en Vigo para exigir al Gobierno que negocie para acabar la huelga
Enfoque

Letrados judiciales se concentran en Vigo para exigir al Gobierno que negocie para acabar la huelga

...

PorEuropa Press
08/02/2023
Angrois: Una experta cree que Adif tenía “identificado” el riesgo desde que “desprotegió la curva”
Enfoque

Angrois: Una experta cree que Adif tenía “identificado” el riesgo desde que “desprotegió la curva”

...

PorEuropa Press
08/02/2023
A EE de Telecomunicación implícase nun proxecto para impulsar a intelixencia artificial no leste de África
Enfoque

A EE de Telecomunicación implícase nun proxecto para impulsar a intelixencia artificial no leste de África

PorMetropolitano
07/02/2023

A EE de Telecomunicación definirá os cursos e contidos formativos adaptados ás necesidades socio-económicas da rexión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

febrero de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X