El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP que propondrá la convocatoria de un Congreso del partido este verano --los días 5 y 6 de julio en Madrid-- con el objetivo de "activar" a la formación y que esté "preparada" para "hacer frente a las urnas a Pedro Sánchez", máxime cuando, a juicio, el Ejecutivo "está ya en su cuenta atrás". "España necesita con urgencia un tiempo nuevo y tenemos que estar listos para liderarlo", ha afirmado Feijóo, quien ha indicado que el próximo 19 de mayo se reunirá la Junta Directiva Nacional del PP --máximo órgano del partido entre congresos-- para someter a consideración esta propuesta de hacer un congreso.
Feijóo ha hecho este anuncio ante la plana mayor del PP --que reúne a 'barones' territoriales, miembros del comité de dirección y otros cargos territoriales--, después de varios días de hermetismo de líder del PP y su equipo sobre esta cuestión, algo que, de hecho, había desatado los nervios y el desconcierto dentro de la formación. Será un congreso "extraordinario" pero habrá debate ideológico, ya que tendrá una Ponencia Política marco y otra de Estatutos. El último congreso del PP tuvo lugar en abril de 2022 en Sevilla y fue el que encumbró al propio Feijóo a la Presidencia de la formación tras el pulso entre la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el anterior presidente del partido, Pablo Casado.
Feijóo ha señalado que están "a punto de arrancar un nuevo ciclo electoral" --por lo pronto habrá en unos meses elecciones en Castilla y León y en junio de 2026 en Andalucía-- y ha subrayado que el PP va a estar "preparado". Fuentes de su equipo han defendido adelantar el cónclave del partido para "no interferir" en esos dos ciclos electorales.
El líder del PP ha destacado que su "decisión" de convocar un Congreso busca "activar el partido" y "prepararlo para hacer frente en las urnas a Pedro Sánchez", diseñando "desde ya una alternativa de gobierno definitiva, sólida y decidida a la altura de un gran país". "Esta es mi decisión, meditada desde hace tiempo, que hago pública hoy", ha aseverado, para confirmar que el lugar elegido será Madrid con el objetivo de "facilitar los desplazamientos a los afiliados" del PP.
Feijóo ha explicado que el cónclave será después del periodo de sesiones para "no distraerse" de "la labor de control del Gobierno" y "así poder iniciar el próximo curso político en septiembre plenamente operativos". "Vamos a pasar del cónclave del Papa al cónclave del PP", ha exclamado. Fuentes de la dirección nacional del partido han precisado después que la propuesta de Feijóo es que ese cónclave tenga lugar los días 5 y 6 de julio en Ifema (Madrid). Desde el equipo del PP han indicado que Feijóo había informado a los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy sobre este adelanto del congreso del PP y han añadido que esta misma mañana ha contactado con los presidentes del PP.
Feijoo ha señalado que, pese a ser un congreso "extraordinario" por el hecho de celebrarse antes de que venzan los cuatro años --tocaría en abril de 2026--, él cree que "ser ordinario desde el punto de vista de las ideas y del proyecto". Por eso, ha dicho que planteará que haya una Ponencia política marco, que defina las "prioridades" del PP, y otra de Estatutos que defina su funcionamiento interno. "Vamos a definirle a los españoles un futuro claro. Le vamos a decir a los españoles lo que proponemos, lo que haremos y lo que entre todos vamos a conseguir. Este Gobierno está ya en su cuenta atrás", ha proclamado.
En esta tesitura, Feijóo ha indicado que el PP tiene que "activar ya el contador del cambio, con un equipo reforzado, con un proyecto ilusionante y con la determinación de servir a España". "Estoy seguro de que yo puedo ofrecéroslo a todos vosotros. Es decir, presentaré mi candidatura para seguir presidiendo el Partido Popular", ha confirmado. El líder del PP ha destacado que buscan "transformar la lógica indignación en esperanza por el futuro" y "transformar el hartazgo en ganas de cambio". "Y vamos a transformar la mayoría en social que ya hay, en mayoría política. España no está perdida. España está esperando. Y nosotros estaremos preparados", ha trasladado a la plana mayor del PP.
En su discurso, Feijóo ha aludido en varias ocasiones a un posible adelanto electoral de las generales y ha recalcado que España "necesita futuro". "Y ahí es donde está y estará el PP. Tenemos que salir de esta trampa política que lo ha convertido todo en absurdo e inútil. Tenemos que activar el modo futuro al cien por cien porque no hay un solo minuto que perder. Hay mucho que hacer y hay que empezar ya", ha manifestado.
Unas horas antes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que es necesario "acelerar" el Congreso del PP por el "runrún" que se ha generado al respecto y ha afirmado que estarán todos los presidentes autonómicos "arropando" a Feijóo. "Yo creo que ya una vez que ha empezado el runrún, ahora sí que hay que acelerarlo, porque si no al final opina aquí todo el mundo menos los protagonistas", ha trasladado la presidenta autonómica en un desayuno informativo celebrado en la capital.
Otros 'barones' del PP han sido más cautos a la entrada del Comité Ejecutivo. Así, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que él estaba convencido de que Feijóo "acertaría" con la decisión que tomase. "Y vamos a estar todos con él", ha dicho.
De la misma manera, el andaluz Juanma Moreno ha indicado que Feijóo iba a tomar la decisión "más oportuna y más interesante para los intereses" del PP y del país. El aragonés, Jorge Azcón, ha señalado que la decisión correspondía a Feijóo pero ha agregado que, ante la actual situación de "inestabilidad permanente" que afecta al Gobierno, el PP debe "estar preparado" y "de una forma inminente".
El último congreso ordinario del PP se celebró en 2017, en la Caja Mágica de Madrid, cuando el presidente del Gobierno y del partido era Mariano Rajoy. Desde entonces, la formación ha celebrado otros dos congresos, pero ambos con carácter extraordinario. Así, en julio de 2018 --después de que una moción de censura desalojara a Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno a raíz de la sentencia sobre 'el caso Gürtel'-- el PP celebró un congreso extraordinario en Madrid en el que salió elegido Pablo Casado como nuevo presidente del partido, imponiéndose en segunda vuelta a la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
En abril de 2022, el PP celebró en Sevilla el congreso extraordinario que encumbró a Alberto Núñez Feijóo como nuevo presidente del PP, después de la profunda crisis interna que vivió el partido por el enfrentamiento entre Pablo Casado y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Galicia gana una nueva joya patrimonial. Tras pasar 7 años cerrada, acaba de ser rehabilitada esta histórica iglesia de Pontevedra
Abanca emite un comunicado en el que asegura que "no tiene interés" en una operación corporativa con Sabadell
Un accidente múltiple en plena hora punta ha provocado retenciones en el acceso a Vigo. Varios vehículos se han visto implicados en este siniestro en Moaña
Un aparatoso accidente de coche deja dos heridos graves en Salvaterra. El coche avanzó recto por una rotonda y acabó saliéndose de la vía
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL