El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha formalizado, “emocionado pero tranquilo”, su renuncia como máximo mandatario autonómico, lo que activa el proceso de su relevo en el ámbito institucional, que finalizará con la investidura y toma de posesión de su sucesor, el actual vicepresidente primero, Alfonso Rueda, quien completará el proceso a mediados de mayo al designar a los miembros de su Gabinete.
El quinto presidente de la historia de la Autonomía de Galicia se ha convertido este viernes 29 de abril en el primero que renuncia a su cargo. Lo ha hecho en los plazos que había avanzado, un mes después de tomar las riendas del PP estatal; y como marca el procedimiento, mediante la entrega de un escrito de renuncia al jefe del Legislativo, Miguel Santalices, con el que se ha reunido en la Cámara autonómica.
Feijóo, que posteriormente se ha desplazado al Pazo de Raxoi para mantener una reunión extraordinaria del Consello de la Xunta antes de leer una declaración institucional y comunicar su dimisión a la sociedad gallega, ha llegado poco después de las 9:45 al Pazo do Hórreo, donde ha saludado a algunos periodistas y fotógrafos que estaban a las puertas esperando su llegada.
Visiblemente emocionado, ha subido a la sala de reuniones del Grupo Parlamentario Popular para despedirse de sus diputados. Poco antes habían llegado miembros de su equipo.
Parlamentarios de la oposición estaban también en los pasillos de la Cámara autonómica, donde se paralizaron las comisiones porque los diputados populares estaban reunidos en su jefe de filas. “Vaya horas eh”, bromeó Olalla Rodil, viceportavoz del BNG, con alguno de los miembros del PPdeG que corrían apurados justo antes de que Feijóo se encontrase con Santalices, que subió antes a esperarle a su despacho.
Antes de saludar a Santalices y entregarle su renuncia, Feijóo ha trasladado a la nube de periodistas que le esperaban en el pasillo que iba a dar el paso “emocionado, pero tranquilo”. “Si no te emocionas en estos momentos, no te emocionas nunca”, ha dicho.
A continuación, ha entrado, ha procedido a saludar al jefe del Legislativo gallego y le ha entregado una breve carta en la que exponía sus motivos y que cerraba con una breve apelación manuscrita: “No importa dónde, Galicia siempre”. Precisamente, ha bromeado con que tenía que entregarle la carta “a uno de Ourense” –Santalices lo es– porque saben, dijo, “leer entre líneas”.
En esta misiva, Feijóo explica que, si bien sus nuevas funciones (líder del PP nacional) no son “incompatibles” con la titularidad del Gobierno autonómico, este cargo “merece una dedicación absoluta”.
La misiva entregada incluye asimismo unas palabras manuscritas del presidente dimisinario, cese que será efectivo con la publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y Boletín Oficial del Estado (BOE) previsiblemente este sábado. “Gracias, muchas gracias a todos los gallegos por darme la honra de servir a la ‘terra nai’. No importa dónde, Galicia siempre”, anota de puño y letra (en gallego), al igual que rubrica a mano.
En el texto, explica también que es “consciente” de la necesaria dedicación “absoluta” después de 13 años en que ejerció –añade– con “la mayor entrega, responsabilidad y lealtad”, como así consta también en el diario de sesiones del Parlamento del pasado miércoles, su última sesión de control –“derradeira”, como él mismo pronunció–.
“Nunca podré olvidar la confianza depositada en mí ni devolver el cariño que recibí de Galicia en estos años”, remarca en su misiva al presidente del Legislativo, que esta misma mañana comunicará telemáticamente esta dimisión al rey Felipe VI y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
A mano también, en el encabezado de esta carta con fecha del 29 de abril de 2022, Feijóo añade al formalismo de “estimado presidente” un “benquerido –apreciado– Santalices”.
junio de 2022
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Tomiño
Tui
Vigo
El estudio en el que participa personal investigador de la UVigo concluye que el colectivo más afectado son los menores de cuatro años
junio de 2022
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Tomiño
Tui
Vigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL