Alertas
jueves, 9 de febrero 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Feijóo esquiva hablar de moción de censura, pero estará “muy atento” a si hay movimientos

Feijóo esquiva hablar de moción de censura, pero estará “muy atento” a si hay movimientos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Europa PressPorEuropa Press
10/12/2022

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no ha hablado ayer viernes directamente de la moción de censura que le reclaman tanto Vox como Ciudadanos que presente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras las reformas planteadas en el Código Penal y en el Consejo General del Poder Judicial, pero sí ha dejado claro que los populares estarán “muy atentos a si se produce algún movimiento” o acto de “valentía” en las filas socialistas.

Y es que, mientras el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos “conserva la mayoría parlamentaria” junto a sus socios, el jefe de la oposición aboga por ahora por “defender el Estado y la Constitución” a través de los recursos de inconstitucionalidad y pidiendo “amparo” a la Unión Europea. Además, ha vuelto a prometer que revertirá todas estas reformas si llega a La Moncloa.

Másnoticias

Trabajadores de Vitrasa reprochan a Caballero que no esté mediando en el conflicto con la empresa

Exigen a Abel Caballero que asuma su responsabilidad en el conflicto laboral de Vitrasa

02/02/2023
El PP vigués califica los presupuestos de Vigo de “antisociales e insolidarios”

El PP lleva al Pleno de Vigo una moción sobre la “ley del solo sí es sí”

21/01/2023

Así lo ha hecho en un acto en Santiago de Compostela para la presentación del libro ‘A propósito de Feijóo’, escrito por el politólogo y exvicepresidente de la Xunta Xosé Luis Barreiro Rivas y que aborda su trayectoria política. El prólogo de este trabajo corre a cargo del actual jefe del Gobierno gallego, Alfonso Rueda.

El líder del PP ha pronunciado un demoledor discurso horas después de que tanto Vox como Ciudadanos –a los que se ha sumado la diputada popular Cayetana Álvarez de Toledo– le reclamasen un paso adelante y que presente una moción de censura ante las reformas del Código Penal que se tramitan en el Congreso, entre ellas la derogación del delito de sedición, y las rebajas de las mayorías exigidas en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para elegir los magistrados del Tribunal Constitucional.

Aunque no ha hecho alusión directa a si va a acceder a hacer algo que ya rechazó en anteriores ocasiones, el presidente del PP sí ha insistido en que observará las filas del PSOE.

“Compartir hoy las siglas con Sánchez debe ser muy doloroso para cualquier socialista que tenga un mínimo de aprecio a su pais. Además, si este socialista de verdad habla, puede acabar como Joaquín Leguina, expulsado del partido. Ojalá tuvieran la valentía de arrebatarle la mayoría parlamentaria, que no es, hoy por hoy, acorde con la mayoría social de nuestro país”, ha aseverado.

Todo ello porque, a su juicio, las reformas legales planteadas en las últimas semanas convierten a Sánchez, “sin ambages ni medias tintas”, en el “presidente más autoritario de la democracia española”.

Una situación política “lamentable”

Feijóo ha cargado contra un Gobierno que llegaba para luchar contra la corrupción mientras ahora “da alas” a la corrupción y pone “alfombras rojas” a los políticos del ‘procés’ condenados por sedición, a lo que ha sumado las propuestas para rebajar las penas por malversación de fondos públicos –cuando no hay lucro personal– y el “cambio de las reglas de juego” del Poder Judicial y del TC.

Tras afirmar que España no tiene ni “el Gobierno” ni “la política que merece”, ha reconocido que nunca estuvo “tan preocupado por el futuro de España como ahora”. “Ni la situación económica es aceptable, ni la situación social es buena, (…) ni hace falta que les diga que la situación política no es más que lamentable”, ha explicado.

Feijóo ha cargado contra esa “minoría que está imponiendo su criterio e ideología al de la mayoría de españoles” y que busca “fracturar la unidad de la nación”.

“No hay límites, cada escándalo histórico es superado por otro escándalo histórico mayor”, ha esgrimido, para posteriormente mencionar polémicas como las muertes en la valla de Melilla, la “chapuza legal” de la ley del ‘solo sí es sí’ y el nombramiento de “sus ministros y altos cargos en instituciones del Estado”.

“Y creen que todo ello se tapará con lo siguiente, y por supuesto descalificando a Feijóo. Pero no tapan nada, se quedan al descubierto como un Gobierno que, en lugar de resolver problemas, los crea”, ha insistido el presidente del PP.

Un Gobierno que “no es útil”

Ante este Ejecutivo que “no es útil para España y que requiere una mayoría” que sea “honesta”, el líder de la oposición ha garantizado que no se “desentenderá” de esta situación.

Por eso, como anunció este mismo viernes en su cuenta de Twitter, solicitará “amparo” a la UE para proteger la “independencia” de los jueces, llevará las reformas al Constitucional y volverá a incluir en el Código Penal “todas las barreras que el Estado se ha dado para protegerse de planteamientos de fractura”.

Feijóo también ha lanzado la advertencia de que “la mentira pasa factura” en las urnas, al tiempo que se ha mostrado convencido de que “si este domingo fueran las elecciones”, habría “un cambio político” en España, tal y como señalan todas las encuestas “menos el CIS”, ha apostillado.

Desmiente su incomodidad en Madrid

El análisis de la actualidad política ha colmado la mayor parte del discurso del ahora líder del PP en la presentación de un libro sobre su trayectoria política y su liderazgo. El propio Feijóo, casi al arranque de su intervención, ha desmentido los titulares que afirman que él no está cómodo en la política madrileña.

De hecho, ha recordado que son “exactamente los mismos titulares” que escuchó “allá por el año 1996”, cuando fue presidente del Insalud antes de volver a Galicia como conselleiro de Manuel Fraga, en 2003, y como su vicepresidente primero, ya en 2004. “Los que no están cómodos con Feijóo en Galicia y en Madrid son los mismos, pero a 600 kilómetros de distancia”, ha zanjado.

Rueda augura que Feijóo pasará “a la historia”

Por su parte, Alfonso Rueda, como autor del prólogo del libro de Barreiro Rivas, ha ensalzado la “humildad” de su jefe de filas de partido y ha garantizado que “le queda mucho camino todavía” para pasar “a la historia” como presidente del Gobierno de España.

Además, el actual titular de la Xunta ha aprovechado para cargar contra “todos esos ministros” que visitan Galicia a “contar mentiras” sobre el Gobierno gallego y sobre Feijóo, que en cambio es “la antítesis de Pedro Sánchez”. “Que no nos vengan a contar desde fuera cómo es Alberto”, les ha espetado, para seguidamente ensalzar su gestión al frente de la Comunidad que presidió durante 13 años.

El profesor Barreiro Rivas, que fue vicepresidente de la Xunta en los 80, ha ensalzado de Feijóo su liderazgo “construido sin prisa, sin pausa y subiendo todas las escaleras que hay que subir para llegar a La Moncloa”. “Le falta solo la última”, ha sentenciado, con lo que ha arrancado el fuerte aplauso de todos los presentes.

Barreiro Rivas ha explicado que ‘A propósito de Feijóo’, escrito “en cuatro meses”, nace en un momento complicado “porque el contexto va cambiando”. No en vano, el politólogo ha señalado que el actual bloque de la investidura son un conjunto de partidos que “no comparten ideología” ni “país“, sino que “solo coinciden en la necesidad de poder”. Y contra ello, ha dicho, el líder del PP lucha “desde una posición desigual”.

La encargada de abrir el acto ha sido la responsable de Ediciones Nobel, Ana de la Calle, quien ha animado a toda la ciudadanía, especialmente a la gallega, a leer esta publicación que recoge “cómo se construye un liderazgo” como el de Feijóo, que “entre otras cosas tiene en su haber cuatro mayorías absolutas consecutivas” en Galicia.

Ha destacado que el libro, que incluye “no una biografía” del de Os Peares, sino “un esbozo de su trayectoria”, tiene un autor “de la categoría” del profesor Barreiro Rivas, “un gran conocedor de los entresijos de la política gallega y española”.

Temas: Núñez FeijóoPP
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

febrero de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Más noticias

Enfoque

‘Vigo, cidade de cor’ se amplía con 14 nuevos murales: estas son las medianeras elegidas

...

PorÁngel Vila
09/02/2023
Vigo tiene ganas de festivales de música: agotadas todas las entradas para el Vibra Mahou Fest
Enfoque

Abel Caballero acusa a la Xunta de “obstaculizar” la rehabilitación del Pazo de Raposeira

...

PorCarlos I. Castrillón
09/02/2023
La patronal gallega considera que “gana Galicia” con el fallo sobre Ence y pronostica una “mayor inversión”
Enfoque

La patronal gallega considera que “gana Galicia” con el fallo sobre Ence y pronostica una “mayor inversión”

...

PorEuropa Press
09/02/2023
Víctimas y abogado del maquinista coinciden al ver “claro” que Adif no analizó los riesgos
Enfoque

Víctimas y abogado del maquinista coinciden al ver “claro” que Adif no analizó los riesgos

...

PorEuropa Press
09/02/2023
Alumnado e académicas da UVigo fornecen a colección ‘Feminismos’ de Galaxia con seis novos volumes
Enfoque

Alumnado e académicas da UVigo fornecen a colección ‘Feminismos’ de Galaxia con seis novos volumes

PorMetropolitano
08/02/2023

Machismo dixital, feminismo na arte ou diversidade sexual, entre os títulos dos seis novos volumes da colección Feminismos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

febrero de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X