• Aperitivo de moda en Vigo
  • Cartas Pokémon en Vigo
  • Cascada escondida
  • Villa indiana Redondela
  • Vídeo rescate Ourense
  • Nuevo mirador
  • Afectados Viaxes Loa
  • Arte urbano Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

¿Fin de los peajes? Galicia acuerda pedir al Gobierno que anule la concesión de la AP-9

Puente de Rande // iStock/Airborne101

Puente de Rande // iStock/Airborne101

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
14/05/2024

El debate del bloque de proposiciones no de ley en el segundo pleno ordinario de la XII Legislatura en el Parlamento de Galicia se ha saldado con cinco acuerdos unánimes en las seis iniciativas a debate, en las que los grupos se han unido para reclamar la renovación del CGPJ, el traspaso por parte del Estado de los medios para la gestión del litoral, mejoras en los servicios ferroviarios con motivo de la puesta en funcionamiento de los trenes Avril, avanzar hacia la anulación de la prórroga de la concesión de la AP-9 expedientada por Bruselas y, por último, medidas desde la Xunta para reducir la brecha entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.

De las seis iniciativas de impulso en la sesión celebrada en la tarde de este martes, cinco han salido aprobadas, todas ellas por unanimidad aunque una de forma parcial. Tan sólo la propuesta del BNG, a través de una proposición no de ley, para demandar la destitución del director xeral de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo, fue rechazada por los votos de la mayoría absoluta del PP.

Másnoticias

Foto: Grupos Emergencias

Reabierta la circulación en la A-52 entre Vigo y Ourense, cortada por los incendios de Galicia

17/08/2025
Uno de los incendios en la provincia de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)

Nuevo envío masivo del ES-Alert en Galicia por los incendios de Ourense

17/08/2025

La unidad expresada en torno a estas cuestiones no hurtó el debate parlamentario con críticas cruzadas entre los grupos, como por ejemplo, las lanzadas por el diputado popular Gonzalo Trenor contra el Gobierno central, al que ha acusado de usar como "excusa" la seguridad para "justificar" los retrasos de varios años en la llegada de los trenes Avril que entran en funcionamiento este mes de mayo.

Lo hizo durante la defensa de la iniciativa con la que el Legislativo autonómico ha reclamado, precisamente, la puesta en marcha de estos trenes que permitirán la llegada de la alta velocidad a las ciudades gallegas, una cuestión que piden que se acompañe de una mejora en los servicios ferroviarios para que sean "de calidad y competitivos".

En este sentido, el diputado del Partido Socialista Carlos López-Font ha celebrado la "gran acogida" de la oferta con la que Renfe ha acompañado la llegada de los trenes Avril a Galicia y ha recordado que este mismo jueves estará en la comunidad el ministro de Transportes, Óscar Puente, para presentar el plan director del Corredor Atlántico.

Por su parte, el parlamentario del BNG Paulo Ríos ha censurado que los populares empleen los servicios ferroviarios como "arma arrojadiza" contra el Gobierno central tras años de "abandono" y "dejadez" en la defensa de trenes de calidad en una comunidad en la que "la única alta velocidad que se conoce es con la que se marchan los jóvenes por falta de oportunidades".

AP-9, anular la prórroga 

La situación de la AP-9, un asunto recurrente en los debates parlamentarios, también tuvo su protagonismo en la sesión de este martes, en la que los grupos se pusieron de acuerdo para pedir al Estado que inicie los trámites para anular la prórroga de 25 años concedida a la concesionaria Audasa, mientras que se insta a la Xunta a elaborar un estudio para explorar esta vía de derogación y analizar sus posibles costes.

La iniciativa llegó a la Cámara promovida por el BNG tras conocerse a finales del mes de abril el segundo expediente abierto por Bruselas a España por la prórroga a la concesionaria de la autopista después de una denuncia de la asociación En Colectivo a través de la cual la UE cuestiona la prórroga hasta 2048 otorgada en el año 2000 por el gobierno presidido entonces por José María Aznar.

Según Luis Bará (BNG), se trata de decirle al Gobierno del Estado "que se equivocó cuando defendió que la concesión era perfectamente válida" como refleja la decisión de Bruselas, que, para el nacionalista, "abre una nueva etapa" en el proceso para lograr una infraestructura "libre" de peajes y al servicio de los intereses de los gallegos.

En su turno, el diputado popular Roberto Rodríguez ha aseverado que la prórroga concedida entonces permitió la llegada de la autopista hasta Ferrol y Tui; al tiempo que ha ironizado con la "única" rebaja que se ha producido últimamente en torno a la AP-9 es "la de las reivindicaciones" del BNG ante el Gobierno central.

Por su parte, Carlos López Font (PSdeg) defendió las bonificaciones implantadas en las tarifas de la Autopista del Atlántico desde la llegada a La Moncloa de Pedro Sánchez y dirigió sus críticas también al BNG, al que recordó que el nacionalismo gallego tachó de la "navajada de Galicia" a la infraestructura cuando fue diseñada hace casi 50 años.

Gestión del litoral

Este martes, la Cámara autonómica se ha sumado a la Xunta en su petición para que el Gobierno central transfiera los medios materiales y personales para la gestión de la costa una vez que el Tribunal Constitucional ha avalado la ley gallega del litoral.

En el día después de que el Consello activase un calendario en el que pide al Estado la convocatoria de la comisión mixta de transferencias en la que dirimir el traspaso de estos recursos a la Administración autonómica, el Parlamento ha hecho suya la reclamación a propuesta del PP, cuyo portavoz, Alberto Pazos Couñago, instó a los socialistas a "rectificar errores del pasado" como la impugnación de la ley del litoral y "por una vez, ponerse al lado de los gallegos" para reparar "la discriminación" sufrida por Galicia en comparación con otros territorios como Euskadi.

En su respuesta, la diputada del PSdeG Patricia Iglesias señaló que la petición de reunión de la comisión mixta "se vuelve a la casilla de salida" de "un conflicto" que, según la socialista, fue provocado por el PP gallego "por negarse a sentarse a negociar" en ese órgano antes de aprobar la ley.

Por parte del BNG tomó la palabra en el debate Luís Bará, que ironizó con que el PP tenga ahora "prisas" por lograr esta transferencia después de más de casi tres lustros sin lograr traspasos de competencias de la mano del Estado.

Brecha de género en el mercado laboral

Finalmente, también salió adelante la iniciativa de los socialistas gallegos que demanda al Gobierno autonómico la puesta en marcha de políticas que promuevan la incorporación de mujeres al mercado laboral para promover la "igualdad efectiva". En concreto, los grupos han reclamado de forma unánime a través de sus votos que se ponga el foco en apoyar a colectivos como las mujeres mayores de 45 años y que se articulen mecanismos para reducir la brecha de género en la atención a los cuidados.

Temas: AP-9GaliciaParlamento de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Embarcación Salvamento Marítimo.
- SALVAMENTO
Enfoque

Remolcan una embarcación con 11 personas que se quedó sin propulsión junto a las Cíes

La máquina del "Salacia" se inundó frente a las Cíes y se quedó sin propulsión. Salvamento Marítimo remolcó la embarcación

PorEuropa Press
18/08/2025
Una persona con cámara de vídeo graba un fuego en el polígono industrial de A Rúa, a 16 de agosto de 2025, en A Rúa, Ourense, Galicia (España).
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

Ourense sigue ardiendo y registra tres de los mayores incendios de la historia de Galicia

Galicia registró en algo más de una semana tres incendios que se sitúan entre los más grandes de su historia. En ellos se han quemado 44.500 hectáreas

PorMetropolitano
18/08/2025
Foto: RENFE
Enfoque

La alta velocidad entre Galicia y Madrid sigue cortada por los incendios forestales

La línea de alta velocidad seguirá cortada al menos hasta las 17:00 horas entre Sanabria y Ourense. El fuego sigue sin control

PorEuropa Press
18/08/2025
Foto: Grupos Emergencias
Enfoque

Reabierta la circulación en la A-52 entre Vigo y Ourense, cortada por los incendios de Galicia

El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X