• Fiestas de Bouzas
  • Encuesta Elecciones
  • Alerta calor Vigo
  • Rallye Rías Baixas
  • Uber Vigo
  • Conciertos Villa Solita
  • Tren histórico Vigo
  • Sondeo Problemas Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

GALERÍA | Furor en Vigo con la apertura del Halo, el icónico ascensor que sobrevuela la AP-9

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaCarlos I. CastrillónPorÁngel VilayCarlos I. Castrillón
16/02/2024

Vigo inauguró este viernes de forma popular -la campaña impide la inauguración institucional- una de las infraestructuras llamadas a ser un icono del futuro de la ciudad. La joya del programa de movilidad Vigo Vertical, que impulsa el Gobierno local con rampas, ascensores y escaleras mecánicas a lo largo y ancho de la ciudad, ya está en funcionamiento. El megascensor Halo ha abierto sus puertas y la ciudad ha ganado, de paso, un enorme mirador que sobrevuela la autopista y ofrece una nueva perspectiva de la ría de Vigo.

"Es más ancho de lo que creía", "¡qué rápido va el ascensor!", "¡qué chulada!". Los comentarios y las exclamaciones se multiplicaban a última hora de esta mañana en el Halo, el megascensor que ya es desde este 16 de febrero un nuevo elemento emblemático para Vigo. Los dos ascensores, con una capacidad máxima para 17 personas cada uno, ya han transportado a decenas de viguesas y vigueses que este mediodia aguardaban tanto en la plaza de Vialia Vigo como en Serafín Avendaño para "volar" sobre la ciudad y ahorrar ese rodeo de 1,2 kilómetros que separaba ambos puntos de la urbe gallega.

Másnoticias

Arrancan en Vigo los conciertos gratis de los idílicos jardines del pazo de Castrelos

03/07/2025

Detenido en Vigo un ciclista que desobedeció una orden policial y se negó a hacer el test de drogas

02/07/2025

Con los móviles en alto para inmortalizar el momento, viguesas y vigueses no solo emplearon el ascensor, sino que pasearon y testaron los dos inmensos brazos que unen el doble elevador con la plaza pública de Vialia Vigo. Una pasarela, cubierta; otra, al aire libre. Se compartían también las primeras impresiones. "Se ha diseñado así para los que sufren vértigo", afirmaba uno de los primeros usuarios del Halo. En esta especie de "nueva calle" que ha ganado hoy la ciudad olívica, tal y como lo ha denominado en reiteradas ocasiones Abel Caballero, otros buscaban cuál era el punto con las mejores vistas. "Hay que ir a esa esquinita para poder ver la Ría, es el mejor lugar", aseguró un joven usuario a su acompañante.

El viaje de 26 a 28 segundos, a una velocidad de 1,6 metros por segundo permite contemplar la panorámica que va desde Serafín Avendaño a la plaza de Vialia Vigo, un desnivel de más de 40 metros de altura donde cobra protagonismo el mural de arte urbano de Sam3, donde un gato acompaña el trayecto a los usuarios del Halo. "Me hubiera gustado más que fuera transparente". Las opiniones eran variadas. Vigo al fin ya disfruta de la que es, sin duda, la actuación más simbólica del proyecto municipal del Vigo Vertical.

Diseñado por el estudio Arenas & Asociados en colaboración con los vigueses AM2 y los portugueses NOARQ, la construcción corrió a cargo de la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Ferrovial y Oreco Balgón, y ha supuesto un auténtico reto ya que, según explicaban fuentes municipales hace unas semanas durante una visita en exclusiva con Metropolitano, "no hay un ascensor de estas características en el mundo que sepamos". "Es la obra del siglo", expresaba el alcalde Abel Caballero en su estado de optimismo habitual.

Lo cierto es que todo es especial en esta obra, que también ha recibido críticas por su sobrecoste, que llevó el coste final de su construcción hasta los 15,7 millones de euros. Cada una de las piezas que conforman la icónica actuación fue diseñada y fabricada exclusivamente para este doble ascensor de brazos gigantes que "abrazan"  el edificio creado por el Pritzker de Arquitectura Thom Mayne que acoge Vialia Vigo y la estación de tren de Urzáiz. Cuenta además con una iluminación ornamental que permitirá celebrar efemérides con múltiples colores gracias a 220 luminarias y 8.800 puntos LED que "encenderán" 1.320 metros cuadrados de vidrio y 1.035 metros de pasarela.

Pero sin duda, más allá del elemento icónico y arquitectónico, la clave del Halo es la mejora de la movilidad peatonal, permitiendo superar el hachazo que supone el acceso de la autopista AP-9 en la ciudad. Ahora, en apenas segundos se puede pasar de estar en la zona baja de la ciudad en García Barbón a la parte más alta, en Vía Norte. Se evita un rodeo de unos dos kilómetros llenos de cuestas.

Clave de un gran corredor del Vigo Vertical

El Halo supone la punta de lanza para completar uno de los ejes del Vigo Vertical más ambiciosos. Una vez abierto, ya se puede ir desde García Barbón a la plaza del Vialia y Vía Norte. Pero las nuevas soluciones mecánicas de movilidad no acaban ahí. Están en marcha las obras de Escultor Gregorio Fernández, para ir de Vía Norte a Urzáiz y la plaza de Fernando el Católico. A partir de ahí, se puede continuar gracias al ascensor ya operativo que conecta con Pizarro.

Con esta puesta en marcha, Vigo Vertical sigue ganando cada vez más infraestructuras. Recientemente se han abierto las rampas del centro de salud de Teis, mientras se ultima también la puesta en marcha del nuevo ascensor y la rampa mecánica que conectan Travesía de Vigo con Aragón. Están también en construcción las rampas al centro de salud de Lavadores, mientras avanza el proyecto para un nuevo ascensor en Hispanidad o las rampas al centro de salud de Pintor Colmeiro. No hay que olvidar otra de las grandes obras anunciadas, la continuación de las rampas mecánicas ahora entre Praza de España y Praza América, que Caballero avanzó que quería tener en este mandato. 

El Halo en cifras

  • Número de ascensores: 2
  • Capacidad de cada ascensor: 17 personas
  • Tiempo de desplazamiento: 26-28 segundos
  • Desnivel que salva: 45 metros
  • 220 luminarias con 8.800 puntos LED
  • 136 paneles de vidrio "ultrarresistente"
  • Coste total: 15,7 millones de euros

GALERÍA DE FOTOS

(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)

Temas: VigoVigo Vertical
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Cedida
Enfoque

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de periquitos

La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre

PorEuropa Press
02/07/2025
ESCUDERÍAS RÍAS BAIXAS
Enfoque

El Rallye Rías Baixas tomará el centro de Vigo este jueves con la ceremonia de salida

El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades

PorIván Dacal
02/07/2025
Enfoque

Impulsan Vigo Social TV, una plataforma "para mejorar la calidad de vida" de las personas mayores

Caballero avanza los primeros detalles de Vigo Social TV, un dispositivo dirigido a mayores dependientes y en situación de soledad no deseada

PorCarlos I. Castrillón
02/07/2025
Enfoque

¿Qué son las misteriosas mariposas que cubre una céntrica calle de Vigo?

¿Te has topado con estos llamativos animales sobrevolando el centro de Vigo? Descubre este misterio con guiño a un fenómeno nacional

PorAlfredo Teja
02/07/2025
Enfoque

A Federación de Enfermidades Raras financia un proxecto do grupo CellCOM para tratar o osteosarcoma

PorMetropolitano
02/07/2025

O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X