• Polémica parque Vigo
  • Navidad Vigo
  • Investigación bullying Vigo
  • AP-9
  • Serie Galicia Netflix
  • Concierto Vigo
  • Halloween Vigo
  • Andaina terror Mos
  • Concierto Vigo
  • Pitanxo
  • Tapa Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galería | Imágenes inéditas de la desolación que dejaron los incendios en Ourense

Galería | Imágenes inéditas de la desolación que dejaron los incendios en Ourense

Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
02/09/2025

Greenpeace ha documentado, junto al fotógrafo social y medioambiental Pedro Armestre, con imágenes desde el aire, las zonas quemadas por los incendios en las provincias más afectadas, Ourense, León y Zamora, según ha informado la ONG.

De esta forma, en las imágenes se refleja la magnitud de la destrucción y han llegado a zonas no fotografiadas hasta ahora en las comarcas de Sanabria (Zamora), El Bierzo (León), o en la provincia de Ourense: Larouco (el mayor de la historia de Galicia), Oímbra-Xinzo de Limia y Chadrexa de Queixa-Vilariño de Conso.

Másnoticias

El Supremo 'tumba' la pretensión de Audasa de ser compensada por las pérdidas en pandemia

El PSOE plantea transferir a Galicia competencias de la AP-9 pero no su titularidad

22/10/2025
Una comedia rodada en Galicia se convierte en la serie más vista de Netflix en España

La serie rodada en Galicia más vista de Netflix confirma una segunda temporada

22/10/2025

  • Te puede interesar: Vegetación "más verde", "sana" y "discontinua": vías para protegerse ante futuras olas de incendios

El año 2025 es uno de los peores de la historia desde que hay registros de incendios, con casi 400.000 hectáreas (ha) calcinadas. En este sentido, esta temporada de incendios forestales sólo ha sido superada en 1985, 1978, 1994 y 1989. Sin embargo, Greenpeace afirma que la singularidad del 2025 es que se ha sobrepasado la media de ha calcinadas de los grandes incendios forestales (GIF).

De este modo, la media de los GIF ha ascendido a 6.100 hectáreas, cuando hasta ahora había sido de 1.500 ha/GIF. Es decir, cada gran incendio forestal está quemando cuatro veces más superficie de lo habitual. Además, de los diez fuegos más grandes de este siglo, ocho han tenido lugar en 2025.

La organización señala que estas cifras son un "claro signo" de cómo el cambio climático sigue acelerándose y agravando eventos meteorológicos extremos como incendios, olas de calor e inundaciones.

Las imágenes que Greenpeace y Armestre han realizado recogen el impacto y la dimensión de la tragedia. En este sentido, Greenpeace indica que la crisis incendiaria deja viviendas calcinadas, pueblos ennegrecidos, explotaciones agrícolas y ganaderas destruidas, negocios afectados y bosques y matorrales reducidos a cenizas, muchos de ellos integrantes de espacios naturales protegidos.

Hasta la fecha, según señala, son ocho las personas fallecidas este 2025, al menos 50 heridas y más de 30.000 personas desalojadas. El fotógrafo y colaborador de Greenpeace Pedro Armestre ha declarado que "desde el aire, lo que se ve no es sólo tierra quemada: son hogares perdidos, paisajes convertidos en ceniza y un futuro que se apaga". "Es un país en llamas y una emergencia que ya no se puede ignorar: si no se invierte en prevención y gestión forestal, cada verano será peor que el anterior", añade.

Por su parte, la responsable de la campaña de incendios forestales de Greenpeace, Mónica Parrilla de Diego, ha apuntado que el año 2025 lamentablemente es "histórico", en el que cada incendio ha sido mucho más destructivo que los anteriores. "Es urgente que se gestionen las masas forestales que son el escenario donde transcurre el fuego y que paralelamente se trabaje en el pacto de Estado para definir una hoja de ruta nacional ambiciosa con compromisos vinculantes, financiación estable, participación ciudadana, un sistema de rendición de cuentas y poner especial foco en las personas en situación de vulnerabilidad", ha agregado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Metropolitano.gal (@metropolitanovigo)

Galería de fotos 

A continuación puedes consultar las fotografías de Pedro Armestre para Greenpeace en el que se puede ver la huella de los incendios en la provincia de Ourense:

Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace

Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace

Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace

Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace

Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace

Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace

Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace

Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace

Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace

Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace

Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace

Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace
Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace

Temas: Galiciaincendios en Galiciaincendios forestales en GaliciaOurense
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La bodega de las Rías Baixas multada por usar "productos no permitidos" la recurrirá ante el Supremo
Enfoque

La bodega de las Rías Baixas multada por usar "productos no permitidos" la recurrirá ante el Supremo

La bodega, Terras Gauda, recurrirá la sanción al considera que es algo "injusto, desproporcionado y no ajustado a derecho"

PorEuropa Press
22/10/2025
El Supremo 'tumba' la pretensión de Audasa de ser compensada por las pérdidas en pandemia
Enfoque

El PSOE plantea transferir a Galicia competencias de la AP-9 pero no su titularidad

El PSOE defiende en sus enmiendas una transferencia de competencias de la AP-9 que "garantice la bonificación de los peajes"

PorEuropa Press
22/10/2025
Una comedia rodada en Galicia se convierte en la serie más vista de Netflix en España
Enfoque

La serie rodada en Galicia más vista de Netflix confirma una segunda temporada

Solo un mes después de su estreno en Netflix y tras arrasar en toda España, "Animal" confirma su segunda temporada. Así lo han anunciado

PorSara Rodríguez
22/10/2025
Vigo se prepara para revivir una de las novedades más llamativas de su pasada Navidad
Enfoque

Vigo se prepara para revivir una de las novedades más llamativas de su pasada Navidad

Vigo avanza en el montaje de la Navidad. Arrancó el montaje del bosque navideño de Porta do Sol, una de las grandes novedades del pasado año

PorIván Dacal
22/10/2025
La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo
Enfoque

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X