• Playas de Galicia
  • Conciertos de Castrelos
  • Rodaje en Vigo
  • Espectáculo en Cangas
  • Visitas guiadas Lagares
  • Paradas AVE
  • Balonmano O Porriño
  • Carrefour O Calvario
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia amplía desde el lunes la vacunación frente al papiloma humano a hombres de hasta 21 años

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
20/05/2025

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ampliará, desde el próximo lunes 26 de mayo, hasta los 21 años la edad máxima en varones para recibir la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). Así lo ha anunciado este martes el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, durante una comparecencia en el pleno del Parlamento gallego, en la que ha desgranado las próximas novedades del calendario vacunal. La elevación de la edad límite para recibir la vacuna frente al VPH espera llegar hasta los 24.500 jóvenes nacidos en 2004 y 2005, a partir del próximo lunes.

El conselleiro también ha concretado algunos anuncios realizados por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante el Debate del Estado de la Autonomía hace un mes. En concreto, ha confirmado que, en la temporada 2025/26, el Sergas ampliará el empleo de las vacunas intranasales contra la gripe a niños de hasta 11 años y que, incluso, se administrarán en los centros educativos, previo permiso de las familias, a través de un programa piloto.

Másnoticias

Galicia estudiará la "conducta abusiva" de Renfe al no permitir comprar billetes a largo plazo

19/05/2025

Aumentan las solicitudes y las esperas para hacer analíticas en el área sanitaria de Vigo: "Es tremendo"

19/05/2025

  • Te puede interesar: Colonias Canguesas denuncia un caso "grave de negligencia y maltrato animal institucional"

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ya había anunciado en noviembre de 2024 la elevación de la edad límite, de 18 a 21 años. Ahora, el conselleiro ha ratificado que será a partir del lunes cuando empezará a llegar a los 24.500 jóvenes nacidos en 2004 y 2005. Gómez Caamaño también ha concretado otro anuncio de Rueda, realizado en este caso en el Debate del Estado de la Autonomía de hace un mes: para la campaña de inmunización 2025/26, el Sergas ampliará la administración de vacunas intranasales contra la gripe a niños de hasta 11 años.

Además, se pondrá en marcha, de manera conjunta con la Consellería de Educación, un proyecto piloto por el cual estas vacunas se administrarán en los centros de enseñanza, previo permiso de las familias. Se espera llegar a 19.200 escolares de Infantil y Primaria nacidos entre 2014 y 2022.

También en lo tocante a la gripe, el conselleiro ha confirmado que la vacuna de alta carga, que hasta ahora se administraba en pacientes de 80 y más años, se pondrá a partir de los 70 en la próxima campaña. Esto se implantará tras los resultados conseguidos en el ensayo clínico 'Galflu', para comprobar si la dosis de alta carga tenía el mismo efecto inmunizador que la convencional.

Asimismo, el Sergas incorporará este 2025, de modo "pionero en España", la inmunización ante el gonococo en menores de 65 años de alto riesgo, a través de la vacuna contra la meningitis B; y la vacuna frente al dengue en el programa de viajeros en determinadas situaciones de riesgo y en función de factores como el destino, entre otros. Durante su comparecencia, el conselleiro ha reivindicado cómo la salud pública es "pilar central" del sistema sanitario, con 41 millones de euros en los presupuestos del presente ejercicio, al tiempo que ha insistido en que el calendario vacunal infantil de Galicia es "el más avanzado del mundo".

"Los graves problemas" del Sergas

Tras el discurso de Gómez Caamaño, centrado en salud pública, los principales grupos de la oposición (BNG y PSdeG) le han reprochado que no hablase de "ninguno de los graves problemas" que afectan al Sergas. "Muy bien, ya tienen el titular. Enhorabuena, póngase la medalla de las vacunas. Pero, ¿del resto de problemas que ponen en riesgo la salud de los gallegos, qué?", ha ironizado la nacionalista Montse Prado, quien ha calificado la comparecencia del conselleiro de "botafumeiro".

Prado también ha cuestionado que la salud pública sea "un pilar fundamental", como la denominó Gómez Caamaño, cuando no dedica "ni un 1 por ciento del presupuesto" de la Consellería. En este contexto, la diputada del BNG ha afeado al conselleiro que no acudiese al Parlamento a hablar del informe del Consello de Contas sobre la estrategia de salud mental del Sergas, que señaló que entre 2021 y 2023 se dejó de ejecutar el 16 por ciento de lo presupuestado; sobre las listas de espera, especialmente en los hospitales comarcales; y sobre cómo la primaria "está desfalleciendo". "El sistema sanitario del país tocó fondo como nunca lo había tocado hasta ahora. Y eso es consecuencia de las políticas del Partido Popular", ha sentenciado Prado.

Combatir la "desinformación"

Por parte del PSdeG, Elena Espinosa ha reconocido que la salud pública y la vacunación son dos áreas en las que Galicia "no es un desastre", pero le ha pedido que hable también "de atención primaria, de listas de espera, de salud mental, de la sobrecarga en servicios, y de la falta de recursos, personal y financiación" en el Sergas.

La socialista también ha pedido, frente a los discursos negacionistas que enarbolan "compañeros" de gobiernos autonómicos del PP --en referencia a Vox--, que la Consellería no dé "ni un paso atrás" en combatir la "desinformación" en salud pública. Así, Espinosa ha respondido con los datos que destacan la alta adherencia a las campañas de la gripe, pero "solo" alcanza el 35 por ciento en el neumococo y el 30 en el herpes zóster: "Hay mucho por hacer".

En su réplica, Gómez Caamaño ha defendido que su departamento ya emprendió campañas a favor de la vacunación, al tiempo que ha destacado los datos oficiales de listas de espera, que sitúan a Galicia por debajo de la media española tanto en cirugías como en consultas con especialistas. También ha defendido los aumentos en las ratios de psicólogos y psiquiatras, para reafirmar el "esfuerzo" que va a realizar la Xunta en el refuerzo de los servicios de salud mental.

Además, Gómez Caamaño ha arremetido contra la oposición por mantener una "actitud destructiva" y no "reivindicar ante el Gobierno de España" medidas para contar con más especialistas. "¿Desconocimiento o, simplemente, estrategia de confrontación constante?", se ha preguntado.

"Bloque Nacionalista Van Gaalego"

En su última intervención, el titular de Sanidade ha dirigido sus reproches al BNG y ha recomendado a Prado "menos cortisol, menos adrenalina y más serotonina". Incluso ha llegado a bromear con la famosa frase del entrenador de fútbol neerlandés Louis van Gaal "siempre negativo, nunca positivo", una filosofía que ha atribuido al "Bloque Nacionalista Van Gaalego".

Por parte del PP, la diputada Encarna Amigo ha subrayado que Galicia es "pionera" desde hace años en su calendario de vacunación, "avalado internacionalmente como el más avanzado del mundo". También ha aprovechado para reclamar al Gobierno central que "haga sus deberes" y permita ampliar la formación de especialistas sanitarios.

Temas: Sanidad públicaSERGASvacunasXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Juicio en Vigo a ocho acusados por boicotear un Carrefour por vender productos israelíes

Seis de los acusados admiten que pegaron en productos y estanterías de un Carrefour de Vigo pegatinas contra el "genocidio" israelí

PorMetropolitano
20/05/2025
Enfoque

O Porriño se vuelca con sus campeonas de balonmano, que serán las pregoneras de las Festas do Cristo 2025

O Porriño se volcó ayer lunes con las jugadoras que se quedaron a un paso de conquistar el título de la European Cup de balonmano

PorMetropolitano
20/05/2025
Enfoque

El poder del ajedrez toma la calle en Redondela en una jornada especial con cientos de participantes

Redondela celebró en la maña de este lunes 19 de mayo la quinta edición de la iniciativa de 'Ajedrez en la calle' para los colegios

PorGabriel González
20/05/2025
Foto: Freepik
Enfoque

Colonias Canguesas denuncia un caso "grave de negligencia y maltrato animal institucional"

Una gata apareció, sin que nadie avisara, en el local municipal que la asociación usa para guardar material. El animal acabó falleciendo en una clínica veterinaria

PorMetropolitano
19/05/2025
ARCHIVO
Enfoque

Investigadores de Galicia avisan que las olas de calor serán más intensas desde 2050 en Península y Baleares

PorMetropolitano
19/05/2025

Investigadores de la UVigo, la USC y el CSIC advierten sobre este fenómeno y señalan que las olas de frío disminuirán en intensidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X