Nuevo vaivén en el plan de vacunación. El Consejo Interterritorial de Salud ha decidido poner fin a la suspensión de inmunización con AstraZeneca tras avalar la Agencia Europea del Medicamento (EMA) que el fármaco de Oxford "es seguro y eficaz". La decisión supuso que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, convocase de urgencia al Consejo Interterritorial y al concluir el encuentro compareciera para anunciar la propuesta a las comunidades autónomas de retomar la vacuna con AstraZeneca desde el próximo lunes 22 de marzo.
Poco antes de las 20:30 horas, la Consellería de Sanidade confirmaba que la vacunación con el fármaco de Oxford se reactivará en Galicia. Todavía quedaba saber exactamente cuándo y cómo. Este viernes se reúne la Comisión Nacional de Vacunas, el sábado la de Salud Pública y el lunes el Consello Interterritorial. La previsión es que la fecha en la que podría retomarse la inmunización con AstraZeneca sea el miércoles.
El pasado lunes, el Ministerio de Sanidad que dirige Carolina Darias reunió de urgencia en la tarde del pasado a las comunidades autónomas y al presidente de la FEMP, Abel Caballero, para comunicar que el Gobierno suspendía durante 15 días la vacunación de AstraZeneca. La medida se adoptó tras paralizar Alemania, Francia e Italia la administración del fármaco, que se sumaban a una larga lista de países que habían tomado la decisión de forma preventiva. Solo unos días antes, la ministra optó por mantener el plan de vacunación de AstraZeneca pese a las decisiones de países como Dinamarca, Islandia o Noruega de suspender la inmunización con el fármaco de Oxford tras detectarse la posible vinculación de uno de los lotes de la vacuna con "graves trombos".
El pasado sábado 13 Galicia realizaba una experiencia piloto en todas sus áreas sanitarias, una vacunación masiva con AstraZeneca para el grupo poblacional de 50 a 55 años. En el caso del distrito sanitario vigués, fueron citadas 4.400 personas a las instalaciones del IFEVI, de las que solo el 74,64% acudió para que le suministraran el fármaco.
Una nueva promoción ofrece 18 nuevas viviendas en Vigo que rondan el medio millón de euros. Así es el edificio que están construyendo
La calle Príncipe de Vigo pierde una nueva marca. La tienda se despide de la 'milla de oro' con una liquidación total con descuentos
El IES Domingo Villar, la rehabilitación de la ETEA o el túnel de Elduayen, los próximos proyectos de la Xunta en Vigo. Así los han detallado
Nigrán reclama cómo debe ser el transporte público en O Val Miñor y O Baixo Miño. Pide que la nueva concesión termine con las "deficiencias"
Begoña Vila leva recibido múltiples recoñecementos pola súa carreira, incluíndo a Medalla da NASA para o Logro Público Excepcional en 2016
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL