El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado el impulso de protocolos en varios ámbitos, como el educativo o el sanitario, con los que se busca "mejorar la capacidad de respuesta" ante una emergencia como el apagón general que afectó a España y Portugal hace 15 días.
No en vano, Rueda, quien ha presidido en Lugo la reunión semanal de su Ejecutivo, ha afeado al Gobierno central que hayan pasado dos semanas y no haya información sobre las causas de lo sucedido. "Van 15 días y no tenemos ni idea de lo que pasó y va para largo saberlo", se ha quejado, para concluir que, en consecuencia, "es difícil prever que no vuelva a pasar".
En este contexto ha enmarcado la decisión de la Xunta de protocolizar determinadas cuestiones que provocaron ciertos problemas o confusión en el reciente apagón, como si los centros educativos estaban o no abiertos. La nueva normativa determinará que lo estarán para facilitar la conciliación, aunque haya que suspender la actividad lectiva.
En el ámbito sanitario, la Xunta hará un protocolo específico para garantizar la continuidad en la atención a los pacientes electrodependientes para que sigan recibiendo atención en sus hogares o se deriven a algún centro sanitario.
Y en la misma línea, se ampliará el número de generadores en la Atención Primaria. "Había muchos centros de salud que disponían de ellos o varios, pero no todos y vamos a ampliar el número de generadores en los centros de Atención Primaria", ha aseverado.
También se revisará el estado de los mismos en el caso de las residencias de mayores (en este caso, el presidente ha puntualizado que este tipo de centros sí tiene ya generador en todos los casos), y se fijará "un protocolo básico" para homogeneizar el modo de actuar ante una emergencia de este tipo.
El 112 ha actualizado el estado de las carreteras en Galicia y estos son los cortes que se mantienen por los incendios. También hay cortes en los trenes
Galicia lleva ardiendo de forma descontrolada una semana. Sufre los mayores incendios de su historia, que han calcinado 51.220 hectáreas
El Tren Celta, desde este domingo deja de conectar de forma directa Vigo y Oporto. Una noticia que ha desatado la polémica en Galicia y Portugal
India Martínez enamoró con su música a los miles de asistentes a Castrelos. ¡Estas son las mejores imágenes de su concierto!
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL