Un halo de esperanza. Una leve reducción de casos activos para creer en la recuperación de Galicia ante el coronavirus. Galicia logra bajar la cifra de pacientes activos por primera vez desde el pasado 23 de julio. Esa comparativa permite observar el preocupante impacto de la pandemia en la comunidad gallega. Por aquel entonces se bajaban los casos activos a 163. En menos de dos meses la variable ha subido a 4.230, un espectacular incremento provocado por los diferentes brotes que han surgido en diferentes puntos de la geografía gallega, con las áreas de A Coruña y Lugo como grandes afectadas.
Esa reducción de trece casos activos en 24 horas contrasta con un nuevo fallecimiento por coronavirus en Galicia. Se trata de una mujer de 80 años que murió en la residencia de mayores Orpea de Culleredo, en la provincia de A Coruña. Con ese nuevo deceso, el número de víctimas mortales por COVID19 en Galicia asciende a 663.
El informe que ha publicado esta mañana la Dirección Xeral de Saúde Pública señala que de los 4.230 casos activos que hay en Galicia, 346 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 1.413 a la de A Coruña, 801 a la de Lugo, 467 a la de Ourense, 371 a la de Pontevedra, 662 a la de Santiago y 170 a la de Ferrol.
Del total de pacientes positivos en Galicia, 22 están en UCI, 187 en unidades de hospitalización y 4.021 en el domicilio. Por ahora, en Galicia se 2 contabilizan un total de 13.965 personas curadas, registrándose 663 fallecimientos. El número de PCR realizadas es de 369.998.
El área sanitaria de Vigo sufre un ligero repunte de dos casos activos, que eleva la variable a un total de 346 pacientes. El importante incremento del área de Pontevedra provocan que la EOXI viguesa sea la segunda área sanitaria gallega con mejores datos. Por otro lado, del total de 346 casos activos, 15 están hospitalizados -uno en Vithas Fátima, dos en Povisa y 12 en el Álvaro Cunqueiro- y 331 en su domicilio. Del total de ingresados, hay tres en UCI -uno en Povisa y dos en el Álvaro Cunqueiro- A día de hoy se han curado 2.420 pacientes.
Astillero San Enrique, donde se rodaron escenas de "Los lunes al sol", acogió el rodaje de una nueva película ambientada en Vigo y su área
El centro de Vigo se prepara para su próxima inauguración. Ya se conoce cuál será la próxima marca en desembarcar en la calle Príncipe
Tras el polémico cierre de una pensión anunciado en Vigo, ahora sale a la venta. Presentan este inmueble como una "inversión inteligente"
Regades ha puesto en valor la veintena de ponentes que pasarán por el escenario del Congreso a lo largo de estos dos días
“Puxemos en marcha unha institución que naceu co soño compartido de formar parte da sociedade"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL