• Alerta por lluvia
  • Centro boutique Vigo
  • Próxima apertura Vigo
  • Inversiones Xunta Vigo
  • Mercado Reciclado
  • Fiesta Vigo
  • Casa Rías Baixas
  • Samaín Tomiño
  • Navidad Portugal
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia despide el verano "más cálido" y afronta un otoño con probabilidad de temperaturas altas

La ola de calor regresa con fuerza y deja ya máximas de más de 37ºC en Vigo (y seguirá subiendo)

Imagen de Archivo de uno de los días más calurosos del verano de 2022 en Vigo // ALBA RODRÍGUEZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
20/09/2022

Galicia registró el verano "más cálido" desde que hay registros, según datos aportados por el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Francisco Infante, en el balance de estos meses y la presentación de la predicción para los próximos. Sobre estos últimos, y de cara al otoño, apuntó, en cuanto a las temperaturas, que hay "una mayor probabilidad de que sean más altas de lo normal".

"Extremadamente cálido y ligeramente seco", ha resumido sobre lo sucedido en este verano con un junio "húmedo", un julio "muy seco" y un agosto "seco". "El verano más cálido de la serie de datos", ha dicho en referencia a los registros que se tienen.

Másnoticias

Un problema en la plataforma de recetas provoca fallos en la venta de medicamentos en Galicia

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma

19/10/2025
El Freixo Rock anuncia feria de artesanía, comida popular y foliada para su 30ª edición en Vigo

Instan a los jóvenes de 18 años de Galicia a solicitar y usar el Bono Cultural Joven

19/10/2025

En concreto, ha señalado que "desde 1961 julio fue el más cálido de la serie histórica", mientras que en el caso de agosto fue "el segundo más cálido, después de agosto de 2003".

Sobre las máximas, ha citado la registrada el 14 de julio en Ourense con 44,1 grados, "en plena ola de calor", mientras que sobre la mínima ha aludido a la de Beariz, con 1,4 grados el 26 de junio. De este mes, ha resaltado también los "13 días de tormentas" y los contrates que hubo en cuanto al tiempo.

En cuanto a julio, lo ha calificado de "llamativo". "Entre los días 12 y 14 de julio hubo un récord de temperaturas", ha explicado, aludiendo al caso de Ourense en cuanto a las máximas. De las mínimas, dijo también que fueron "altas, muchas veces por encima de los 20 grados, lo que llamamos noches tropicales". Esta situación afectó también a las zonas costeras y en localidades como Pontevedra se llegó a registrar una mínima de 24,9 grados.

Déficit de precipitaciones

Respecto a las precipitaciones, ha indicado que fue "muy seco" con unas tormentas en el sur y que se desplazaron al norte, así como rayos "que ocasionaron los grandes incendios en Galicia". Sobre agosto, lo ha calificado de "seco" y de "muy seco" en la provincia de Pontevedra, mientras que ha definido septiembre como "más cálido de lo normal" en los primeros días.

Por otra parte, ha destacado que "el déficit de precipitaciones acumulado es del 35%". "Un déficit importante", ha reconocido Infante, quien ha señalado que debería llover "un 30% más de lo que es habitual" para salir de la sequía.

Para aliviarla, ha indicado que llegaría con que lloviese "lo normal" en octubre y noviembre. No obstante, preguntado si ha sido este el año con el mayor número de meses con sequía, ha precisado que hubo otro periodo de sequía en 2017.

Previsiones

De cara a este fin de semana, ha avanzado que se espera la llegada de un frente "no muy activo" el viernes y que se prevé "alguna lluvia el fin de semana", aunque no "muy importante". Esto irá acompañado de un descenso de temperaturas que será más significativo la próxima semana.

Para los meses de octubre, noviembre y diciembre, ha apuntado, en cuanto a la temperaturas, que "la probabilidad es que sean más altas de lo normal" con precipitaciones "por debajo de lo normal". "Probablemente se mantenga la tendencia del verano", ha precisado Infante para quien, sobre las situaciones de alerta por el consumo de agua, ha apuntado que "todo dependerá de cómo se comporte este trimestre".

Temas: Galiciameteorologíaverano
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo ganará un revolucionario "centro boutique" para el cuidado integral y deportivo de las mujeres
Enfoque

Vigo ganará un revolucionario "centro boutique" para el cuidado integral y deportivo de las mujeres

Un entrenador especializado en la salud integral de las mujeres abre su propio centro en Vigo. Un revolucionario concepto a punto de inaugurar

PorSara Rodríguez
19/10/2025
A la venta una espectacular casa con jardín y piscina junto una de las playas top de las Rías Baixas
Enfoque

A la venta una espectacular casa con jardín y piscina junto una de las playas top de las Rías Baixas

Una sorprendente casa de una planta con jardín, barbacoa y piscina se vende en Nigrán por casi un millón y medio de euros

PorIván Dacal
19/10/2025
Enfoque

Redondela viajó en el tiempo para revivir la histórica Batalla de Rande

Redondela volvió a viajar en el tiempo para recrear la Batalla de Rande. Representaciones teatrales, mercado y mucho más durante el fin de semana

PorMetropolitano
19/10/2025
Retenciones en la A-55 en sentido Vigo por un accidente de tráfico
Enfoque

Retenciones en la A-55 en sentido Vigo por un accidente de tráfico

Un accidente está dificultando la circulación en la A-55 en Mos en sentido Vigo. Hay retenciones en una jornada marcada por la lluvia

PorMiguel Alonso
19/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X