Alertas
lunes, 25 de septiembre 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia despide el verano "más cálido" y afronta un otoño con probabilidad de temperaturas altas

La ola de calor regresa con fuerza y deja ya máximas de más de 37ºC en Vigo (y seguirá subiendo)

Imagen de Archivo de uno de los días más calurosos del verano de 2022 en Vigo // ALBA RODRÍGUEZ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Europa PressPorEuropa Press
20/09/2022

Galicia registró el verano "más cálido" desde que hay registros, según datos aportados por el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Francisco Infante, en el balance de estos meses y la presentación de la predicción para los próximos. Sobre estos últimos, y de cara al otoño, apuntó, en cuanto a las temperaturas, que hay "una mayor probabilidad de que sean más altas de lo normal".

"Extremadamente cálido y ligeramente seco", ha resumido sobre lo sucedido en este verano con un junio "húmedo", un julio "muy seco" y un agosto "seco". "El verano más cálido de la serie de datos", ha dicho en referencia a los registros que se tienen.

Másnoticias

Ana Kiro 'revive' con la canción "Florespiña", candidata a la Eurovisión de la Inteligencia Artificial

Ana Kiro 'revive' con la canción "Florespiña", candidata a la Eurovisión de la Inteligencia Artificial

24/09/2023
La naviera viguesa Mar de Ons, mejor empresa de servicios en los Premios Benfeito de Consumo

La naviera viguesa Mar de Ons, mejor empresa de servicios en los Premios Benfeito de Consumo

22/09/2023

En concreto, ha señalado que "desde 1961 julio fue el más cálido de la serie histórica", mientras que en el caso de agosto fue "el segundo más cálido, después de agosto de 2003".

Sobre las máximas, ha citado la registrada el 14 de julio en Ourense con 44,1 grados, "en plena ola de calor", mientras que sobre la mínima ha aludido a la de Beariz, con 1,4 grados el 26 de junio. De este mes, ha resaltado también los "13 días de tormentas" y los contrates que hubo en cuanto al tiempo.

En cuanto a julio, lo ha calificado de "llamativo". "Entre los días 12 y 14 de julio hubo un récord de temperaturas", ha explicado, aludiendo al caso de Ourense en cuanto a las máximas. De las mínimas, dijo también que fueron "altas, muchas veces por encima de los 20 grados, lo que llamamos noches tropicales". Esta situación afectó también a las zonas costeras y en localidades como Pontevedra se llegó a registrar una mínima de 24,9 grados.

Déficit de precipitaciones

Respecto a las precipitaciones, ha indicado que fue "muy seco" con unas tormentas en el sur y que se desplazaron al norte, así como rayos "que ocasionaron los grandes incendios en Galicia". Sobre agosto, lo ha calificado de "seco" y de "muy seco" en la provincia de Pontevedra, mientras que ha definido septiembre como "más cálido de lo normal" en los primeros días.

Por otra parte, ha destacado que "el déficit de precipitaciones acumulado es del 35%". "Un déficit importante", ha reconocido Infante, quien ha señalado que debería llover "un 30% más de lo que es habitual" para salir de la sequía.

Para aliviarla, ha indicado que llegaría con que lloviese "lo normal" en octubre y noviembre. No obstante, preguntado si ha sido este el año con el mayor número de meses con sequía, ha precisado que hubo otro periodo de sequía en 2017.

Previsiones

De cara a este fin de semana, ha avanzado que se espera la llegada de un frente "no muy activo" el viernes y que se prevé "alguna lluvia el fin de semana", aunque no "muy importante". Esto irá acompañado de un descenso de temperaturas que será más significativo la próxima semana.

Para los meses de octubre, noviembre y diciembre, ha apuntado, en cuanto a la temperaturas, que "la probabilidad es que sean más altas de lo normal" con precipitaciones "por debajo de lo normal". "Probablemente se mantenga la tendencia del verano", ha precisado Infante para quien, sobre las situaciones de alerta por el consumo de agua, ha apuntado que "todo dependerá de cómo se comporte este trimestre".

Temas: Galiciameteorologíaverano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

septiembre de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Más noticias

Alarma de madrugada en Vigo al producirse un incendio en la piscina de Teis
Enfoque

Vecinos de Teis denuncian que la piscina municipal sigue cerrada casi año y medio después del incendio

...

PorMetropolitano
25/09/2023
Yolanda Díaz pide a las fuerzas de izquierda en Galicia "caminar juntas" para "ganar" la Xunta
Enfoque

Yolanda Díaz pide a las fuerzas de izquierda en Galicia "caminar juntas" para "ganar" la Xunta

...

PorEuropa Press
25/09/2023
Así es Villa Anastasia, la icónica y misteriosa casa de O Porriño, que se vende por 950.000€
Enfoque

Así es Villa Anastasia, la icónica y misteriosa casa de O Porriño, que se vende por 950.000€

...

PorGloria Montenegro
24/09/2023
O MUMI saca músculo e consolida a Tui e a Valença como unha ponte cultural internacional
Enfoque

O MUMI saca músculo e consolida a Tui e a Valença como unha ponte cultural internacional

...

PorMetropolitano
24/09/2023
Investigadores da UVigo e do CSIC analizan como mellorar a resistencia do millo a pragas e secas
Enfoque

Investigadores da UVigo e do CSIC analizan como mellorar a resistencia do millo a pragas e secas

PorMetropolitano
22/09/2023

O proxecto, financiado polo Ministerio de Ciencia, tamén estuda como incrementar a resistencia do millo ante a contaminación con fungos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

septiembre de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X