Galicia ha sido uno de los mejores lugares en la Península Ibérica para presenciar este primer eclipse solar total visible desde la Península Ibérica en más de un siglo, a pesar de que algunas nubes han protagonizado la jornada.
En el caso de la comunidad gallega, hasta un 43% del disco solar ha quedado oculto por la Luna, por encima de cualquier otro punto de España y Portugal, en torno a las 11:48 horas. De hecho, ha alcanzado una magnitud máxima superior a 0,4, la mayor registrada en España.
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, acompañada de la directora xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático, Paula Uría, y de personal de MeteoGalicia, ha sido una de las muchas personas que han presenciado este sábado el eclipse en Galicia.
Lo ha hecho desde la Cidade da Cultura de Santiago, donde ha destacado la posición geográfica de la comunidad gallega y la falta de contaminación lumínica, que ha permitido que este sábado la población gallega presenciase este fenómeno.
Con todo, tanto la responsable de Medio Ambiente como el coordinador de observación y climatología de MeteoGalicia, Santiago Salsón, han recordado que la próxima oportunidad para presenciar un fenómeno de estas características será el próximo 12 de agosto de 2026, "cuando tendrá lugar un eclipse total de sol".
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL