La Xunta de Galicia confirma estar dispuesta a acoger a 26 nuevos menores migrantes procedentes de Canarias y Ceuta tras participar en la Conferencia Sectorial que aborda la situación y donde la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha reivindicado a Galicia como "lugar de acogida".
El Gobierno gallego confirma así su voto a favor de la acogida en la reunión entre Gobierno y comunidades celebrada en Santa Cruz de Tenerife. Para la conselleira, la acogida es una "cuestión de humanidad".
Con todo, la conselleira, que ha intervenido por videoconferencia acompañada por el director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, se ha mostrado muy crítica por la "ausencia" de una política migratoria por parte del Ejecutivo, "una competencia del Gobierno central que intenta descargar toda responsabilidad en las comunidades autónomas al intentar imponer de forma unilateral un reparto no negociado con ellas".
Además, ha demandado la convocatoria de una conferencia de presidentes y ha exigido financiación por parte del Gobierno para atender a los menores hasta que abandonan el sistema de protección, además de solicitar garantías para que todas las comunidades autónomas participen en el reparto.
En esta línea, ha reiterado que, para poder acoger en condiciones, es necesario "trabajar con previsión, planificación y coordinación, contar con unas reglas de juego claras y equitativas, iguales para todas las comunidades". "Pero el Gobierno se limita a la inacción, a la improvisación y a las imposiciones", ha afeado.
Fabiola García ha lamentado que, "frente al sentidiño de Galicia y el planteamiento razonable de la mayoría de las comunidades", el Ejecutivo de Pedro Sánchez "vuelva a hacer gala de deslealtad".
En la reunión se ha abordado también la reforma de la Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes no acompañados, respecto de la que afean haber recibido el texto este martes por la tarde. Afirman que el departamento "no ha tenido tiempo suficiente para su estudio", en la misma línea en la que se han expresado otras regiones. De todos modos, matizan, la conferencia sectorial no tiene competencias sobre el mismo, que reside en las Cortes, por lo que no será sometido a votación.
Estos 26 menores se suman a los 28 que Galicia aceptó recibir de Canarias en 2023, por los que todavía se encuentra a la espera y con los que completaba todas las plazas de acogida disponibles en la actualidad.
Así lo señalan fuentes de la consellería, que trasladan además el malestar de la responsable del departamento autonómico ante recientes declaraciones de la ministra de Infancia, Sira Rego, en las que acusaba a varias comunidades, entre ellas Galicia, de no haber acogido a los menores comprometidos en 2023.
Insisten en que la Xunta acordó en el 2023 la llegada de 28 menores que todavía no han llegado desde Canarias debido a que, tal y como reconoció el presidente autonómico canario, fueron incapaces de tramitar las salidas. "Nunca por falta de compromiso por parte del gobierno gallego, desde donde nos hemos puesto en contacto en reiteradas ocasiones para garantizar que nuestro sistema de apoyo tiene todo preparado desde hace meses", recalcan.
La Federación de Fiestas Patronales de Vigo pide afrontar cómo se abordarán los eventos sin atracciones y reclaman un trato igualitario
Vigo, A Coruña, Ourense y muchas otras ciudades de Galicia podrán disfrutar de "El Trío Ibérico". Así serán los próximos fenómenos astronómicos
Arde un coche en plena A-52 en dirección a Vigo. Un incendio que ha obligado a movilizar un helicóptero, dos brigadas y una motobomba
La CUT denuncia la falta de protección en la factoría de Stellantis Vigo ante la ola de calor registrada estos días
Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL