Galicia recibió durante el mes de septiembre 1,1 millones de turistas, de los que más de 290.000, un 26,1 %, eran personas residentes en el extranjero, según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a partir del posicionamiento de los teléfonos móviles.
El INE recoge que en, en el ámbito del turismo interno, hubo 822.235 visitantes en septiembre, de los que la mayoría eras turistas gallegos que se movieron dentro de la propia Comunidad (429.812), aunque también hubo visitantes de Madrid (104.483), de Castilla y León (54.241), de Asturias (48.841), Andalucía (41.128), Cataluña (35.567) o País Vasco (23.396), entre otras regiones españolas.
Por provincias, Pontevedra fue la que recibió más turismo nacional en ese mes, con 275.843 visitantes; seguida por A Coruña, con 274.084 turistas; Lugo, con 159.275 visitantes; y Ourense, con 113.033 visitantes.
Con respecto a los turistas residentes en el extranjero, la estadística del INE refleja que Galicia recibió en septiembre pasado 290.876 visitantes de fuera de España. La mayoría procedían de Portugal (75.301), y también hubo turistas de Francia (31.126), de Estados Unidos (23.028), Alemania (21.054), Reino Unido (19.990) o Países Bajos (13.908).
Por provincias, la de Pontevedra es la que ha recibido a más visitantes extranjeros, 121.726, la mayoría procedentes de Portugal (43.269), Francia (13.348) y Estados Unidos (8.316). En A Coruña se registraron 99.146 visitantes de fuera de España, la mayoría procedentes de Reino Unido (11.437), Estados Unidos (10.458) y Francia (9.617).
A Ourense llegaron 43.898 turistas extranjeros, la mayoría desde Portugal (22.273), Francia (5.059) y Alemania (2.933); y a Lugo llegaron 26.106, desde Francia (3.102), Estados Unidos (2.931) y Alemania (2.452).
El restaurante Trasmallo logra entrar en la selección Bib Gourmand, los mejores restaurantes calidad/precio de la Guía Michelin
Las bicis podrán llegar hasta la playa de Samil y Alcabre experimentará una renaturalización de su litoral. Así será el "corredor ecológico" de Vigo
Los futuros chiringuitos de Galicia deberán ser más sostenibles y estéticos. Así lucirán las playas, con estos tres curiosos modelos
Sindicatos señalan que las previsiones apuntan que la fábrica de Stellantis Vigo cerrará el ejercicio con "récord histórico" de unidades
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL