• Abre Vialia on Ice
  • Nuevo local Cangas
  • Planes finde
  • Fiesta tardeo Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Cine Nigrán
  • Navidad Cerveira
  • Contratiempo Navidad Vigo
  • Nuevo hotel en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia, entre las comunidades con la pensión de viudedad más baja

COVID19 | La Xunta limita las reuniones en espacios públicos y privados a diez personas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
09/04/2023

La pensión contributiva de viudedad se sitúa en un promedio de 850 euros al mes, con más de 2,3 millones de personas que cobran esta ayuda, y Galicia es de las comunidades donde se perciben las más bajas, con una media de 716,9 euros.

En el lado contrario se sitúa el País Vasco, la comunidad donde se perciben las más alta, con una media de unos 1.031 euros, según ha detallado el Gobierno en una respuesta parlamentaria registrada en el Congreso a la que ha tenido acceso Europa Press.

Másnoticias

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre

21/11/2025
Galicia suma una nueva senda peatonal y ciclista para favorecer la movilidad a Combarro

Galicia suma una nueva senda peatonal y ciclista para favorecer la movilidad a Combarro

21/11/2025

Ante las preguntas de varios diputados del PSOE sobre el gasto en pensiones de viudedad, el Ejecutivo ha ofrecido desglosados los datos por comunidades autónomas a fecha de 1 de enero de este año y también en función de su porcentaje.

La pensión contributiva de viudedad es del 52% de la base reguladora de la persona fallecida, si bien este porcentaje puede aumentar hasta el 60% si el beneficiario no tiene derecho a pensión pública y no percibe ingresos por la realización de un trabajo y si no recibe otros rendimientos en cuantía superior a los límites exigidos para acceder a la pensión mínima.

Asimismo, el porcentaje puede ascender hasta el 70% de la base reguladora cuando el pensionista tenga familiares a cargo, si esta pensión constituye la fuente de ingresos principal o si los rendimientos anuales del pensionista no supere los 18.877,6 euros.

De este modo, los promedios entre comunidades autónomas oscilan entre los 716,9 euros de Galicia y los 1.031 euros del País Vasco. Al borde de los 1.000 euros se sitúa Madrid, cuyo promedio se sitúan en los 970,84 euros; y Asturias, con 969,37 euros.

Si se observa los diferentes porcentajes para cobrar esta pensión, es el País Vasco el que encabeza la lista de comunidades autónomas en los tres modelos, especialmente en la prestación del 60%, donde Euskadi se sitúa en un promedio de 1.230,26 euros, por delante de Madrid (1.162,24 euros) y de Cantabria (1.136,81 euros).

En términos de género, son más de 2,15 millones de mujeres las que cobran esta pensión frente a casi 200.000 hombres, con un promedio de 871,4 euros y 595,6 euros, respectivamente. Por otro lado, Andalucía es la que registra un mayor número de pensiones de viudedad, con un total de 392.931; seguida de Cataluña, con 391.416 y la Comunidad de Madrid, con 272.790.

Acuerdo con Bildu para subirlas

El Ejecutivo también ha ofrecido datos sobre la evolución del gasto público en este tipo de pensiones, donde ha revelado que el gasto se ha incrementado en más de un 20% desde 2019, cuando el gasto se situaba en 23.516,55 euros; hasta el gasto estimado en los Presupuestos de 2023, donde se estiman 28.393,66 millones de euros.

Además, en el marco de la reciente reforma de pensiones avalada en el Congreso, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones llegó a un acuerdo con EH Bildu para incrementar las pensiones mínimas de viudedad y equipararlas con las contributivas de jubilación.

En concreto, estas pensiones aumentarán en 2024 desde 40 euros al mes para las pensiones individuales, hasta los 126 euros más al mes en las de viudedad con cargas. El incremento, según explicó Bildu, será de entre 1.775 y 3.800 euros durante cuatro años. En términos porcentuales supone un aumento del 17% para las individuales y del 30% para las de cargo.

Temas: Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre
Enfoque

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre

Convocan a los profesores a dos jornadas de huelga en diciembre. Paros que finalizarán con una "gran manifestación" en Santiago

PorEuropa Press
21/11/2025
La Xunta exige al Gobierno "recapacitar" el "absurdo" y "difícilmente comprensible" contrato para las viviendas de Sareb
Enfoque

La Xunta exige al Gobierno "recapacitar" el "absurdo" y "difícilmente comprensible" contrato para las viviendas de Sareb

La conselleira carga contra la decisión "sin diálogo" que "Sánchez se saca de la chistera" por la que entrega la gestión a inmobiliarias

PorCarlos I. Castrillón
21/11/2025
Deportes, cerveza fría y bocatas en el nuevo local que abrirá regalando burgers gratis en Cangas
Enfoque

Deportes, cerveza fría y bocatas en el nuevo local que abrirá regalando burgers gratis en Cangas

Un nuevo local quiere conquistar el área de Vigo con deporte, comida y "buen rollo". Inaugura su nuevo local en Cangas con hamburguesas y cerveza gratis

PorAlfredo Teja
21/11/2025
Barrio do Cura "secuestra" parte del Paseo de Alfonso de Vigo
Enfoque

Barrio do Cura "secuestra" parte del Paseo de Alfonso de Vigo

La ampliación de las obras de Barrio do Cura afectan al Paseo de Alfonso. Han alzado nuevas vallas, que reducen esta zona peatonal en Vigo

PorMetropolitano
21/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X